Mostrando entradas con la etiqueta VIEJACAMARA DE CARRETE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIEJACAMARA DE CARRETE. Mostrar todas las entradas

31 marzo 2019

CAMARA FOTOGRÁFICA CAPTA , UNA CLÁSICA ESPAÑOLA DE LOS AÑOS 40

Resultado de imagen de camara baquelita capta

Hola amigos, 

hoy traigo a este rincón de viejas reliquias esta antigua cámara de mitad del siglo pasado, en concreto del año 1.944. Se trata del modelo CAPTA de fabricación española producida por Industrias Matutano S.L. con sede en Valencia.

Lo primero que hay que decir es que fue diseñada por el fotógrafo pictórico valenciano Julio Matutano dueño de la marca patentada CAPTA que durante una veintena de años fabricó múltiples productos fotográficos.


Nada que ver con el fabricante de aperitivos mucho mas conocido que este señor, que dejó tras su muerte en 1947 el negocio a sus dos hijos Julio y Vicente que crearon otros modelos de cámaras muy conocidas por aquel entonces. La empresa tras graves problemas económicos derivados de la fuerte competencia extranjera se termina disolviendo en 1967.

Os dejo algunas cámaras también fabricadas por esta empresa.




Cámara CAPTA I, fabricada en 1944.
Cámara CAPTAFLEX, fabricada en 1948
Cámara CAPTA 35, fabricada 1953.
Cámara CAPTA URANA M3, fabricada en 1959
Si queréis conocer algo más sobre este saga familiar o de la compañía os dejo este enlace de Wikipedida que explica bastante bien los derroteros de la empresa a lo largo del los años.

Bueno, pues nos centramos en la cámara CAPTA, o CAPTA I ya que existió otro modelo CAPTA II con leves mejorías.

Fue la primera cámara fabricada bajo esta marca, anteriormente Julio Matutano había diseñado otra en 1942 a la que bautizó con el nombre de PERFECTA en madera con óptica S.A.C.O. (Sociedad Anónima de Cristales Ópticos de Barcelona), por encargo del fabricante valenciano Mariano Roig, como digo la CAPTA que os traigo fue la primera fabricada integra por este seño, es completamente de baquelita y es de funcionamiento muy simple, tan solo dos velocidades de disparo y poco mas. Estas dos formas de disparo vienen enn el frontal grabados, son P y I, se selecciona mediante un pivote metálico del que hay que tirar hacia afuera o adentro para cada una de los tipos de disparos. La P  (Bulb o Bulbo)que mantiene abierto el obturador mientras está pulsado el disparador y una I que calculo que será de una velocidad 1/60 mas o menos.

Tiene lente de menisco y obturador central y monta película de 120, para abrir la cámara hay que utilizar la fuerza, ya que se cierra a presión, al abrirla hay que tener cuidado de no se caiga al suelo, ya que muchas se rompían al ser de baquelita, que rompe como el cristal, de todas formas es una manera muy efectiva para mantener la opacidad. Incorpora rosca para trípode que resulta de gran ayuda para su uso debido a las escasas posibilidades de su velocidad de exposición.

La compré a través de un portal de ventas a un vendedor que estaba en un pueblo a 50 Km de Sevilla, por lo que además de la compra realicé un excursión a una zona que no conocía bien, su estado es correcto, presentaba mucha suciedad y además había perdido las parates de baquelíta que sujetaban a la correa, la funda tampoco era la original, pero en general estaba completa y funcionando perfectamente, su precio era correcto, por lo que indagado por internet las hay desde 20€ a 50€ y yo la compré por debajo de 20€. 

Un a curiosidad es que debajo del objetivo y tal como se podrá observar en las fotografías, el diseñador Julio Matutano dejó sus iniciales para la posteridad.

Bueno, pues os dejo mi reportaje fotográfico para vuestro deleite.

Como se aprecia la cámara está fabricada íntegramente en baquelita, material plástico muy resistente pero que cuenta con el inconveniente de la fragilidad.

Aquí se aprecia el botón de las dos velocidades B y I y las iniciales del diseñador Julio Matutano. También se puede ver como ha perdido sus agarres de baquelita para la correa de sujeción

Vemos también la óptica del objetivo que indica Objetivo especial CAPTA y la rosca para el trípode.

Una imagen mas en el que se observa el botón de disparo que cuenta con rosca para cable extensible de disparo y volvemos a ver la rotura del asa de la correa.

La Cámara vista desde la parte superior. Puede observarse el dial bobinador completamente manual. Había que arrastrarlo para tomar una nueva foto.

La Cámara por la parte de atrás El visor rojo servía para conocer el número de fotograma que se estaba exponiendo. Más arriba el visor de encuadrar algo pequeño para mi gusto.

Detalle del interior. Derecha espacio reservado para ubicar el rollo de película. Izquierda, espacio para colocar la película de 120. En este caso se encuentra a la derecha. No hay ningún proceso automático, salvo el obturador.

Detalle de la Tapa trasera con el visor pancromático para el número de exposición. Arriba visor de encuadre. La Tapa no llevaba visagras iba a presión y oigan va muy bien, aunque algo complicado para abrir.



Bueno, pues la semana que viene intentaré grabar un tutorial para mi canal de Youtube, mientras tanto os dejo algunas fotos que se tomaron con esta cámara visitando el blog Lomography .

Esto es todo amigos, espero que os haya gustado, en nbreve dejaré algunas cosillas más que he ido comprando en este mes, mientras tanto os dejo con algunas imágenes del año 1.944. Si os gustó no olvidar de dar un "like" o bien compartir la página.

Un abrazo cacharreros.


Resultado de imagen de año 1944Resultado de imagen de año 1944Resultado de imagen de año 1944Resultado de imagen de año 1944Resultado de imagen de año 1944Resultado de imagen de sevilla fc año 1944Resultado de imagen de real betis balompie año 1944Resultado de imagen de seleccion española de futbol año 1944Resultado de imagen de musica española año 1944Resultado de imagen de musica española año 1944






22 marzo 2016

CAMARA FOTOGRAFICA KODAK BROWNIE 127 DAKON LENS AÑO 1952

Kodak Brownie 127: A new lease of life with 35mm film (English ...

Otra vez aquí Cacharreros,

se nota que en Semana Santa hay algo más de tiempo para dedicarlo a mi afición favorita, hoy os traigo otra cámara fotográfica, la verdad es que ya me está costando exponerlas, me estoy quedando sin sitio, pero ¿quien se resiste a dejar pasar la oportunidad de comprar una cámara de estas características?

Hoy os traigo la KODAK BROWNIEW 127 del año 1954, eso quiere decir que tiene 62 años, nada más y nada menos. Entre le 52 y el 59 se fabricaron en Inglaterra millones, de estas cámaras, fue muy popular dado su precio y su sencillez de uso, todo el mundo podía acceder a una. Bajo el nombre de Brownie Kodak fabricó multitud de cámaras, intentaré en la entrada de hoy hablaros de algunas.

Año 1952, el año en el que empieza a producirse la vacuna contra la Polio en norte América, aunque a España llegase más tarde, en el Reino Unido Isabel II es coronada y aún hoy sigue tomando ginebra, los americanos empiezan a detonar bombas atómicas en Nevada, lo hacen durante 20 años, Eva Perón pronuncia su último discurso en La Plaza de Mayo ya que moriría de cáncer ese mismo año. Los Ingleses con su reina recién puesta hacen detonar también su primera bomba atómica Hurricane convirtiéndose en el tercer país en disponer de esta tecnología, que orgullo...

Fotografía de la explosión deHurricane, la primera bomba atómica británica, en 1952.


Hemingway escribe su "El viejo y el mar" Alberto Ascari se convierte en Campeón del mundo de Formula 1 y El FC Barcelona gana la liga española, es el año de nacimiento de gente como Esperanza Aguirre (Espe), o Rosa Díez, también de Nelson Piquet, Ricardo Tormo, Cristopher Reeve o el potente Vladimir Putin, nace la inefable Teresa Rabal... joder, como pasan los años, en los fallecimientos además de Eva Perón que ya he comentado, muere también Jorge VI Rey de Inglaterra que es sucedido por su hija la ya también comentada Isabel II.

La Kodak Brownie 127 es una cámara de caja de plástico para ocho  fotografías de 4x6 cm en 127 , hechas en Inglaterra por Kodak Ltd. Fue una cámara instantánea muy popular en Gran Bretaña. Desde su introducción en 1952, más de un millón se habían realizado en agosto de 1954, y la serie siguió vendiendo muchos millones más. Unos pocos (~ 263.000) del primer modelo se exportaron a los EE.UU. en 1953 , donde fueron badged Brownie Starlet, que no debe confundirse con las más comunes Brownie Starlet .
La cámara tiene una lente de plástico, identificado como 'Dakon' en el segundo modelo, sin controles de apertura o de enfoque, y un obturador de una sola velocidad (la velocidad es de aproximadamente 1/50 segundos; no hay ni siquiera 'B') . Los únicos controles son el avance de la película (una perilla plana de ancho en la parte izquierda) y el botón de disparo. La cámara tiene un visor-galileo inverso.
La primera versión de la cámara está hecha de un color marrón oscuro Bakelite plástico de tipo y tiene una forma redondeada, especialmente cuando se ve desde arriba. Esta forma sigue de forma natural la trayectoria curva de la película, lo que permite para el campo curvo de la lente simple. El mecanismo de soporte de la película y el visor están unidos a la parte superior de la cámara, lo que eleva fuera del cuerpo para la carga (cuando es liberado por un retén en la base). La lente y el obturador se montan en la sección de cuerpo. Los laterales están moldeados en un patrón de rayas horizontales de ancho, y hay pasos poco profundas a cada lado del visor. El cuerpo de la segunda versión es muy similar, pero moldeada en una textura acanalada vertical en los lados, y que tiene una parte superior más plana. Había otros pequeños cambios de la placa frontal y el detalle; algunas cámaras tienen controles de crema, modelos posteriores tienen gris. Una versión en blanco, con una tapa de plata, se hizo y sólo se venden en Jersey en las Islas del Canal - en c.1959; no tuvo éxito, como el color se ensucia con mucha facilidad. McKeown establece que las falsificaciones de esta rara variante han sido realizadas por la pintura de la cámara.

La mía la compré por Internet, estuve esperando tiempo hasta encontrar una barata, hay de todo en la red, desde pirados que te piden más de 100€ hasta algunos que aunque te piden poco 25 o 30€, sus cámaras se encuentran en muy mal estado, yo he conseguido esta comprándosela a un especialista que la tenía muy rebajada por la módica cantidad de 12€ más gastos de envío. Considero que he cazado una ganga, ya que su estado es magnífico, podría funcionar sin problemas.

Kodak Brownie es el nombre de una serie de modelos de cámaras fotográficas comercializados por la marca Eastman Kodakque popularizó la fotografía doméstica e introdujo el concepto de "instantánea". La primera Brownie apareció en febrero de 1900, y recibió su nombre de los conocidos personajes duendecillos creados por Palmer Cox, que se utilizaron en la publicidad de su lanzamiento.

Os dejo con el reportaje fotográfico de mi cámara y me despido hasta la próxima entrada, un saludo a todos.