Mostrando entradas con la etiqueta CALCULADORA ELECTRONICA DE BOLSILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALCULADORA ELECTRONICA DE BOLSILLO. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2020

CALCULADORAS DE BOLSILLO CASIO, POCKET-MINI, PERSONAL M-1 Y PERSONAL 8 MADE IN JAPAN AÑOS 70


Hola cacharreros,

En estos días de confinamiento tengo tiempo de repasar mi museo y siempre descubro cosillas a las que no les había dedicado una entrada en el blog, pero que, por si mismas son artilugios dignos de ser recordados y   dotados de la importancia que merecen. 

En este caso he rescatado unas calculadoras de la marca Japonesa Casio, son tres máquinas muy similares en su funcionamiento, pero de distinto tamaño. Son de década de los 70 siendo la mas grande algo más antigua y con menos funciones, ya que la Mini y la M-1 que ya disponían de funciones mas avanzadas.

Las tres fueron compradas por internet a sus propietarios legítimos por lo que estaban bien cuidadas y funcionando a la perfección, por lo que no tuve que hacerles apenas nada, tan solo limpiarlas, revisarlas y colocarlas en mi vitrina de exposición. 

Bueno,pues empecemos sin más dilación:

Para conocer algo mas del fabricante os invito a navegar por la red, hay mucha información y es un poco rollo, no quiero saturaros con información que aporta poco al lector.

Tan solo pasaré este resumen que he encontrado y que es muy descriptivo de la marca:

La compañía Casio toma su nombre de su fundador, Tadao Kashio, quien estableció un pequeño negocio de fabricación mecánica en Tokio en 1946. A principios de la década de 1950, Kashio y sus tres hermanos desarrollaron una máquina de cálculo electromecánica basada en tecnología de relé telefónico. La máquina utilizaba más de 300 relés y pesaba 140 kg, pero aparentemente tuvo bastante éxito. Casio Computer Company se estableció en 1957 para desarrollar y fabricar las calculadoras con relé.
En 1965 Casio produjo una calculadora electrónica de transistores completos (Modelo 001), seguida de una calculadora de escritorio programable (AL-1000) en 1967. Las calculadoras personales o de bolsillo se introdujeron en 1972, con el Casio "Mini" vendiendo un millón de unidades en los primeros 10 meses y 10 millones en total. Durante la década de 1970, Casio continuó desarrollando sus líneas de calculadora y se expandió a relojes electrónicos, relojes e instrumentos musicales. Los productos clave incluyeron una calculadora, reloj y cronómetro combinados (el CQ-1) de 1976, la primera calculadora de "tarjeta de crédito" (el LC-78) en 1978 y el instrumento musical electrónico "Casiotone" en 1980. La compañía Casio todavía continúa desarrollando productos y tecnologías electrónicas innovadoras, y todavía (2010) bajo la guía de dos de los hermanos Kashio originales. (Fuente: historia de la empresa Casio en www.casio.com )
Casio produjo (y continúa produciendo) una gran variedad de calculadoras. En 1988, por ejemplo, su catálogo anual tenía 43 páginas y contenía casi 200 modelos diferentes.

 Además considero que es interesante que consultéis mi otra entrada de la Casio CALCULADORA CASIO PERSONAL MINI del año 1974 y que fue una de las primeras calculadoras portátiles.

ELCTRONIC CALCULATOR CASIO PERSONAL-8

Se trata de una calculadora fabricada en Japón y en venta en el año 1975 tiene las 4 funciones básicas además de %. Se fabricaron en varios colores, blanco, negro y con acabado frontal en aluminio cepillado. Aunque era una calculadora algo pesada y grande, fue todo un avance para su época. tal y como le pasaba a su predecesora la Personal Mini del año 1974, una de sus características curiosas era que el número 0 cubre solo la mitad del resto de números, con lo que la numeración resulta algo rara. Pongo un ejemplo.



Pasemos a sus características generales:

Marca: Casio (CASIO COMPUTER CO.LTD.)
Modelo: Personal-8
Fabricación: Japón
Baterías: 2 Pilas AA 1,5V
Fecha de Introducción: 1975
Fecha de fin de comercialización: 1975
Tipo: 4 funciones +%
Tipo de visualización: VFD verde con 8 dígitos.
Microprocesador: Hitachi HD3679
Tamaño (largo x ancho x grosor):125x74x22
Peso: con pilas: 165gr, sin pilas:116gr
Consumo: 0,2w
Alimentador externo: Ac ADAPTOR AD-2S 3V
Nº de serie: 23067852 - 2218937









ELECTRONIC CALCULATOR CASIO POCKET MINI 

Otra de mis Casio, en este caso una Pocket Mini, bastante mas pequeña que la anterior aunque mas avanzada, es del mismo año 1975 por lo que cuenta ya con 45 añitos. Fue comprada a su legítima dueña por muy poco dinero(apenas 10€) por lo que me siento muy afortunado de disponer de esta pequeña joya y además de haber conseguido una ganga.


La calculadora retiene la función de porcentaje y agrega una sola memoria que acumula automáticamente los resultados cada vez que se presiona la tecla Equals. El total se recupera con la tecla azul MR, de manera similar al modelo 101-L anterior.

Existió un modelo idéntico fabricado para la marca Remington para el mercado de Australia bajo el nombre de Sperry-Remington era idéntica salvo que unos milímetros mas alta ya que incorporaba una toma para alimentador externo en la parte inferior en vez de en el lateral.

Remington 1125M (Casio Pocket Mini)

Esta calculadora electrónica portátil compacta tiene una caja negra con un frente de aluminio. El teclado tiene una serie de teclas de plástico cuadradas, que incluyen teclas de diez dígitos, una tecla de punto decimal, una tecla total y, a la derecha de las teclas de dígitos, cuatro teclas para funciones aritméticas. A la izquierda de las teclas de dígitos hay una tecla AC (borrar todo), una tecla borrar (entrada), una tecla de porcentaje y una tecla de memoria. Detrás del teclado hay una pantalla fluorescente de vacío de ocho dígitos. Una marca encima de esto dice: CASIO pocket-mini (/) ELECTRONICS CALCULATOR. El interruptor de encendido / apagado está en el lado izquierdo cerca de la parte superior. El zócalo para un adaptador está en el lado derecho cerca de la base.

En la parte superior de la parte posterior hay un compartimento para dos baterías AA. En el interior del compartimento de la batería se lee una pegatina: 0003598. En la base de la parte posterior se lee: CASIO pocket-mini (/) SUMINISTRO DE BATERÍA 1.5Vx2 (/) o use el ADAPTADOR DE CA AD-2S (/) 0.2W (/) P -810 HECHO EN JAPÓN (/) BM CASIO COMPUTER CO. LTD.

Pasemos a sus características generales:

Marca: Casio (CASIO COMPUTER CO.LTD.)
Modelo: Pocket-Mini P810
Fabricación: Japón, otras se fabricaron también en Taiwan
Baterías: 2 Pilas AA 1,5V
Fecha de Introducción: 1975
Fecha de fin de comercialización: 1977
Precio: Entre 15$ y 20$
Tipo: 4 funciones % y MR (1 memoria acumulada)
Tipo de visualización: VFD verde con 8 dígitos. fluorescente verde Toshiba E6537
Microprocesador: Hitachi HD-3691
Tamaño (largo x ancho x grosor):101x61x20
Peso: con pilas: 123gr, sin pilas: 76gr
Consumo: 0,2w
Alimentador externo: AC Adaptor AD-2S
Nº de serie: 61666921 - 0003598


Se fabricaron en 2 colores, la mía es negra, pero os dejo un vídeo de una en color blanca de un tipo que ha editado un vídeo y me ahorra el trabajo de hacerlo yo.










ELECTRONIC CALCULATOR CASIO PERSONAL M-1



Bueno, y para terminar os dejo con esta otra calculadora de mi colección, se trata de la Personal M-1 algo mas moderna y que además cambia del formato mas cuadrado de las anteriores a el diseño que acompañaría a estas calculadoras por unos años, un formato mas moderno y actualizado a los tiempos.

Mi calculadora ha perdido la tapa del alojamiento de las pilas, debe estar en cualquier rincón de mis vitrinas, pero no soy capaz de encontrarlo, ya aparecerá, es por esto que os dejo una imagen que no es de mi calculadora, pero para que veáis como queda en su parte trasera.


calculadora

Pues poco mas que decir de esta otra calculadora de mi colección, tan solo que a partir de esta empezaron a fabricarse modelos diferentes de la Personal llegando a la M-8 y M-9 antes de la década de los 80.

Pasemos a sus características generales:

Marca: Casio (CASIO COMPUTER CO.LTD.)
Modelo: Personal M-1 H-813B
Fabricación: Japón
Baterías: 2 Pilas AA 1,5V
Fecha de Introducción: 1976
Fecha de fin de comercialización: 1979
Precio: 19,99$
Tipo: 4 funciones %  MR y Raíz cuadrada 
Tipo de visualización: VFD verde con 8 dígitos
Microprocesador: Nec uPD577C (1976), Hitachi HD3780 (1977), Hitachi HD36183 (1977), HD3783 (1979)
Tamaño (largo x ancho x grosor):123x73x21,5
Peso: con pilas: 145gr, sin pilas: 98gr
Consumo: 0,2w
Alimentador externo: AC Adaptor AD-2S
Nº de serie: 4725785







Casio PERSONAL M-1

Bueno amigos, pues doy por finalizada esta entrada múltiple, espero que os haya gustado, yo os aseguro que he disfrutado de este rato, además me ha servido para pasar un tiempo entretenido y olvidándome de la dichosa confinación al que este COVID-19 nos tiene sometidos.

Si te ha gustado, no olvides dar al me gusta o hacer algún comentario, siempre se agradece.

Sin más os dejo hasta otro rato.

hasta pronto cacharreros! 



07 enero 2019

NUEVAS ADQUISICIONES DE CALCULADORAS VINTAGE PARA MI COLECCION, AÑOS 70 Y PRIMEROS DE LOS 80

Hola amigos,

ya llevo algún tiempo sin conectarme, y es que me encuentro muy liado con el trabajo y además el poco tiempo que tengo lo estoy dedicando al bricolaje casero, ya que estoy inmerso en un proyecto para exponer mis piezas que me está ocupando más tiempo del previsto.

Para mantener vivo el blog y que comprobéis que sigo enredado con compras de viejos cacharros he decidido meter esta pequeña entrada con algunas de las calculadoras que he estado comprando en internet para alimentar mi colección de estos viejos dispositivos cada vez más olvidados con la irrupción de los teléfonos inteligentes y ordenadores.

Bueno pues comencemos con la descripción una a una de mis nuevas adquisiciones:

CALCULADORA PORTÁTIL MARCA BROTHER MODELO PROCAL 408AX MADE IN JAPAN AÑO 1972











Tipo:Aritmética
Lógica:Algebraico
Tipo de visualización:VFD
Longitud:152 mm
Anchura:95mm
Fuente de alimentación:5xAA
Año de introducción:1972
Fondo:                               45 mm
Peso con pilas:                  350G.
Peso sin pilas:                   277G.


Se trata de una vieja calculadora con las 4 reglas básicas y 17 teclas con pantalla de 8 dígitos de fluorescente  verde al vacío, sorprende por su gran tamaño, ya en esa época había calculadoras mucho mas pequeñas. Se nota que fue de las primeras calculadoras portátiles que se fabricaron primero por su gran tamaño, segundo por disponer solo de 4 funciones y por último, por un pequeño detalle que el lector verá en la foto, se trata de el nº 4 que tiene el rabillo que cruza utilizando otro led. Esto se eliminó pronto ya que era un poco absurdo y consumía recursos.






Como curiosidad deciros que dispone de un botón extra en el encendido que tiene la letra K y que pienso que es para el ahorro automático de energía, aunque todavía no lo he probado.




Este fabricante japonés comenzó su andadura al comienzo del siglo XX reparando máquinas de coser y que por los años 50 se hizo famosa produciendo máquinas de escribir portátiles para competir con el mercado estadounidense que fabricaba estas mismas máquinas mucho más caras, a partir de aquí empezó una andadura por la que paso por fabricar desde máquinas de coser como impresoras láser y demás. Hoy en día sigue funcionando como una potente multinacional tecnológica que factura mas de 700.000 millones de yenes y en la que trabajan cerca de 40.000 personas.


CALCULADORA PORTÁTIL MARCA TEXAS INSTRUMENTS MODELO T1-1025 ENSAMBLADA  EN ESPAÑA MADE IN HONG KONG AÑO 1977






Tipo:Aritmética
Lógica:Algebraico
Tipo de visualización:VFD 8 dígitos fluorescente verde
Longitud:135 mm
Anchura:65 mm
Fuente de alimentación:1 pila de 9 v
Año de introducción:1977
Fondo:                               30 mm
Peso con pilas:                  130G.
Peso sin pilas:                   100G.
Adaptador de AC:             AC9180
Manual:                            http://www.datamath.net/Manuals/TI-1025_US.pdf






Esta elegante calculadora de la serie TI-100 se introdujo en 1977 junto con la TI-1000 y TI-1050 como la alternativa mas económica a las próximas calculadoras a punto de salir con tecnología LCD. Si contamos las diferentes generaciones de calculadoras de este fabricante, esta sería su tercera generación, siendo las TI-2500 la primera y las TI-1200 la segunda. Esta fue una de las últimas calculadoras con tecnología LED pasándose ya a LCD que mejoraban considerablemente la duración de la batería y permitían hacer las calculadoras mucho más delgadas.La siguiente de 1978 ya en LCD fue la TI-1750 que ya utilizaba pilas de botón y era mucho mas compacta.


Resultado de imagen de CALCULADORA TI 1750

Yo sigo prefiriendo estas viejas calculadoras de LED que me retraen a mi infancia y que me hacen recordar tiempos pasados. Las de LCD las sigo utilizando hoy en día en mi trabajo y no me dan esa sensación de estar tratando con una antigüedad técnica. Esta en particular tiene la característica de que se ensamblo en España, otras del mismo modelo se fabricaron en USA, El Salvador y Hong Kong.




Sobre el fabricante poco más que decir aparte de lo que ya conté en mi entrada sobre la calculadora TI-57 en este mismo blog. Pulsa aquí.







CALCULADORA PORTÁTIL MARCA TEXAS INSTRUMENTS MODELO TI2500 ENSAMBLADA EN ESPAÑA MADE IN USA AÑO 1973



Tipo:Aritmética
Lógica:Algebraico
Tipo de visualización:VFD 8 dígitos fluorescente verde
Longitud:139 mm
Anchura:76 mm
Fuente de alimentación:6*AA NiCd (internal recargables)
Año de introducción:1977
Fondo:                               42 mm
Peso con pilas:                  220G.
Peso sin pilas:                   191G.
Adaptador de AC:             AC9110
Precio de salida:                3.190 pts (Octubre de 1974)
Manual:                            http://www.datamath.net/Manuals/TI-2500-V1_OM_US.pdf












Esta es la que comentaba antes, de 1ª generación, cuenta con los LED en rojo, cosa que me apasiona aun mas y además tiene el logo de Datamath que era la serie de calculadoras de TI que fueron registradas con esa sub marca.




Esta calculadora de mi colección fué fabricada en España y difiere de sus hermanas italianas y americanas en su pegatina trasera con las instrucciones de uso, pero poco más, las versiones americanas tenían una doble tecla CE/D para ahorro de energía cuando había unos segundos de inactividad. Además cuenta con un botón de encendido y apagado en el lateral.


La pena es que las pilas de Ni-Cad que tenía estaban en mal estado y no dispongo del alimentador adecuado, es por esto que no la puedo encender y está pendiente de restauración, pero no me he resistido a dejaros las fotos de este bonito modelo.



CALCULADORA PORTÁTIL MARCA AURORA MODELO D7 MADE IN TAIWAN AÑO 1980








Tipo:Aritmética
Lógica:Algebraico 8 funciones
Tipo de visualización: LCD 10 dígitos
Longitud:110 mm
Anchura:150 mm
Fuente de alimentación:Pila de botón, desconozco como se sustituye
Año de introducción:1977
Fondo:                               25 mm en su parte más alta
Peso con pilas:                  139 gr
Fabricación:                      Taiwan
Teclas:                               25 teclas y 2 cursores
Año de fabricación:         ?1980?

Poco que decir de esta calculadora, me vino en el lote con otras que si me interesaban más. Fue de las primeras en incorporar la pantalla LCD y también de las primeras en incorporar  funciones de memoria y de incremento de %, al montar pilas de botón también fue pionera en su grosor.


Dispone de un cursor para los decimales y otro que no se bien para que sirve, si hay algún lector que pueda ayudar viendo las fotos le agradecería deje algún comentario.


No he encontrado ninguna información en la red sobre este modelo de calculadora, hay algo de otros modelos de este fabricante, pero como digo, de este modelo en concreto o de otro parecido na hay nada, es por esto que desconozco momo sustituir las pilas o bien como sacarle partido a sus funciones. Toda información será de agradecer.


El Grupo AURORA se estableció en Taiwán en 1965. El significado del nombre del grupo en chino es "el sol que sale del este", mientras que el nombre inglés AURORA significa "luz del amanecer". Ambos simbolizan luz y esperanza, representando poder y vitalidad. El Grupo AURORA comenzó vendiendo relojes de oficina, sus áreas de negocios abarcaban Taiwán, China continental y muchos países alrededor del mundo, y el ámbito de negocios incluye equipos de automatización de oficina, mobiliario de oficina, comunicaciones, impresoras 3D, nube de oficina y electrónica. Sus esfuerzos lo han llevado a convertirse en la marca líder de la industria de automatización de oficinas en el mercado de habla china.


CALCULADORA ELECTRÓNICA FAVORIT MADE IN SPAIN AÑO APROXIMADO 1980












         
Tipo:Aritmética
Lógica:Algebraico 8 funciones
Tipo de visualización:LED VFD de 9 dígitos en fluorescente verde
Longitud:125 mm
Anchura:75 mm
Fuente de alimentación:2 pilas de 1,5 V AA
Año de introducción:1980
Fondo:                               22 mm en su parte más alta
Peso con pilas:                  152 gr
Fabricación:                      España?¿
Teclas:                               25 teclas y 2 cursores
Año de fabricación:         ?1980?

Poco más que decir de esta calculadora, ya que no he sido capaz de encontrar nada en la red sobre la marca modelo o tipo, y os aseguro que he buscado en profundidad. Si algún lector tiene algún dato adicional agradecería me lo hiciera llegar de algún modo. Me baso en que está fabricada en España ya que al desmontarla he visto algún dato en castellano, y en la parte trasera tiene una pegatina que tienen un texto también en castellano sobre su inspección oficial.

En este caso ha tenido que ser restaurada ya que vino sin funcionar, tuve que soldar algún cable interior que iba hacia los led y ademar reparar la carcasa que estaba rota en el anillo de las teclas.
Por otra parte se ve que está muy usada, ya que los LED lucen poco y por otra parte uno de los cursores no se que función tiene y el otro me parece que es para encender, apagar o auto apagado...

Me llama la atención su gran pantalla negra que simula que puede hacer mas cosas, pero en verdad es solo decorativa y además me parece curioso que sea de 9 dígitos, ya que normalmente en este tipo de máquinas lo habitual eran 8 dígitos y después con las LCD pasaron a 10, pero con 9 no he visto otra. Os dejo alguna foto de su restauración








Bueno amigos, pues esto es todo, como ya dije tengo muchas cosas que contaros, pero con esto de las vacaciones de Navidad y con los compromisos familiares y demás, estoy un poco ocupado. también he cambiado de PC en estos día ya que el otro me estaba fallando y por eso he dejado de escribir un tiempo. espero poder meter más cosas en este próximo año 2019. Mientras tanto os dejo mis más sinceras felicitaciones en estas fechas y desearos un gran año 2019.

Hasta pronto amigos.