Mostrando entradas con la etiqueta VIEJO TELEFONO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIEJO TELEFONO. Mostrar todas las entradas

18 diciembre 2016

COMO IDENTIFICAR LAS FALSIFICACIONES. RARO TELÉFONO DE LOS AÑOS 20





Hola amigos cacharreros,

hoy vengo con esta entrada en la que os contaré una historia de falsificaciones. Se acercan las navidades y en esta fechas a los que nos gustan los viejos cacharros solemos escribir nuestra carta de Reyes o de Santa con alguna antigüedad, en mi caso soy muy reacio a que me regalen nada antigüo, y siempre prefiero ser yo el que revise y seleccione el regalo, no me gustan las sorpresas en este campo, ya que a veces, la sorpresa se la lleva el comprador cuando se descubre que lo que te ha regalado con todo su cariño no es verdaderamente una antigüedad, si no más bien una falsificación o una réplica. Es lo que tienen las compras por internet o por plataformas de compra y venta entre particulares.

Resultado de imagen de falsificaciones o replicas de aparatos antiguos
Es en gramófonos, teléfonos y artículos de cocina donde hay más réplicas

Es por esto que lo primero que tenemos que hacer si no sabemos mucho de este mundo es acudir a profesionales. Ellos nos asegurarán que lo que adquirimos es verdaderamente antiguo y además se podrá devolver si no cubre nuestras espectativas, o al menos cambiar por otra cosa del mismo valor.

Resultado de imagen de falsificaciones o replicas de aparatos antiguos
En el mundo de las armas también existen muchas réplicas y falsificaciones, incluso hay empresas que se dedican a reproducir fielmente las armas antiguas.

Por otra parte en los profesionales o tiendas de antigüedades podemos certificar nuestra compra y reclamar en caso de problemas, en otros sitios esto es mucho más difícil y a veces imposibles. La ventaja de los mercadillos y plataformas de compra y venta es que podemos encontrar a veces verdaderas gangas.  Pero estas están reservadas a los expertos.

Evidentemente donde existen más copias, réplicas, reproducciones o falsificaciones (cada uno que le llame como quiera) es en el mundo del arte (esculturas, vasijas o cuadros) y en el de la nunismática (monedas y billetes), también es muy usual falsificar las joyas, aunque estas últimas rozan ya el delito. Yo en este caso, solo me refiero a las antigüedades técnicas donde este tipo de reproducciones son usuales y legales, ya que hay mucha gente que usa estos artículos solo como decoración.

Resultado de imagen de falsificaciones monedas y billetesResultado de imagen de falsificaciones monedas y billetesResultado de imagen de falsificaciones obras de arte

Resultado de imagen de falsificaciones obras de arteResultado de imagen de falsificaciones joyas

En esta historia os cuento como me la metieron en la compra de un artículo, todavía no se si fue intencionadamente o si, tal y como sospecho, la chica que me vendió el teléfono no era conocedora de que se trataba de una réplica. Prefiero pensar esto último.

Os reproduzco a continuación el anuncio:


Lo primero que llama la atención en este anuncio son dos cosas, por un lado su precio, excesivamente bajo, aunque esto me ha pasado más veces y puede ser por dos cosas, por que se trata de una falsificación o bien por que su dueño no tiene ni idea de su precio real o lo vende por necesidad. La segunda cosa es que en la foto se veía un cable telefónico para conectar a la pared que era de los nuevos, esto ya dejaba ver que había sido manipulado para ser conectado a las nuevas redes telefónicas. Para resolver estas dudas se utiliza el chat y se hacen preguntas que no levanten heridas o bien que no hagan que el interlocutor sospeche de que ha puesto muy baja su oferta.


De momento queda claro que no es una réplica, por lo que lo siguiente es quedar y verlo en persona, quedamos después del trabajo, de noche y en una calle poco iluminada... Error, es importante ver el producto en un sitio iluminado y dedicar todo el tiempo necesario para analizar con detalle el artículo. esto último es importante ya que si vemos desperfectos o bien si el aparato no se asemeja a su descripción exacta, podremos hacerle al vendedor una última contra oferta, que seguro que acepta ya que una vez desplazados y en medio de una calle que es donde suelen hacerse este tipo de transacciones, normalmente el vendedor lo que quiere es deshacerse del producto aunque tenga que bajar algo el precio.

En la revisión que llevé a cabo solo me pude fijar en que efectivamente el cacharro era muy bonito y barato. Ya pude ver que el mecanismo interior era moderno, pero me asaltaban dudas con la caja y el marcador y el auricular, ya solo por esas piezas merecía la pena parag lo 15€, por lo que no discutí y me lleve el teléfono a casa.


 En una primera revisión comprobé si funcionaba, y parecía que si, una de las cosas que me llamó la atención es que el marcador estaba perfecto y que sonaba bien, esto lo atribuí a que había sido sustituida la maquinaria interior. La caja parecía bastante vieja, estaba comida por carcoma y parecía que estaba bien tratada y rebarnizada, por lo que no corría peligro.  Todo falso...

Tampoco disponía de marca, ni siquiera de placa de características, no existía en la red ni una foto de un teléfono igual, todo muy raro. Estaba frente a un curiosa réplica de un teléfono que nunca existió, he de decir en este punto que ya no se puede considerar una réplica en si, ya que no copia a nada, se trata de un proyecto de teléfono con apariencia antigua. estaba realizado a mano, de manera muy artesanal y con el objetivo de ser vendido, desconocemos cuantas unidades se vendieron o si este fue un solo prototipo.

Deciros que aún en mi taller, me costó bastante descubrir que todo era falso, y fue tan solo, cuando descubrí como desmontar el conjunto (esto me llevó muchísimo tiempo) cuando descubrí la farsa.

A continuación os dejo algunas imágenes de su interior y con los comentarios a pie de página terminaréis de descubrir por que se trata de una falsificación:

Una vez desmontado el disco de marcación se ve su fabricación en plástico moderno, esto es un síntoma inequívoco de su tiempo. La parte interior de la madera que no se ve, tampoco tiene carcoma, por lo que delata su falsedad.

Aquí podemos ver la maquinaria moderna del mecanismo del teléfono 

Los cables vienen con conectores modernos, por lo que ni siquiera esto era verdadero.

Aquí vemos el disco de marcación por la parte de abajo, todo nuevo.

El dispositivo de soporte del auricular en plástico moderno, todo falso también

Podemos ver la caja que en principio podría haber sido reciclada de una caja antigua, esto hacía que el conjunto global aunque con piezas modernas tuviera un viejo encanto. 

Pero no, si nos fijamos en la parte de abajo de la caja esta está libre de carcoma y nueva, por lo que descartamos que la caja sea antigua también. 
En fin, una pena, no obstante al ser un teléfono raro y un conjunto muy bonito, lo conservaré en mi vitrina de viejos cacharros, ya que es decorativo y además me recordará cada vez que lo vea que hay que ser mucho más precavido con las compras impulsivas o por precio. En esta hay un poco de todo.

Bueno, pues esto es todo, espero que os sirvan mis consejos y que hayáis aprendido algunas cosas, si os ha gustado, ya sabéis, un "me gusta" o compartir la página no cuesta nada y a mi me vale. Muchas gracias por vuestra fidelidad.

En este caso no pongo fotos antiguas ya que tendría que ponerlas de este siglo y esto no me apetece.

Hasta pronto cacharreros.



04 octubre 2016

TELEFONO VINTAGE MARCA TESLA MADE IN CHECOSLOVAQUIA MODELO T65H AÑO 1967



Hola amigos,

aquí vuelvo de nuevo al ataque con otro cacharro. En este caso se trata de un ejemplo del diseño técnico de los años 60. Es el teléfono TESLA T65H. Una verdadera pasada muy rara y adelantada totalmente a su época.

En el modelo que os traigo además del diseño, un color super atrevido para su tiempo, colores rojos y cremas hacen de este raro ejemplar todo un incunable de la tecnología vintage. No he visto nada en internet, y eso que os aseguro que lo he buscado con tiempo.

Este teléfono de origen Checo es un claro ejemplo de como en los años 60 nuestro vecinos nórdicos estaban mucho más avanzados que nosotros en cuanto a diseño, en España en esos tiempos los pocos que disponían de teléfono eran parecidos a este:


Mientras tanto los checos disponían de modelos mucho mas "Kukis" como este Tesla, os dejo algunas imágenes en otras versiones del mismo modelo:






Como os digo, no he encontrado otro con colores chillones como el mío, esto lo hace mucho más especial. He de deciros que está impecable, funciona a la perfección y además se encuentra como nuevo, como si no se hubiese usado nunca, una verdadera pasada. Lo he comprado por internet a un costo que me da vergüenza reproducir en este blog, No se apenas nada de la marca ni de la historia de este equipo, tan solo he encontrado una página que explica algo sobre los modelos holandeses de la marca PTT del T65, que comparte tecnología con estos Tesla. Para los interesados os dejo el enlace que previamente tendréis que traducir con el Crome o lo que sea.

http://www.telefoonmuseum.com/index.php/telefoons-telephones/49-the-t65-telephone:

Ahora os dejaré algunas fotos de mi nuevo teléfono para que disfrutéis conjuntamente conmigo de esta maravilla:











Dos curiosidades sobre este teléfono... por una parte, si os fijáis, por ningún sitio aparece la marca, para mi ha sido una verdadera odisea encontrar este modelo en la RED, por otra parte, otra curiosidad que no he visto en modelos de su época, una rueda que sale en una de las fotos y que sobresale por la parte inferior/frontal del teléfono justo en pa parte izquierda, que sirve para subir y/o bajar el volumen del timbre. Por lo demás,  ningún otro misterio. Un teléfono y listo.

Se admiten pujadores...

Para terminar, y como va siendo costumbre en mis entradas, os dejo algunas imágenes del año 1967, que por cierto fue el del nacimiento de mi señora esposa de la que dejo la primera imagen de esta serie.

Resultado de imagen de españa año 1967Resultado de imagen de españa año 1967Resultado de imagen de año 1967 en españaResultado de imagen de españa año 1967Resultado de imagen de españa año 1967Resultado de imagen de sevilla año 1967Resultado de imagen de sevilla fc año 1967Resultado de imagen de real betis año 1967Resultado de imagen de año 1967 en españaResultado de imagen de año 1967 en españaResultado de imagen de año 1967 en españaResultado de imagen de año 1967 en españa


Bueno, pues esto es todo por hoy, no olvidéis darle al "me gusta" y compartir la página, esto me ayuda a llegar a más publico, os estaré muy agradecidos.

Un abrazo cacharreros y cacharreras.

10 julio 2016

TELEFONO MILITAR DE CAMPAÑA DE ORIGEN RUMANO AÑOS 60




Hola cacharreros,

bienvenidos a esta nueva entrada, últimamente solo me da lugar a meter una a la semana, tengo en la cola bastantes cacharros para meter, pero no encuentro tiempo.

Hoy os traigo esta adquisición que he realizado a través de internet, la verdad es que me ha llegado incompleta y tengo reclamado el disco de marcar que sale en la foto así como la cinta de colgar y lo que parece un librito de instrucciones, espero que me lleguen pronto para evitar reclamaciones que siempre son odiosas. De todas formas confío bastante en el vendedor, ya que además de paisano parecen por su web (www.mylitaria.com) bastante serios.

Los teléfonos de campaña son teléfonos portátiles de uso militar, diseñados para soportar condiciones de guerra. Pueden alimentarse de su propia batería, desde una central telefónica (a través de una batería central, conocida como BC), o de una fuente de energía externa. Algunos no necesitan batería, siendo intercomunicadores.

Linieros vadeando el río Lungadurante la Campaña de Guadalcanalen la Segunda Guerra Mundial.

Los teléfonos de campaña fueron empleados por primera vez en la Primera Guerra Mundial para dirigir tropas. Reemplazaron a las banderas de señales y al telégrafo como medios de comunicación eficaces. Los primeros teléfonos de campaña tenían un generador eléctrico manual, empleado para accionar el timbre y las baterías a fin de efectuar la llamada, además de contactar a la central telefónica manual. Esta tecnología fue empleada desde la década de 1910 hasta la década de 1960. Posteriomente, la señal de timbrado se operaba electrónicamente mediante un conmutador, o era automática como en los teléfonos civiles. Los sistemas manuales todavía son ampliamente utilizados, por lo que frecuentemente son compatibles con los equipos más viejos. Este tipo de teléfonos también fueron utilizados en el ferrocarril para comunicarse desde la red telefónica, que iba paralela a la línea del ferrocarril, con el puesto de mando y con las estaciones más próximas. Estaba dotado de su selector correspondiente, que se conectaba a cualquier punto de la línea mediante una pértiga, que en su extremo superior tenía una “V” con dos ganchos que se conectaban entre los dos hilos de un circuito de la línea.


Soldado usando un teléfono de campaña EE-8.

Los teléfonos de campaña operan a través de cables, a veces ocupando circuitos civiles cuando están disponibles, pero frecuentemente usando cables tendidos en condiciones de combate. Hasta la Segunda Guerra Mundial, las líneas cableadas eran el método de comunicación predilecto del Ejército de los Estados Unidos, empleando la radio solamente cuando era necesario, como por ejemplo, comunicarse con unidades móviles o hasta que los cables puedan ser tendidos. Los teléfonos de campaña pueden operar entre dos puntos, o a través de una central en un puesto de mando. Se emplea una variedad de cables, que va desde el ligero "cable de asalto", como el W-130 - 8,5 kg por km - con un alcance de conversación de unos 8 km, hasta cables más pesados con múltiples pares. El equipo para tender el cable abarcaba desde bobinas en mochilas, hasta camiones equipados con arados para enterrar las líneas.

Características técnicas:
-Conexiones directas posibles 3
-Fuente de alimentación: x3 pilas no incluidas (También funciona con manivela)
-Longitud: 25 x10 x18 cm
-Longitud del cable telefónico: 1m
-Peso: 3,5 kg

Ahora os paserá algunas fotos que he tomado del equipo así como otras que he capturado del vendedor y que tienen mejor resolución que las mías.

Teléfonos: - Foto 2 - 56405236

Teléfonos: - Foto 3 - 56405236

Teléfonos: - Foto 5 - 56405236


Teléfonos: - Foto 7 - 56405236

Teléfonos: - Foto 8 - 56405236

Teléfonos: - Foto 10 - 56405236

Teléfonos: - Foto 11 - 56405236

Teléfonos: - Foto 12 - 56405236





Teléfonos: - Foto 13 - 56405236

Teléfonos: - Foto 14 - 56405236









Bueno, pues poco más puedo añadir a este cacharro, ya que he intentado con el traductor de Google traducir las instrucciones para pasarlas, pero lo que me ha salido es poco más que imposible de entender, frases inconexas y palabros raros sin ningún sentido. Se ve que la traducción al rumano-español no está muy conseguida todavía...

Os mantendré informados de mi litigio con el vendedor y si consigo los materiales faltantes pasaré alguna foto o incluso algún vídeo si lo hago funcionar.

Hasta pronto cacharreros.