Mostrando entradas con la etiqueta AÑO 1978. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AÑO 1978. Mostrar todas las entradas

04 septiembre 2016

CALCULADORA DE ESCRITORIO MADE IN TAILANDIA IBICO 1222 AÑO 1978


Hola Cacharreros,

lo prometido es deuda, ente finde...doble entrada!. La verdad es que estoy un poco perezoso y no he querido empezar con una de mis "adquisiciones estelares" de estas vacaciones, ya que antes me llevaré varios días con su restauración y puesta a punto y como os digo, me coge en una etapa en la que no tengo fuerzas para acometer grandes proyectos de restauración, prefiero dedicar mi poco tiempo a la vida contemplativa (o dicho de otra forma, tirarme en el sofá a contemplar películas  junto a una buena cerveza).

Ibico 1222 calculator-calculator-calculadora-calcolatrice ...

Es por esto que he decidido meterle mano a esta calculadora de escritorio que tenía hace tiempo que arreglar. Tiene una historia curiosa, ya que no es un cacharro adquirido por herencia, compra por internet o en mercadillos, ni siquiera ha sido donada para mi colección , he de deciros que (y esto duele)  fue usada por mi en mi trabajo hace muchos años, esto quiere decir que yo mismo empiezo a ser una antigüedad andante. también es cierto que cuando yo la usé, ya llevaba varios años en danza por la oficina.

Se trata de una calculadora de la marca IBICO que empezó a fabricarse en el año 1978, esta que tengo en concreto será de principios de los 80, ya que se fabricó en Tailandia y este fabricante no se abrió a  fabricar en Asia hasta esas fechas, anteriormente disponía de fabricas en Suiza, Alemania, Brasil o incluso Australia.

Esta en concreto tiene los dígitos en Led, esto sugiere que fue de las primeras que se fabricaron, ya que hay modelos en los que los números están en lcd y otras incluso que presentaban placas para la carga solar.

Su peso es de 830 Gr y sus medidas 20 x 22 cm x 5 cm en su parte más alta.


Dispone de las operaciones Básicas así como de diferentes  memorias. Hay algunas teclas que no tengo claro su funcionamiento, intentaré buscar algún manual de usuario o tutorial y dejaros algo en breve.


IBICO es una de las marcas que adquirió y comercializó el gigante General Bilding Corporation (GBC) fundada en 1947 en Chicago, Ilinois,.

IBICO es de origen Suizo, con sede en Züritch y se dedicó sobre todo a la fabricación de artículos de encuadernación y escritorio, aunque también se atrevió en la década de los 90 a hacer sus propios ordenadores. a verdad es que es un fabricante muy desconocido para el gran público y en la red no hay casi nada de información sobre esta marca, a mi me ha costado bastante incluso encontrar datos sobre esta calculadora que salvo alguna reseña sobre sus consumibles (papel y tinta) parece que no hubiera existido.

Resultado de imagen de ibico 1222

Es por esto que no os puedo poner más imágenes que las realizadas por mi.

Bueno, pues paso a describiros  su arreglo, básicamente solo ha habido que desatascar el carrete donde rueda el papel, ya que este se encontraba totalmente pringado de tinta negra seca y se había convertido en un bloque compacto que no rodaba ni "palante ni patrás", además impedía la entrada de papel nuevo. A sido desmontada por completo y se han limpiado todos sus engranajes, que por cierto son de Epson. Una vez realizada esta operación, poco más había que hacerle ya que el resto estaba bien. Es curioso que a pesar de los años pasados sin uso, la tinta se encuentra en buen estado, e imprime perfectamente, Os dejo alguna foto de su restauración.



Hay que tener cuidado al volver a montar todo, si no corréis el riesgo de que os pase como a mi, que una vez montada me encuentro que el nº 4 estaba al revés, así que, vuelta a empezar...


Poco más que deciros, ya que hay poco que contar, os dejo una imagen de mi vitrina dedicada a calculadoras electrónicas, ya va quedando poco espacio.


Además dispongo de otro espacio para las calculadoras mecánicas...

Sobre el año 1978 os dejo algunas imágenes que he seleccionado, aunque este año ya lo he tratado en otras ocasiones, me sigue pareciendo una década fascinante ya que España empezaba a despertar de 40 años de dictadura y fueron años que quien los vivió con cierta edad (a mi me cogió con 12 años y no me enteraba de nada) lo tuvo que pasar genial.

Resultado de imagen de españa 1978Resultado de imagen de españa 1978Resultado de imagen de españa 1978Resultado de imagen de españa 1978Resultado de imagen de españa 1978Resultado de imagen de españa 1978Resultado de imagen de sevilla fc 1978Resultado de imagen de real betis 1978Resultado de imagen de año 1978 en el mundoResultado de imagen de año 1978


Bueno, pues os dejo por hoy, hasta la próxima, no olvidéis darle al "me gusta" y compartir la página, esto me ayuda a llegar a más gente. Muchas gracias.

03 marzo 2016

CÁMARA MINOLTA 110 ZOOM SLR AÑO 1978

Resultado de imagen de minolta 110 zoom slr

Resultado de imagen de señor barragan
Hola como estamo? eh, como etamo?  


Así es como se presentaba a mediados de los 80 este curioso personaje televisivo llamado El Señor Barragan , que triunfaba en nuestros hogares. Eran otros tiempos en los que teníamos menos medios audiovisuales y existía menor oferta, hoy nuestras nuevas generaciones son muchos más exigentes, y somos  mucho mas selectivos a la hora de escoger nuestras preferencias humorísticas, en los 80, esto es lo que teníamos, digo esto, como otros como Cruz y Raya, Los Morancos, Martes y Trece, Eugenio,  o para mi los mejores... Faemino & Cansado, todavía insuperables para mi en humor vintage.



Permitidme que realice esta introducción hoy, de lo que voy a hablaros es de unos años antes, todavía no hemos llegado a los 80, pero no me resisto a dedicar a estos genios un pequeño, pedazo de mi recuerdo como homenaje a esos maravillosos años.

Tenemos que situarnos en el año 1978, podíamos poner el 76, o el 77, e incluso el 79 donde esta cámara dejo de fabricarse, pero sería duplicar los rollos que ya os conté en otras entradas, por lo que he seleccionado el año 1978, que no estaba ocupado.

Año en el que la OMS dio por erradicada la viruela en el mundo. El FMI concede un prestamo al Banco de España de 300 millones de pesetas!, joder 1.800.000€, jajaja, que miseria hoy en día, si eso lo roba cualquier político en un rato

El 7 de abril: en Madrid, Carmen Franco Polo (hija del fallecido dictador Francisco Franco), es retenida en el Aeropuerto de Barajas al serle descubierto un contrabando de monedas de oro, relojes y brillantes que no había declarado, cuando intentaba acceder a un vuelo con destino a Suiza. El 11 de julio: en San Carlos de la Rápita (España) sucede el accidente de los Alfaques, con 217 muertos.

También salieron al cine las películas Grease, El cielo puede esperar, Piraña, El señor de los anillos o Superman, el Oscar a la mejor película es para El Cazador, el Globo de Oro para El expreso de medianoche. Argentina gana su primera Copa del mundo y  la Liga española 77/78 la gana El Madrid, el Sevilla queda el 7º y el Betis el nº 16, Kempes del Valencia se hacía con El Pichichi con 28 goles.

Triunfaba en música Camilo sexto con su album Sentimientos y María Jimenez con el Se acabó. Internacionalmente Bob Dylan, Kiss o Jean-Michel Jarre, por ejemplo, nos daban el cante.

Bueno, pues por estos años salía al mercado esta curiosa cámara fotografica, la Minolta 110 Zoom SLR la compré por su formato, por su rareza, por su tipo de película, por su imagen icónica.

La Minolta SLR 110 zoom era un 110 formato de un solo lente reflex(SLR) de la cámara producida por Minolta de Japón entre 1976 y 1979. Fue la primera SLR de formato 110. Tenía una forma inusual, aplanada.Otros 110 SLR tenían la forma de las SLR de formatos más grandes, pero el zoom 110 SLR tomaron el formato plano de la típica cámara de bolsillo 110 y ha añadido una lente y prisma joroba más grande para él. El reemplazo de 1979, el Minolta SLR 110 zoom Mark II , tenía una forma más convencional.
El zoom 110 SLR proporciona prioridad a la apertura de la exposición automática; plenamente exposición manual no estaba disponible. medición de la luz fue con un CdS metros montado en la parte delantera de la cámara. Una compensación de la exposición de línea permite al fotógrafo para compensar las condiciones de iluminación inusuales; También permite el uso de película de velocidades diferentes de la ISO 100 y 400 de auto-seleccionado por la lengüeta del cartucho, mediante la aplicación del factor de compensación apropiada.
La lente era un 25-50 mm f / 4,5 a 16 fija el enfoque manual del zoom conenfoque macro hasta 11 in (280 mm). Esto dio un campo de rango de vista aproximadamente equivalente a una lente de zoom de 50-100 mm en una35 mm cámara de formato. Había una, salir cortina de lente incorporada.El diámetro de la rosca de filtro de 40,5 mm. Minolta vendido UV , amarillo y 1B filtros.
No había incorporado en el flash , pero una zapata en la parte superior permite un flash externo que se adjunta. Un trípode se proporcionó socket.


El vídeo está bien en general, aunque hay un par de imperfecciones, por una parte el locutor describe un botón que dice que es para ocultar el visor, y realmente es para abrir el compartimento de la película 110, y por otra parte, no la enseña por la parte de abajo, donde esta la maneta de carga del carrete para el paso de fotografía, pero no os preocupéis, ya se que estáis deseando que os ponga una foto.


La conseguí en Dos Hermanas en una compra por Internet, su precio con funda incluida y en un buen estado 16€, se venden en Ebay, Todocolección y Wallapop en torno a los 100€, pero hay muy pocas, la verdad es que es una pequeña rareza que formará parte de mi colección particular ocupando un lugar preferente.
La mayoría de las cámaras que salieron al mercado en los 70 venían con una forma delgada y plana, lo cual permitía llevarla fácilmente en los bolsillos. Minolta, de Japón, buscó la manera de hacer una cámara SLR que siguiera más o menos el mismo diseño. Así pues, en lugar de hacer una versión en miniatura de las cámaras normales SLR, Minolta preservó la forma aplanada, la equipó con lentes más grandes y le puso como guinda a todo aquello una pequeña “joroba” con una zapata flash. Así nació el bizarro aspecto de la Minolta 110 Zoom SLR.
La 110 SLR de Minolta tenía una exposición prioritaria para una apertura totalmente automática, un exposímetro con un medidor CdS (situado en la parte delantera de la cámara) y una esfera de compensación de la exposición que permitía ajustar la velocidad de la película aparte del ISO 10 y 400 (así los fotógrafos podían compensarla para diferentes condiciones de luz). El objetivo fijo estaba en 25-50mm f/4.5-16,con un zoom manual para y enfoque macro hasta los 27 cm (11 pulgadas). Las velocidades del obturador iban desde 1/1000 segundos a 10 segundos.
Sobre MINOLTA:
Minolta Camera Co. fue fundada en 1928 por Kazuo Tashima, siendo su primera cámara la Nicalette de 1929. En principio se denominó Nichi-Doku Shashinki Shokai (Compañía Fotográfica Germano-Nipona), pero en 1931 paso a denominarse Minolta Goshi Kaishima y se registró la marca Minolta.
En principio se centró en producir cámaras de fuelle y TLR, pasando en 1937 a producir sus propias lentes, anteriormente montaba fundamentalmente lentes de Asahi Optical, que a partir de 1940 se denominarían Rokkor. En esta época entró en el formato de los 35 mm, como otras muchas marcas, realizando clones de las Leica de la época. Tras la segunda guerra mundial reanudo su actividad realizando copias de la Leica alemana y durante los años 50 produjo cámaras telemétricas con creciente calidad.
La primera SLR de 35 mm, la Minolta SR 2 vio la luz en 1958 y contaba con excelentes prestaciones para la época. A partir de los años 60 la producción de cámaras reflex continuo sucediéndose las series SR y SRT, con las que entraron en los años 70 del Sº XX. También se produjo la serie XK en este periodo.
En la segunda mitad de los años 70 comenzó la colaboración con Leitz y se lanzó las series XD y XG de cámaras reflex. También se continuó con la producción de telemétricas y cámaras formato 110, entre ellas la primera reflex de este formato.
En los años 80 se continuó la producción de SLR con la serie X, que utilizaban los excepcionales MD Rokkor. A partir de 1985 se introduce la primera SLR autofocus verdaderamente operativa, la Maxxum o Dynax, según mercados.
Se fusionó con la también japonesa Konica en 2003 formando Konica Minolta Incapaces de hacer frente a la revolución de la fotografía digital, Minolta desapareció en el año 2006 como fabricante de cámaras fotográficas, cediendo esta área de negocios a la también japonesa Sonyque lanzó la gama Sony Alpha de cámaras DSLR. Actualmente aunque desaparecida se pueden encontrar en la red webs dedicadas a usuarios de esta marca como Sonyalpha en castellano, que cuenta cada día con más adeptos.

Bueno, pues os dejo las fotos de mi cámara, por desgracia en mi compra no venía el cerco negro que da sombra al objetivo, tal y como se ve en la primera foto o en el principio del vídeo, pero, da igual, dada la cantidad de camaras que tengo, será dificil que la use, y si es así, buscaré un día nublado para que no sea necesario este caprichoso aditivo .


























En fin, no se si me dejado algo en el tintero, en otra ocasión repasaré el texto y veré si puedo añadir algo más... Hasta entonces os dejo con esta curiosa foto de una estación de RENFE que he tomado hoy en la carretera de Morón a Alcalá de Guadaira.



Esto si que es una antiguedad...