22 diciembre 2016

DOS JAPONESAS UN POCO VIEJAS HALINA 35 DE 1960 & MEIKAI EL DE 1963




Hola amigos,

hoy enfrentaremos a estas dos viejas cámaras japonesas del tipo llamado "de juguete", la Halina 35 frente a la Meikai EL, ambas muy raras y difíciles de conseguir. Concretamente la Halina 35 hay muy poca información de ella, sobre la meikai hay algo más en la red, pero poco.

La verdad es que mi Halina fue adquirida casi a precio de regalo junto a la otra Meikai, no la tiré directamente a la basura por respeto al vendedor, pero se encontraba en un estado peor que lamentable, aun limpia y medio restaurada no está muy presentable (se puede observar en la foto. Tan solo me decidí a guardarla después de investigar un poco en internet y comprobar que no hay apenas información de este modelo y muy pocas a la venta, su valor no es alto, pero no deja de ser un artículo raro de los que me gusta conservar.

Resultado de imagen de CAMERA MEIKAI EL
Resultado de imagen de halina 35 camera

Su restauración fue bastante compleja ya que había sido desmontada con anterioridad y vuelta a montar de nuevo pero mal, se ve que alguien quiso repararla en el pasado y se la termino de cargar. Además su embellecedor de plástico del visor frontal se encontraba deformado por el calor, en fin, un desastre, podéis ver algunas fotos.






En esta última imagen se puede ver las piezas interiores rotas, he intentado recomponerlas, pero tan solo con otra máquina se podría conseguir, por lo que la he dejado en "stand by" hasta que tenga tiempo para meterle mano. La colocaré en algún sitio medio escondida mientras tanto.

La Meikai EL era otra cosa, se encontraba perfecta, sin un rasguño, tan solo era necesario limpiarla, muy bonita y práctica. En fin, entremos en materia.

Corrían  los años 50 cuando irrumpían los fabricantes japoneses en el mundo de la fotografía, hasta ahora lo normal era ver a algunos fabricantes europeos y americanos. Los japos entraron pegando fuerte, su tecnología era muy buena y además sus costes más económicos que lo que se conocía hasta entonces, ellos fueros los que democratizaron el mundo fotográfico. Ya cualquiera podía comprarse una cámara y hacer sus propias fotos.

Estos tipos de cámaras se vendían en tiendas de juguetes y en papelerías, su coste era muy económico y su funcionamiento muy simple la Meikai la fabricaba Togodo y la Halina, Haking ambas cubrían esta necesidad de cámaras económicas y fáciles de usar.

HALINA 35

A pesar de su semejanza inicial con las Canonet, no tenían que ver nada con estas cámaras mucho más avanzadas.
La Halina fabricada en Hong Kong por Haking que también disponía de otro modelo llamado Ansco 35 eran cámaras muy simples que montaban lentes de vidrio Halinar de 49mm. Tan solo disponían de un selector de obturación con las posiciones de soleado, nublado y flash. Montaba película estándar de 35mm y dispone de un contador de número de exposiciones. Su funda es en plástico con cremallera y dispone de soporte para auto flash sin conector de sincronización mediante cable, tiene una rueda con palanca para el rebobinado del carrete. Está fabricada en metal y plástico moderno y no tiene anilla para cinta de colgar,  poco más que decir... su aspecto es de plástico barato.

120 mm de ancho por 76 mm de alto por 60mm de fondo. Peso 251 gr.

MEIKAI EL

Un poco posterior en su fabricación pero muy parecida a la anterior, fue introducida por un fabricante menor Togodo en 1963 para competir con otros fabricantes muy conocidos ya en la época pero menos asequibles para el gran público como Canon.

La Meikai EL era una cámara con lente de vidrio de 50mm estas al igual que la anterior, también disponían de un selector de anillo para controlar la apertura del obturador en tres fases, luz brillante, luz media y luz pobre. Montaba película estándar de 35mm con una rueda de contador de número de exposiciones, su funda es en plástico con cremallera y tiene también un soporte para el flash sincronizado con la cámara mediante un cable. también tiene una rueda para el rebobinado del carrete y está fabricada en plástico moderno y metal, en este caso dispone de una práctica cinta de transporte para la muñeca. En este caso poco más que decir también. Su aspecto, aunque en terminación de plástico es mucho más profesional, ya que imita a un acabado rugoso como de piel.

110mm de ancho por 70 mm de alto y 60 mm de fondo. Peso 328 gr.

Como veis, las dos son muy parecidas y cumplían una función igual en esos años. Un cámara barata y fácil de usar. Se vendieron por miles, pero no dejarán huella en el mundo de la fotografía. Si queréis mi opinión me gusta bastante más la Meikai, pero sobre gustos...colores. La Halina será casi imposible de hacerla funcionar, pero con la Meikai realizaré en el futuro alguna foto que dejaré colgada en el blog algún día.






Bueno, pues esto es todo, os dejo por ahora, se va acabando el año y casi no tendré tiempo de colgar más entradas, no obstante estad atentos mañana, que felicitaré la Navidad con un par de composiciones especiales navideñas realizadas expresamente para estas fechas.

Hasta entonces recibid un saludo, y ya sabéis, un "me gusta" o compartir son dos acciones fáciles de hacer y que a mi me ayudan bastante.

18 diciembre 2016

COMO IDENTIFICAR LAS FALSIFICACIONES. RARO TELÉFONO DE LOS AÑOS 20





Hola amigos cacharreros,

hoy vengo con esta entrada en la que os contaré una historia de falsificaciones. Se acercan las navidades y en esta fechas a los que nos gustan los viejos cacharros solemos escribir nuestra carta de Reyes o de Santa con alguna antigüedad, en mi caso soy muy reacio a que me regalen nada antigüo, y siempre prefiero ser yo el que revise y seleccione el regalo, no me gustan las sorpresas en este campo, ya que a veces, la sorpresa se la lleva el comprador cuando se descubre que lo que te ha regalado con todo su cariño no es verdaderamente una antigüedad, si no más bien una falsificación o una réplica. Es lo que tienen las compras por internet o por plataformas de compra y venta entre particulares.

Resultado de imagen de falsificaciones o replicas de aparatos antiguos
Es en gramófonos, teléfonos y artículos de cocina donde hay más réplicas

Es por esto que lo primero que tenemos que hacer si no sabemos mucho de este mundo es acudir a profesionales. Ellos nos asegurarán que lo que adquirimos es verdaderamente antiguo y además se podrá devolver si no cubre nuestras espectativas, o al menos cambiar por otra cosa del mismo valor.

Resultado de imagen de falsificaciones o replicas de aparatos antiguos
En el mundo de las armas también existen muchas réplicas y falsificaciones, incluso hay empresas que se dedican a reproducir fielmente las armas antiguas.

Por otra parte en los profesionales o tiendas de antigüedades podemos certificar nuestra compra y reclamar en caso de problemas, en otros sitios esto es mucho más difícil y a veces imposibles. La ventaja de los mercadillos y plataformas de compra y venta es que podemos encontrar a veces verdaderas gangas.  Pero estas están reservadas a los expertos.

Evidentemente donde existen más copias, réplicas, reproducciones o falsificaciones (cada uno que le llame como quiera) es en el mundo del arte (esculturas, vasijas o cuadros) y en el de la nunismática (monedas y billetes), también es muy usual falsificar las joyas, aunque estas últimas rozan ya el delito. Yo en este caso, solo me refiero a las antigüedades técnicas donde este tipo de reproducciones son usuales y legales, ya que hay mucha gente que usa estos artículos solo como decoración.

Resultado de imagen de falsificaciones monedas y billetesResultado de imagen de falsificaciones monedas y billetesResultado de imagen de falsificaciones obras de arte

Resultado de imagen de falsificaciones obras de arteResultado de imagen de falsificaciones joyas

En esta historia os cuento como me la metieron en la compra de un artículo, todavía no se si fue intencionadamente o si, tal y como sospecho, la chica que me vendió el teléfono no era conocedora de que se trataba de una réplica. Prefiero pensar esto último.

Os reproduzco a continuación el anuncio:


Lo primero que llama la atención en este anuncio son dos cosas, por un lado su precio, excesivamente bajo, aunque esto me ha pasado más veces y puede ser por dos cosas, por que se trata de una falsificación o bien por que su dueño no tiene ni idea de su precio real o lo vende por necesidad. La segunda cosa es que en la foto se veía un cable telefónico para conectar a la pared que era de los nuevos, esto ya dejaba ver que había sido manipulado para ser conectado a las nuevas redes telefónicas. Para resolver estas dudas se utiliza el chat y se hacen preguntas que no levanten heridas o bien que no hagan que el interlocutor sospeche de que ha puesto muy baja su oferta.


De momento queda claro que no es una réplica, por lo que lo siguiente es quedar y verlo en persona, quedamos después del trabajo, de noche y en una calle poco iluminada... Error, es importante ver el producto en un sitio iluminado y dedicar todo el tiempo necesario para analizar con detalle el artículo. esto último es importante ya que si vemos desperfectos o bien si el aparato no se asemeja a su descripción exacta, podremos hacerle al vendedor una última contra oferta, que seguro que acepta ya que una vez desplazados y en medio de una calle que es donde suelen hacerse este tipo de transacciones, normalmente el vendedor lo que quiere es deshacerse del producto aunque tenga que bajar algo el precio.

En la revisión que llevé a cabo solo me pude fijar en que efectivamente el cacharro era muy bonito y barato. Ya pude ver que el mecanismo interior era moderno, pero me asaltaban dudas con la caja y el marcador y el auricular, ya solo por esas piezas merecía la pena parag lo 15€, por lo que no discutí y me lleve el teléfono a casa.


 En una primera revisión comprobé si funcionaba, y parecía que si, una de las cosas que me llamó la atención es que el marcador estaba perfecto y que sonaba bien, esto lo atribuí a que había sido sustituida la maquinaria interior. La caja parecía bastante vieja, estaba comida por carcoma y parecía que estaba bien tratada y rebarnizada, por lo que no corría peligro.  Todo falso...

Tampoco disponía de marca, ni siquiera de placa de características, no existía en la red ni una foto de un teléfono igual, todo muy raro. Estaba frente a un curiosa réplica de un teléfono que nunca existió, he de decir en este punto que ya no se puede considerar una réplica en si, ya que no copia a nada, se trata de un proyecto de teléfono con apariencia antigua. estaba realizado a mano, de manera muy artesanal y con el objetivo de ser vendido, desconocemos cuantas unidades se vendieron o si este fue un solo prototipo.

Deciros que aún en mi taller, me costó bastante descubrir que todo era falso, y fue tan solo, cuando descubrí como desmontar el conjunto (esto me llevó muchísimo tiempo) cuando descubrí la farsa.

A continuación os dejo algunas imágenes de su interior y con los comentarios a pie de página terminaréis de descubrir por que se trata de una falsificación:

Una vez desmontado el disco de marcación se ve su fabricación en plástico moderno, esto es un síntoma inequívoco de su tiempo. La parte interior de la madera que no se ve, tampoco tiene carcoma, por lo que delata su falsedad.

Aquí podemos ver la maquinaria moderna del mecanismo del teléfono 

Los cables vienen con conectores modernos, por lo que ni siquiera esto era verdadero.

Aquí vemos el disco de marcación por la parte de abajo, todo nuevo.

El dispositivo de soporte del auricular en plástico moderno, todo falso también

Podemos ver la caja que en principio podría haber sido reciclada de una caja antigua, esto hacía que el conjunto global aunque con piezas modernas tuviera un viejo encanto. 

Pero no, si nos fijamos en la parte de abajo de la caja esta está libre de carcoma y nueva, por lo que descartamos que la caja sea antigua también. 
En fin, una pena, no obstante al ser un teléfono raro y un conjunto muy bonito, lo conservaré en mi vitrina de viejos cacharros, ya que es decorativo y además me recordará cada vez que lo vea que hay que ser mucho más precavido con las compras impulsivas o por precio. En esta hay un poco de todo.

Bueno, pues esto es todo, espero que os sirvan mis consejos y que hayáis aprendido algunas cosas, si os ha gustado, ya sabéis, un "me gusta" o compartir la página no cuesta nada y a mi me vale. Muchas gracias por vuestra fidelidad.

En este caso no pongo fotos antiguas ya que tendría que ponerlas de este siglo y esto no me apetece.

Hasta pronto cacharreros.



11 diciembre 2016

03 diciembre 2016

TIEMPOS DE TRABAJO Y ESTUDIO. NUEVAS ADQUISICIONES

Raro teléfono metido en una caja de madera, un invento del que apenas se nada.



Hola Cacharreros der metá!

No os pongáis ansiosos al ver que no escribo nada, tranquilizaros, pronto volveré con nuevas adquisiciones que he estado realizando, últimamente el trabajo me absorbe mucho tiempo, además estoy liado con mi entrada MI GRAN PROYECTO PARA EL 2016 , el cual tenía un poco aparcado. Pronto también sabréis cosas sobre esto.


Mi gran proyecto... ya va quedando menos.

También estoy metido en varias restauraciones que no acabo de terminar, y que por esto no me gusta publicar, como todos sabéis una de mis motivaciones principales es devolver a la vida a esos viejos cacharros que un día se abandonaron y dejaron de funcionar por muchos años. No me gusta que sirvan solo como objeto decorativo.

A continuación os dejo algunas imágenes de objetos comprados en estos días y que de una manera u otra no están del todo listos. Ya os iré contando:

Electro polímetro de los años 60, ya os contaré.


Radio antigua de fabricación española (sin marca). no doy con las averías...


En fin estimados seguidores, tened un poco de paciencia que poco a poco intentaré saciad vuestra sed de nuevos cacharros.

Mientras esperáis, y para que cotilleéis un poco en mi vida, os dejo una vieja foto de mis abuelos paternos que también he dejado en la página principal. Don Bernardino Arce, que como se puede apreciar era militar de profesión y al cual apodaban con un sobre nombre que no me atrevo a reproducir hasta no conocer los motivos. ( ya os contaré) y su señora Carmen Arce, ambos residentes en Laredo (Santader). Cuando tenga un poco de tiempo ampliaré también algo la información de esta parte familiar que por lo poco que se, tuvo que ser apasionante.

Nuevo comentario 18-12-16

Bueno pues ya me he enterado los motivos del apodo de mi abuelo, y os aseguro que es un apodo sorprendente, su sobrenombre era el "Huevos de oro". Dado que su profesión era la de Guardia Civil y con un apodo tan sonoro, no me atrevía a comentarlo hasta no estar seguro de los motivos de dicho mote. La solución era mas sencilla, en el pueblo le pusieron ese sobre nombre por que tuvo unas hijas muy hermosas y eso en aquella época era algo inusual. He de decir que con un apodo así y en plena Guerra Civil y con la profesión de Guardia Civil, lo que menos me imaginaba era la realidad. De hecho, una vez indagado en su vida, descubrí que fue un militar bastante activo en nuestra Gran Guerra, pero no precisamente por dar muerte a los contrarios, sino más bien por dar refugio a los perdedores, pero esto será otra historia que os contaré cuando esté mas documentado sobre la vida de este señor que falleció de manera trágica en esas fechas tan convulsas.



   Bueno, esto es todo de momento. Hasta pronto, ya sabéis. Compartir y darle al "me gusta" es el mejor favor que me podéis hacer.


20 noviembre 2016

MAGNETOFÓN ESPAÑOL DE 1960 MARCA ABET MODELO CARLIT. ALTA TECNOLOGÍA ESPAÑOLA A VÁLVULAS DE LOS 60



Hola de nuevo cacharreros,

Aquí estoy otra vez con una nueva entrada de mis viejos cacharros del los 60. En este caso se trata de un bonito aparato español fabricado en Cataluña, un modelo de Magnetófono a válvulas de los años 60 muy raro, ya que está diseñado y fabricado en España con tecnología propia. Una maravilla técnica que se puede echar a pelear con cualquiera de sus contemporáneos europeos, o incluso americanos o asiáticos.

Se trata de un viejo mamotreto de magnetófono de bobinas abiertas de los años 60 con tres velocidades de reproducción y grabación, sus características lo colocan en una gama alta dentro de estos aparatos que hicieron furor en los 60 entre periodistas y escritores y otro tipo de gentes que querían dejar huella sonora en el mundo que les rodeaba. Os dejo una breve descripción que encontré:



Lo he comparado por internet a un chaval de Espartinas que creo que ni sabía lo que vendía, me lo dejó por la irrisoria cantidad de 15€ y junto al aparato me dio el micrófono original y aparte varios juegos de cables y dos micrófonos adicionales de la época. Toda una ganga que seguramente venderé por bastante más dinero en cuanto termine de repararlo del todo. Por lo que he visto en la red, equipos del mismo modelo pero mucho más estropeados, los venden desde 80€ a 150€, en este caso se trata de un equipo casi en perfecto estado de conservación, lástima que se encuentre averiado en su interior, creo que en la etapa amplificadora. Os dejo algún esquema que utilizaré para su reparación:





Como veis bastante simple, pero muy eficaz.






He visto muchas curiosidades sobre este equipo, lo que más me ha llamado la atención es que aun hay algún pirado que lo sigue utilizando como amplificador de su guitarra eléctrica, esto se debe a la gran calidad de su etapa amplificadora a válvulas y al sonido que reproduce con su entrada de yack. Otra es que utiliza bobinas de hasta 19 Cm, mucho mayores que los magnetófonos de la época, es por esto que no puedo ver que hay grabado en la cinta que tría ya que no me cabe en los otros 4 magnetófonos que tengo en mi colección, para poder escuchar esta cinta debo arreglar el equipo antes. También me pareció curioso la cantidad de conectividad que tiene, control por pedal, entrada de dos micros, salida para cascos, para altavoces externos, entrada de amplificador, en fin muy completo. lástima que esté averiado, veremos que podemos hacer.

Tiene una válvula quemada y un par de resistencias y un condensador, debe haber sufrido alguna subida de tensión o algo parecido.

Os dejos algunas imágenes de su restauración, estoy a la espera de unos materiales para que salga funcionando, en cuanto estén os paso algún vídeo del equipo funcionando, mientras tanto aquí tenéis un anticipo.










Bueno, pues hasta que pueda daros buenas noticias sobre su reparación definitiva aparco esta entrada y os dejo con unas imágenes evocadoras de aquellos años 60.
No olvidéis dejar algún "me gusta" y si podéis difundir o compartir esta página pues mejor, así iremos dando a conocer a posibles interesados por este tipo de antigüedades mi página.

Resultado de imagen de años 60 magnetofonos  Resultado de imagen de años 60 magnetofonosImagen relacionadaResultado de imagen de años 60 magnetofonosResultado de imagen de años 60 magnetofonosResultado de imagen de años 60 magnetofonosResultado de imagen de años 60 magnetofonosResultado de imagen de años 60 magnetofonosResultado de imagen de años 60 magnetofonos

Resultado de imagen de años 60 sevilla fcResultado de imagen de años 60 real betis balompieResultado de imagen de años 60 seleccion española

Hasta pronto cacharreros.