Hola amig@s,
Hoy traigo al blog esta vieja cámara del año 62 del fabricante multinacional KODAK, es una máquina fotográfica de bajo coste que el gigante americano fabrico desde el año 62 al 66 en diferentes países, entre ellos en España como es el caso de la que traigo aquí.
En esos años la cámara costaba unas 350 pesetas, aproximadamente 2 Euros, que aunque pueda parecer poco dinero, en el año 62 equivaldría aproximadamente a unos 60 € de hoy en día. Como dije antes, un low cost teniendo en cuenta los precios de otras cámaras mas sofisticadas que ya existían en aquella época.

Esta cámara carecía de regulaciones de ningún tipo, eran muy parecidas a las viejas cámaras de caja de antaño, tan solo tenían un disparador y una ruleta inferior para pasar la película. Su fabricación era por completo en plástico moderno y aunque su diseño podía parecer sofisticado (muy moderno para su época) en general era una máquina muy simple y barata para usuarios sin conocimientos fotográficos.

Montaba una lente Menisco F11 para un carrete de 127 con un tamaño de película de 1 5/8"x 1 5/8" con un obturador de una sola velocidad de 1/40 Sg. Dispone de un buscador óptico de visión directa. El montaje de Flash era un accesorio aparte muy difícil de encontrar, como objeto de lujo solo traía una funda de piel negra con un forro interior en rojo muy estético que le daba un aire profesional que realmente no tenía.
Me imagino a nuestros padres o abuelos utilizando esta cámara en eventos como si fuesen profesionales de la imagen. En aquellos años duros todavía en pleno franquismo, ya era un lujo para muchos disponer de una cámara, de echo muchas de ellas, como la que tengo en mi poder, han llegado a nuestros días por que sus legítimos dueños la guardaron durante años en cajones y muebles como si fueran pequeños tesoros venidos a menos. Sus hijos y nietos jugaban con ellos sin darles ningún valor y finalmente fuero tirados o vendidos a bajo precio como es mi caso a coleccionistas como yo, que seguro que le damos mucho más valor que los herederos y que mantendremos viva su leyenda.
Kodak Brownie es el nombre de una serie de modelos de cámaras fotográficas comercializados por la marca Eastman Kodak que popularizó la fotografía doméstica e introdujo el concepto de "instantánea". La primera Brownie apareció en febrero de 1900, y recibió su nombre de los conocidos personajes duendecillos creados por Palmer Cox, que se utilizaron en la publicidad de su lanzamiento.Podemos considerar esta serie como una de las revolucionarias de aquella época. En mi blog podéis encontrar otros modelos de estas cámaras, pero la que traigo hoy, siendo de las más simples, tiene el encanto especial de ser fabricada en España. Si ponéis en Google la búsqueda Kodak Brownie, os pueden salir multitud de imágenes diferentes de modelos de esta serie.
También podéis ver en diferentes páginas de lomografía ejemplos de instantáneas tomadas con esta cámara, la verdad es que para sacar una buena foto, tenías que sujetar firmemente la cámara y buscar encuadres genéricos con buena luz, y si tenías suerte de vez en cuando salía alguna imagen buena.

Bueno, os dejo alguna imagen de mi cámara comprada hace días por muy poco precio y que tendré expuesta, espero que por muchos años, en mi vitrina de cámaras Brownie.
![]() |
En esta imagen del lateral se puede observar el disparador. |
![]() |
El visor rojo trasero sirve para ver el paso de la película y saber por que foto vamos del carrete. |
![]() |
En la parte inferior, grabado en el propio plástico se puede observar a simple vista la leyenda USAR FILM KODAK 127 FABRICADO EN ESPAÑA POR KODAK S.A. MADRID MARCAS REGISTRADAS |
![]() |
Aquí se puede ver la funda en una especie de imitación de piel, que más bien es cartón y que viene forrado en el interior con una bonita tela roja. |
![]() |
El paso del tiempo hace que esta funda se encuentre en un estado lamentable, mejor mirar pero no tocar mucho. |
Antes de acabar, deciros que en Enero de 2021 adquirí otra de estas cámaras a un bajo precio, el motivo es que venía en su caja original y con el cordón de sujeción, también traía las instrucciones, y esto me pareció interesante, ya que con su funda tenía el modelo completo.
Os dejo algunas instantáneas de mi nueva compra:
Bueno, pues esto es todo, os dejo hasta mi próxima entrada al blog, espero que hayáis disfrutado, si es así, no olvidéis hacer un "like" o compartir la página en las redes.
Para terminar os dejo alguna instantáneas del año 62 que nos evocarán a otros tiempos complicados a nivel internacional con la crisis de los misiles de Cuba, En España el BOE editaba un decreto por el que se equiparaban los derechos de hombres y mujeres en el trabajo (parece mentira). En ese año también el Papa canonizaba al peruano Martín de Porresque sería el primer Santo de color.
También es el año en el que se casan los Reyes Eméritos en Grecia. Año en el que comienza la intervención americana en Vietnam de la que saldrían perdiendo después de una década de guerra y cientos de miles de muertos.
