Mostrando entradas con la etiqueta CALCULADORA CASIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALCULADORA CASIO. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2020

CALCULADORAS DE BOLSILLO CASIO, POCKET-MINI, PERSONAL M-1 Y PERSONAL 8 MADE IN JAPAN AÑOS 70


Hola cacharreros,

En estos días de confinamiento tengo tiempo de repasar mi museo y siempre descubro cosillas a las que no les había dedicado una entrada en el blog, pero que, por si mismas son artilugios dignos de ser recordados y   dotados de la importancia que merecen. 

En este caso he rescatado unas calculadoras de la marca Japonesa Casio, son tres máquinas muy similares en su funcionamiento, pero de distinto tamaño. Son de década de los 70 siendo la mas grande algo más antigua y con menos funciones, ya que la Mini y la M-1 que ya disponían de funciones mas avanzadas.

Las tres fueron compradas por internet a sus propietarios legítimos por lo que estaban bien cuidadas y funcionando a la perfección, por lo que no tuve que hacerles apenas nada, tan solo limpiarlas, revisarlas y colocarlas en mi vitrina de exposición. 

Bueno,pues empecemos sin más dilación:

Para conocer algo mas del fabricante os invito a navegar por la red, hay mucha información y es un poco rollo, no quiero saturaros con información que aporta poco al lector.

Tan solo pasaré este resumen que he encontrado y que es muy descriptivo de la marca:

La compañía Casio toma su nombre de su fundador, Tadao Kashio, quien estableció un pequeño negocio de fabricación mecánica en Tokio en 1946. A principios de la década de 1950, Kashio y sus tres hermanos desarrollaron una máquina de cálculo electromecánica basada en tecnología de relé telefónico. La máquina utilizaba más de 300 relés y pesaba 140 kg, pero aparentemente tuvo bastante éxito. Casio Computer Company se estableció en 1957 para desarrollar y fabricar las calculadoras con relé.
En 1965 Casio produjo una calculadora electrónica de transistores completos (Modelo 001), seguida de una calculadora de escritorio programable (AL-1000) en 1967. Las calculadoras personales o de bolsillo se introdujeron en 1972, con el Casio "Mini" vendiendo un millón de unidades en los primeros 10 meses y 10 millones en total. Durante la década de 1970, Casio continuó desarrollando sus líneas de calculadora y se expandió a relojes electrónicos, relojes e instrumentos musicales. Los productos clave incluyeron una calculadora, reloj y cronómetro combinados (el CQ-1) de 1976, la primera calculadora de "tarjeta de crédito" (el LC-78) en 1978 y el instrumento musical electrónico "Casiotone" en 1980. La compañía Casio todavía continúa desarrollando productos y tecnologías electrónicas innovadoras, y todavía (2010) bajo la guía de dos de los hermanos Kashio originales. (Fuente: historia de la empresa Casio en www.casio.com )
Casio produjo (y continúa produciendo) una gran variedad de calculadoras. En 1988, por ejemplo, su catálogo anual tenía 43 páginas y contenía casi 200 modelos diferentes.

 Además considero que es interesante que consultéis mi otra entrada de la Casio CALCULADORA CASIO PERSONAL MINI del año 1974 y que fue una de las primeras calculadoras portátiles.

ELCTRONIC CALCULATOR CASIO PERSONAL-8

Se trata de una calculadora fabricada en Japón y en venta en el año 1975 tiene las 4 funciones básicas además de %. Se fabricaron en varios colores, blanco, negro y con acabado frontal en aluminio cepillado. Aunque era una calculadora algo pesada y grande, fue todo un avance para su época. tal y como le pasaba a su predecesora la Personal Mini del año 1974, una de sus características curiosas era que el número 0 cubre solo la mitad del resto de números, con lo que la numeración resulta algo rara. Pongo un ejemplo.



Pasemos a sus características generales:

Marca: Casio (CASIO COMPUTER CO.LTD.)
Modelo: Personal-8
Fabricación: Japón
Baterías: 2 Pilas AA 1,5V
Fecha de Introducción: 1975
Fecha de fin de comercialización: 1975
Tipo: 4 funciones +%
Tipo de visualización: VFD verde con 8 dígitos.
Microprocesador: Hitachi HD3679
Tamaño (largo x ancho x grosor):125x74x22
Peso: con pilas: 165gr, sin pilas:116gr
Consumo: 0,2w
Alimentador externo: Ac ADAPTOR AD-2S 3V
Nº de serie: 23067852 - 2218937









ELECTRONIC CALCULATOR CASIO POCKET MINI 

Otra de mis Casio, en este caso una Pocket Mini, bastante mas pequeña que la anterior aunque mas avanzada, es del mismo año 1975 por lo que cuenta ya con 45 añitos. Fue comprada a su legítima dueña por muy poco dinero(apenas 10€) por lo que me siento muy afortunado de disponer de esta pequeña joya y además de haber conseguido una ganga.


La calculadora retiene la función de porcentaje y agrega una sola memoria que acumula automáticamente los resultados cada vez que se presiona la tecla Equals. El total se recupera con la tecla azul MR, de manera similar al modelo 101-L anterior.

Existió un modelo idéntico fabricado para la marca Remington para el mercado de Australia bajo el nombre de Sperry-Remington era idéntica salvo que unos milímetros mas alta ya que incorporaba una toma para alimentador externo en la parte inferior en vez de en el lateral.

Remington 1125M (Casio Pocket Mini)

Esta calculadora electrónica portátil compacta tiene una caja negra con un frente de aluminio. El teclado tiene una serie de teclas de plástico cuadradas, que incluyen teclas de diez dígitos, una tecla de punto decimal, una tecla total y, a la derecha de las teclas de dígitos, cuatro teclas para funciones aritméticas. A la izquierda de las teclas de dígitos hay una tecla AC (borrar todo), una tecla borrar (entrada), una tecla de porcentaje y una tecla de memoria. Detrás del teclado hay una pantalla fluorescente de vacío de ocho dígitos. Una marca encima de esto dice: CASIO pocket-mini (/) ELECTRONICS CALCULATOR. El interruptor de encendido / apagado está en el lado izquierdo cerca de la parte superior. El zócalo para un adaptador está en el lado derecho cerca de la base.

En la parte superior de la parte posterior hay un compartimento para dos baterías AA. En el interior del compartimento de la batería se lee una pegatina: 0003598. En la base de la parte posterior se lee: CASIO pocket-mini (/) SUMINISTRO DE BATERÍA 1.5Vx2 (/) o use el ADAPTADOR DE CA AD-2S (/) 0.2W (/) P -810 HECHO EN JAPÓN (/) BM CASIO COMPUTER CO. LTD.

Pasemos a sus características generales:

Marca: Casio (CASIO COMPUTER CO.LTD.)
Modelo: Pocket-Mini P810
Fabricación: Japón, otras se fabricaron también en Taiwan
Baterías: 2 Pilas AA 1,5V
Fecha de Introducción: 1975
Fecha de fin de comercialización: 1977
Precio: Entre 15$ y 20$
Tipo: 4 funciones % y MR (1 memoria acumulada)
Tipo de visualización: VFD verde con 8 dígitos. fluorescente verde Toshiba E6537
Microprocesador: Hitachi HD-3691
Tamaño (largo x ancho x grosor):101x61x20
Peso: con pilas: 123gr, sin pilas: 76gr
Consumo: 0,2w
Alimentador externo: AC Adaptor AD-2S
Nº de serie: 61666921 - 0003598


Se fabricaron en 2 colores, la mía es negra, pero os dejo un vídeo de una en color blanca de un tipo que ha editado un vídeo y me ahorra el trabajo de hacerlo yo.










ELECTRONIC CALCULATOR CASIO PERSONAL M-1



Bueno, y para terminar os dejo con esta otra calculadora de mi colección, se trata de la Personal M-1 algo mas moderna y que además cambia del formato mas cuadrado de las anteriores a el diseño que acompañaría a estas calculadoras por unos años, un formato mas moderno y actualizado a los tiempos.

Mi calculadora ha perdido la tapa del alojamiento de las pilas, debe estar en cualquier rincón de mis vitrinas, pero no soy capaz de encontrarlo, ya aparecerá, es por esto que os dejo una imagen que no es de mi calculadora, pero para que veáis como queda en su parte trasera.


calculadora

Pues poco mas que decir de esta otra calculadora de mi colección, tan solo que a partir de esta empezaron a fabricarse modelos diferentes de la Personal llegando a la M-8 y M-9 antes de la década de los 80.

Pasemos a sus características generales:

Marca: Casio (CASIO COMPUTER CO.LTD.)
Modelo: Personal M-1 H-813B
Fabricación: Japón
Baterías: 2 Pilas AA 1,5V
Fecha de Introducción: 1976
Fecha de fin de comercialización: 1979
Precio: 19,99$
Tipo: 4 funciones %  MR y Raíz cuadrada 
Tipo de visualización: VFD verde con 8 dígitos
Microprocesador: Nec uPD577C (1976), Hitachi HD3780 (1977), Hitachi HD36183 (1977), HD3783 (1979)
Tamaño (largo x ancho x grosor):123x73x21,5
Peso: con pilas: 145gr, sin pilas: 98gr
Consumo: 0,2w
Alimentador externo: AC Adaptor AD-2S
Nº de serie: 4725785







Casio PERSONAL M-1

Bueno amigos, pues doy por finalizada esta entrada múltiple, espero que os haya gustado, yo os aseguro que he disfrutado de este rato, además me ha servido para pasar un tiempo entretenido y olvidándome de la dichosa confinación al que este COVID-19 nos tiene sometidos.

Si te ha gustado, no olvides dar al me gusta o hacer algún comentario, siempre se agradece.

Sin más os dejo hasta otro rato.

hasta pronto cacharreros! 



09 febrero 2016

CALCULADORA CASIO PERSONAL-MINI AÑO 1974


Hola cacharreros,

hoy os traigo esta pequeña joya Vintage, corrían los años 70 entonces yo no tenía ni 10 años, Franco todavía vivía y Arias Navarro era nuestro presidente del Gobierno (el que decía aquello de "Franco ha muerto").  Fue el año en que nació Paco León o Penélope Cruz, también en el que moría Vittorio de Sica (Director de cine) o Oskar Schindler el de la famosa lista.

El Barcelona ganó la Liga, y el Betis se proclamó campeós de la segunda división, el Madrid, como es natural... ganó la Copa del generalísimo. Los que podían ir al cine podían ver la segunda parte de El padrino o El exorcista.  También fue el año del Watergate por el que Nixon fue echado de la Casa Blanca.

Bueno, pues por esos años de principio de los 70, la industria Japonesa empezaba a introducirse en los mercados occidentales y empezaban a competir con los fabricantes sobre todo alemanes y norteamericanos que invadían hasta entonces los mercados industriales, sobre todo en automoción y maquinas herramientas.

Lo que hoy os traigo es una calculadora, fijaros que tontería, sin embargo se trata de una de las primeras máquinas electrónicas de bolsillo. 

una pequeña gran calculadora. Este modelo es el cm-607.
una máquina básica con un seis dígitos, pantalla fluorescente de vacío verde.
interesante es el uso de una tecla de flecha especial ( no es un botón de borrar) que permite la visualización de los siguientes seis dígitos del resultado. la idea era ahorrar el costo de una pantalla más cara, pero mantienendo la precisión.
la pantalla utiliza la mitad de la altura para el cero, lo que era común en las máquinas de escritorio en esas fechas (por ejemplo, como-8a ).


Por ejemplo, 123456 654321 * =muestra 8o7798 . manteniendo pulsada la tecla de flecha a continuación, muestra 53376.o por lo que la respuesta es realmente,80779853376. 11 dígitos.

La emoción no se detiene, ya que no puede encadenar más cálculos a partir de este resultado, ni se puede introducir números de más de 6 dígitos (por ejemplo, manteniendo pulsada la tecla de flecha). Por otra división produce sólo un resultado de 6 cifras. ej. 1/7 = da o.14285  no obstante, es entretenido ver como las divisiones llevan tiempo notable en el cálculo, y la visualización utiliza el pequeño cero en lugar de uno de tamaño completo.


febrero de 1972: Lanzamiento de la Casio Mini, la primera calculadora personal del mundo

Con la popularidad propagación de la calculadora electrónica de sobremesa (denshisiki takujyo keisanki en japonés), el nombre fue acortado por razones de conveniencia dentaku. A través de la aparición de los circuitos integrados (IC) que contiene los circuitos electrónicos completos en un solo chip, y luego de integración a gran escala (LSI) que aumentaron aún más el nivel de integración, fabricación calculadora se convirtió en mucho más simple. En 1965, muchos nuevos fabricantes comenzaron a entrar en el mercado de las calculadoras debido a la fuerte demanda corporativa para el producto. Como resultado, la producción japonesa de calculadoras continuó duplicar cada año, y en 1970 el mercado superó los 100 millones de yenes en el valor total. En su apogeo, había más de 50 empresas en el mercado, y esto significó un período de fuerte competencia en el desarrollo y las ventas, llamada la "guerra de la calculadora."
Fue durante este tiempo que Casio lanzó un nuevo producto basado en un concepto completamente nuevo. Lanzado en agosto de 1972, se llamó la Casio Mini. El concepto de producto se articula así: "A pesar de que el mercado de las calculadoras se limita el tiempo que sólo existen calculadoras para mejorar la eficiencia de la oficina, un mercado aún más grande se puede realizar si cada hogar o individuo podría utilizar una calculadora. Después de todo, las personas también tienen que hacer los cálculos en casa.Vamos a desarrollar una calculadora que es asequible para los consumidores individuales, a un precio de alrededor de 10.000 yenes, y de ese modo crear un mercado de las calculadoras personales ".


Resultado de imagen de casio personal mini
El volumen de producción se fijó en 100.000 unidades al mes, lo cual era una cantidad muy alta en ese momento. Muchas personas dentro y fuera de la empresa expresado sus dudas acerca de este alto nivel de producción, pero la liberación de la Casio Mini traducido en un éxito explosivo, y la producción tuvo que ser elevado a 200.000 unidades al mes. Sólo diez meses después de su lanzamiento, se alcanzaron las entregas de un millón de unidades. Posteriormente se realizaron mejoras a la Casio Mini, y que pasó a convertirse en un gran éxito, con un total de producción final de diez millones de unidades. Debido al éxito de la Casio Mini, Casio asegurada la posición número uno entre los fabricantes de calculadoras.

Sin embargo, las guerras continuaron calculadora. Parecía como si los nuevos productos que estaban siendo liberados todos los días, y los precios continuaron cayendo mientras que los productores se enfrentaron por la supervivencia. A excepción de una pequeña parte de los fabricantes, las empresas con escaso desarrollo, o habilidades técnicas de ventas se vieron obligados a reducir su tamaño o salir del mercado. Por último, sólo unas pocas empresas se mantuvieron, y esto puso fin a la competencia más intensa.





Los modelos de hasta la Casio Mini
Lanzamiento
Modelo
Precio (¥)
Componente
1957
14-A
485.000
Relé
1965
001
380.000
Transistor
1968
152
250.000
IC
1969
COMO UN
110.000
LSI
1971
AS-8
38.700
LSI
1972
Casio Mini
12.800
LSI
Para satisfacer la intensa demanda individual que fue encendida por el enorme éxito de la Casio Mini, la Fábrica de Hachioji (Hachioji ahora Laboratory) se puso en marcha junto con la fábrica de Kofu en junio de 1973. La producción también se amplió a las plantas afiliadas en Japón y en el extranjero, y se ha creado un sistema de producción a gran escala.
La popularización de la calculadora de bolsillo, incluyendo la serie Casio Mini, tiene un lugar especial en la historia de la producción de la electrónica en Japón. La industria de los semiconductores japoneses, que todavía estaba en su infancia en ese momento, se dio cuenta de muchos avances mediante la aplicación de sus capacidades técnicas para la producción a gran escala de las calculadoras de bolsillo. En este sentido, las calculadoras de bolsillo pueden ser vistos como el pionero que ayudó a allanar el camino para el desarrollo de Japón como superpotencia electrónica.

Bueno, para los que habéis aguantado hasta aquí os deleitaré con unas cuantas fotos de mi pequeña adquisición, deciros que funciona perfectamente y que la he adquirido por tan solo 5 eurillos, en Internet las he visto con muchos precios, las hay desde 5 $ hasta por 30 o 40, lo realmente difícil es encontrarla cerca de casa, ya que así me ahorro los gastos de envío.





Bueno, pues, hasta pronto, no quiero daros mucho la brasa con la historia de Casio, ya que, después de investigar un poco, la verdad es que es un rollo patatero.

Os dejo algún enlace adicional:

http://www.vintagecalculators.com/html/casio_mini.html
http://www.casio-calculator.com/Museum/ByCategory/ByCategoryMini.html
http://www.voidware.com/calcs/casiomini.htm



Hasta pronto cacharreros, no olvidéis darle al "me gusta" y compartir el enlace, os estaré eternamente agradecido.