Mostrando entradas con la etiqueta VIEJO MAGNETOFÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIEJO MAGNETOFÓN. Mostrar todas las entradas

17 julio 2016

MAGNETOFÓN PORTÁTIL STAR LITE STATESMAN ST - 666 MADE IN JAPAN AÑO 1964



Hola amigos del cacharro!

Mirad que maravilla me he traído esta semana de un mercadillo, se trata de un pequeño magnetófono a transistores portáil de la marca Star Lite Made in Japan de año 64, una verdadera joya del coleccionismo frikital.


Ya llevaba mucho tiempo queriendo cazar uno de estos a un precio razonable, lo poco que había visto era para mi parecer bastante caro. lástima que este haya perdido su pequeño micrófono portátil con pinza para la solapa que venía con el modelo original, por lo demás, después de una buena limpieza y del ajuste de sus elementos y de un cambio de sus botones del dial, ha quedado bastante bien. he de decir que me ha sorprendido bastante que no haya sido necesario cambiarle nada más para su funcionamiento correcto.


Es un pequeño aparato de la década de los 60 que utilizaban solo las personas que se lo podían permitir para tomar notas de voz o  reportajes de audio, tanto periodistas, como científicos o frikis de la época que se mostraban necesitados de cacharros como este para engordar su propio ego.

Resultado de imagen de STATESMAN ST 666

Si os fijáis en la foto anterior, yo solo he conseguido el aparato, me faltan dos accesorios importantes como son el micro y el auricular, esto lo he suplantado con la compra por internet de unos accesorios similares que me darán la satisfacción total, por otra parte en la web he encontrado también el manual de funcionamiento completo, por lo que será introducido en esta entrada, además, como extra, el vendedor me ha proporcionado dos cintas vírgenes para su uso, así como una cinta usada muy curiosa de la cual ya comentaré más adelante.


País: Estados Unidos
Fabricante / Marca: Star-Lite Electronics Corp.; New York (NY)
Brand
Starlite
Año: 1964Categoría: Registrador o reproductor de sonido o visual
Semiconductores (sólo se cuentan los transistores)4:
Principio de recepciónAmplificador de Audio
Gama de ondas- no hay
EspecialidadesGrabadora de cinta
Tensión de funcionamientoPilas / 2 × 1,5 & 9 Volt
AltavozAltavoz dinámico (de imán permanente)
Potencia de salida
de Radiomuseum.orgModelo: Statesman ST-666 - Star-Lite Electronics Corp.;
MaterialMetálico
FormaPortátil de bolsillo , menor de 20cm.
Ancho, altura, profundidad90 x 65 x 190 mm / 3.5 x 2.6 x 7.5 inch
AnotacionesStar-Lite Statesman ST-666;
Half track portable tape recorder, rim drive.
Frequency range 200-4000 Hz
Recording time 12 min. each side
Power supply:
2x "C" cells for the motor drive, one 006P 9 V battery for the audio amp.
Accessories supplied: Crystal mic and earphone.
Made in Japan.
See also the similar model Juliette All Transistor Tape Recorder.

Sobre Star-Lite Electronics Corp.; New York (NY)  poco que decir, se trata de otra multinacional Americana fundada en 1936 y que empezó dedicándose a la fabricación de polímeros de diferente índole, y de ahí paso a la fabricación de diferentes artículos hasta la actualidad donde se convierte en otro gigante americano que toca todo tipo de palos en multitud de sectores diferentes, desde la microelectrónica a la petroquímicas pasando por el sector automovilístico y demás. En definitiva un rollo del que no estoy dispuesto a perder ni un minuto más.


Poco más puedo contaros de este cacharro, os dejo un pequeño vídeo para que veáis su funcionamiento. he cogido la cinta original que traía el magnetófono cuando lo compré, no se si será por que la grabación debe tener bastantes años o porque el equipo reproduce con esa calidad, pero lo cierto es que suena a antiguo cuando lo escuchas, es muy curioso. Cuando disponga del micrófono que he pedido, realizaré pruebas y si ciertamente es como creo, si cuando grabe suena también a antiguo, os dejaré algún documento sonoro para que lo podáis comprobar. Es curioso, creo que no existe ningún APP para la conversión del sonido actual al efecto vintage, creo que si es como creo, la patentaré yo. 



   
Para finalizar, os dejo un reportaje fotográfico del equipo antes y después de su restauración, como dije, tan solo ha sido falta darle una limpieza general y un repaso a los contactos y aceite al potenciómetro,  además le he cambiado los dos diales delanteros por unos nuevos ya que los que tenía habían perdido su chapa delantera y estaban bastante feos, por lo demás, el equipo funcionaba perfecto.











Lo he colocado junto a otros de los que tengo de válvulas, que, aunque son de la misma fecha, la verdad es que quedan desproporcionados uno de otro, esto os dará una idea de como en aquellas épocas coexistían dos tipos de mentalidades, el de "grande ande o no ande" y el que estaba más por la tecnología de la miniaturización,. hoy en día, en cierto modo, sigue pasando lo mismo.
Bueno pues finalizo, como viene ya siendo habitual en todas mis entradas con unas imágenes seleccionadas del año 1964 que ponen en contexto al lector con la época cronologica de la que viene este cacharro, que ha cumplido ya sus 52 añitos, es decir que es algo mayor que yo.


En la ciudad de Nueva York, el revolucionario argentino Ernesto Che Guevara habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su discurso un terrorista desconocido lanza proyectiles con mortero desde un edificio cercano. 






La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.

En Argentina, la revista Primera Plana comienza a publicar una nueva tira cómica del humorista y dibujante Quino: Mafalda.

Se abre el tercer ciclo del Concilio Vaticano II.
En Inglaterra se crea la banda Pink Floyd.


El estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz.

En Sudáfrica, Nelson Mandela (activista antiapartheid y líder de la ANC) es condenado a cadena perpetua por sabotajeActivista Anti apartheid y ex presidente sudafricano Nelson Mandela.


En el año 1964, la empresa automovilística Fiat lanzó al mercado el 850. 


Resultado de imagen de sevilla fc año 1964


Bueno, pues termino ya que empiezo a estar cansado, cuando reciba el micrófono ya ampliaré esta entrada, mientras tanto, despedirme hasta la próxima.

24 febrero 2016

MAGNETOFÓN GRUNDIG TK145 DE LUXE AÑOS 60


Hola a todos de nuevo,

bueno, pues hoy os traigo este cacharro, se trata de un magnetofón, o magnetófono de los años 60 de la marca Grundig. En este caso, fue una compra curiosa, lo compre por internet a un tipo de Espartinas y al final me llevé 2 por el precio de uno, la verdad es que casi que me los regaló. El hombre en cuestión los tenía arrumbados ya que eran herencia de su abuelo, pero no les daba ni siquiera un uso decorativo, y eso que era un buen coleccionista de cámaras fotográficas antiguas... cuando se enteró de mi afición y de que serían restaurados y devueltos a la vida, casi que me los regaló. Le di la dirección del Blog para que siguiera su historia.

GRUNDIG se especializó en estos equipos desde casi su invención, existieron muchos modelos, este que os traigo fue casi de los últimos fabricados con Válvulas, la verdad es que ya existía la tecnología del transistor, pero era muy poco usado para estos equipos amplificadores por su poca confianza todavía.

En internet podéis ver cantidad de vídeos, e imágenes de estos equipos en múltiples modelos, este que tengo fue uno de los más vendidos, pero posteriormente salieron estéreos, HiFi, con ecualizadores y con extras que intentaban mejorar las versiones anteriores. La verdad es que con el Casset de cinta magnética desaparecieron de golpe estos cacharros que poco a poco se fueron convirtiendo casi en una curiosidad de viejos rockeros como yo. Ya tengo 3.

Una de las cosas que más me gustan de estos bichos, es poder comprar en rastrillos, internet y demás, los viejos rollos de cintas magnéticas y escudriñar lo que tienen grabado, me he encontrado de todo... música antigua, flamenquito del bueno, fiestas familiares, pruebas de sonido, entrevistas entre amigos, etc.  Es un poco como ser un voyeur auditivo de otras épocas.

Si queréis conocer a fondo la historia de esta marca, os recomiendo la siguiente página que os puede servir de gran ayuda, pulsad aquí


Si solo queréis un resumen, seguid leyendo.

Grundig es una empresa alemana fabricante de equipamiento de audio, televisión y radio, surgida después de la Segunda Guerra Mundial con el nombre de Radio Vertrieb Fürth. Debe su nombre a Max Grundig (1908-1989), que en 1945 creó sus primeros aparatos de radio. Solo diez años después de haber creado la empresa, ya trabajaban más de 10.000 personas en varias fábricas. En 1955, Grundig se convierte en el mayor fabricante europeo de receptores de radio.

Entre sus productos, destacaron el televisor Zauberspiegel de 1952, que fue el primer televisor fabricado en serie en el mundo. En 1953, Grundig era el mayor fabricante del mundo en grabadoras y cajas de música, ya para el año 1968, Max Grundig construye la mayor y más moderna fábrica de televisores del mundo (con su propia producción de plásticos), situada en Núremberg. En 1979 se presenta un proyecto conjunto con Philips, el "Video 2000", un reproductor de vídeo doméstico de 1/2 pulgada, con 10 MHz de ancho de banda y la resolución más alta del mundo, con casete de doble cara y capacidad de grabación de 8 horas.
En 1986 fabrica el primer televisor del mundo con tecnología de 100Hz sin destellos en la pantalla, en 1988 se presenta la segunda generación de televisores a 100Hz. Grundig contribuye al proyecto "Eureka 95", dentro de la comunidad europea, con el fin de desarrollar un sistema de televisión de alta definición europeo con un vídeo de 12MHz utilizando un video VHS como base y un conversor de 100Hz alta definición.
Dieciséis de las veinticuatro invenciones que forman de el sistema PAL plus (1992) pertenecen a Grundig. En 1995, presenta el "Grundig Space Fidelity", una nueva era en el sonido espacial, patentado por Grundig y galardonado con el premio EISA a la innovación tecnológica. En el año 1996 se presentan los primeros televisores de plasma denominados "Planatron" y sale al mercado el más pequeño receptor de satélite del mundo, el STR 100 microSAT que mide sólo 12x22x5 centímetros. En 1997 la empresa participa en pruebas piloto de la radio digital (DAB) siendo la primera en construir un receptor.
En el 2000 Grundig abre un nuevo campo para la televisión, con el primer grabador digital del mundo llamado "Selexx". El equipo combina las características de un receptor digital con las características de un grabador digital de video gracias a su disco duro interno. En la feria IFA de este mismo año, Grundig recibe el premio EISA al mejor equipo de audio y video, denominado "Grundig FineArts", formado por un televisor de exclusivo diseño, con DVD incorporado y un sistema de sonido inalámbrico con la innovadora radio digital DAB, con una potencia de 200W nominales por canal. En el año 2001, sale al mercado el chasis digital para televisores de tubo (CRT), "digi100" considerado hoy día el mejor chasis jamás fabricado para este tipo de televisor (lo que hizo que varias empresas de la competencia, lo incorporasen en sus productos), incorporando numerosas nuevas tecnologías, como la posible actualización y reparación del software a través de un ordenador con conexión a Internet.
En la IFA de 2004 se presenta el sistema de sonido "Magic Fidelity", desarrollado y patentado por Grundig, que garantiza un rendimiento óptimo y un excelente sonido, incluso a volúmenes bajos de sonido, gracias a un sistema especial de alineamiento de los altavoces activos. En la edición de 2005 presenta el primer prototipo mundial de televisión en 3D en tiempo real, grabado en directo, transmitido en directo y sin necesidad de utilizar incómodas gafas. Ya en el año 2006, la firma presenta los primeros televisores LCD con chasis "digi200" y con "compensación de movimientos" la primera y única tecnología patentada que elimina definitivamente el problema de los paneles LCD en imágenes en movimiento.
La compañía desaparece finalmente en el año 2003.

Antes de comenzar con los vídeos e imágenes de mi equipo, os paso el modelo con el que empezó todo, el TK1 de primeros de los 50.

Y también os muestro una foto de uno de los últimos que salieron, o quizá el último, el TK 845 de los años 80.





También os paso el manual de uso por si alguien está interesado.  manual

Y por fin, mi equipo, para enseñarlo mejor, creo que lo más interesante es poner un pequeño vídeo.





Os paso un par de vídeos más, en uno de ellos podéis ver a mi hijo alucinando con este cacharro, también podéis ver mi otro Grundig TK 145 DELUXE que estoy restaurando en estos momentos, aparte del color, lo único que lo diferencia con este es que en vez de un VUMETER de aguja, tiene lo que se le llamó ojo mágico, que no es más que una válvula que emite luminosidad azul en función del sonido, una curiosa forma de controlar los niveles de entrada de sonido. otro de los inventos de esta marca.













Y para finalizar os coloco una serie de fotografías de mi equipo con algunos detalles.




El micro es de la marca Philips

El logo de la marca.

Tiene tres salidas traseras para enchufar diferentes equipos de entrada de audio. 

En esta foto podéis observar un rollo original y virgen que compré por internet, tiene también bastantes años, ya veré que hago con el... Lo mismo grabo mi testamento en audio, así para que mis herederos lo escuchen tendrán que revivir de nuevo este aparato.  jejeje

Otra vista del rollo
Bueno, pues os dejo hasta la siguiente entrada, se me acumula el trabajo. A ver si para el fin de semana me da tiempo a meter algo. Se que ya no podéis vivir sin mi.