
Bueno cacharreros, tengo una nueva entrada.
La verdad es que no esperaba introducir esta entrada, pero indagando por internet creo que lo que hoy he conseguido es una pequeña reliquia.
Resulta que rebuscando por el mercadillo de objetos usados, estaba mirando una rueda de arrastre de carrete para mi máquina Golf alemana. De pronto descubrí una máquina que tenia una rueda que me podría servir, mostrando poco interés al vendedor,resulta que después de algún regateo se la saco por la miserable cantidad de 6 € con su funda de cuero y todo.
En principio la cámara no me atraía mucho, así que me pareció un buen precio para solo aprovechar la rueda.
Una vez en casa, y ya preparado con las herramientas de despiece se me ocurre meterme en la red e indagar un poco sobre la cámara que me disponía a destruir y me encuentro con esto:
Claro, como comprenderéis, ahora me da pena destruirla, es un pedacito de la historia de España, de la época de nuestros padres cuando tenían que contentarse con este tipo de cámaras por que no había para nada más... En fin, he decidido limpiarla, arreglarla y dejarla en mi exposición y seguiré buscando una ruedecita para mi Golf.
La verdad es que la mía no está tan bien cuidada como la de la foto, pero he visto en Internet y parecidas a la mía las venden por precios bastante mas altos, por lo que al final no ha resultado una mala compra. Y además Made in Spain.
Os paso alguna foto de la mía sin restaurar aún. Perdonad la baja calidad, están realizadas con el móvil y con poca luz, intentaré hacer algo mejor en breve.
Por cierto, compré otra igual y ahora dispongo de dos unidades, una marcada con Wesa I y la otra marcada con Werlisa I algo posterior a la Wesa ya que cambió el nombre a esta marca, pero son de fabricación idéntica. Como suele ocurrir cuando compras en mercadillos, la cámara venía con un carrete usado, pero una vez más la abrí sin comprobar y lo velé, una lástima, ya que podría haber recuperado alguna foto de la época... Dejo otras fotos realizadas de la Werlisa.
Fabricante de modelos tan conocidos como Wesa y Werlisa, la empresa catalana inicio su andadura en 1952 en la ciudad de Vic. La idea de crear una pequeña empresa que fabricara artículos fotográficos, parte de la empresa Pawsa (comercial Pawsa) propiedad de Pablo Adrián Wehrli Wild, que teniendo experiencia en la comercialización y distribución de productos de marcas extranjeras prestigiosas, decide lanzarse a fabricar y distribuir sus propios productos.
El primer modelo fabricado por la empresa fue el modelo Daci-Royal, fabricado en 1953. De formato medio 6×6 y bobina de 120 contaba con un objetivo de cristal no tratado de apertura 1:9. Este primer modelo es casi una réplica del modelo fabricado por Dacora Kamerawerk.
Ya en 1954, Certex presenta en el mercado el modelo Digna, que como en el caso de la Daci-Royal se trata de una réplica del modelo de mismo nombre fabricado por Dacora Kamerawerk. También de formato medio 6×6 y rollo de película de 120, venia provista de un visor tipo Galileo, disparador de botón y objetivo sobre montura telescópica Dignaf:8/80 mm de focal variable (1,5 a infinito). Se vendía con estuche de cuero a un precio de 450 pesetas más el estuche.
Certex en 1959 decide lanzarse a fabricar un modelo que aun guardando un gran parecido exteriormente al modelo Super Silette de Agfa es de fabricación y características propias, la Wesa I. Realizada en baquelita gris con un objetivo acromático de cristal azulado f:7,5/50 mm y obturador de láminas 1/80s, la Wesa I destacaba por su sencillez y precio. Para la época la Wesa I era una cámara fotográfica con muchas prestaciones.
A partir de 1959 Certex decide cambiar de denominación sus cámaras fotográficas adoptando el nombre de Werlisa, sacando al mercado su primer modelo bajo esta denominación que fue la Werlisa I, que se trataba prácticamente de una Wesa I bajo la nueva denominación.
Ya seguiremos hablando de la saga de estas cámaras ya que he comprado otros modelos que iremos viendo en otras entradas al blog
Me voy yendo, así que si os ha gustado el post, dejar un like y/o compartir, que esto siempre ayuda.
Hasta pronto amigos de las cámaras.