Mostrando entradas con la etiqueta TELEFONO DE BAKELITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TELEFONO DE BAKELITA. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2019

TELEFONO AÑOS 40 DE FABRICACION INGLESA Nº 332 PARA LA TELEFÓNICA TCC CORREIO DE PORTUGAL




Hola de nuevo amiguetes del cacharro.

Hoy traigo a este trastero un viejo teléfono comprado por internet a una señora que a su vez lo compró a un anticuario en Portugal. Se trata de típico teléfono fabricado en baquelita negra y que por los años 50 rondaba en todas las casas portuguesas.

Hay tanta, y tan buena información en este enlace que parece absurdo que yo copie algunas partes o extraiga algunos datos, cuando en el enlace los tienes todos. Es una página muy currada de origen británico donde se pueden ver fotos y detalles sobre este modelo nº 332. Os invito a que os acerquéis a la misma y lo comprobéis por vosotros mismos.

Tan solo comentar que se fabricaron dos modelos, uno antes de la 2ª Gerra mundial y otro justo posterior, que es el que yo tengo. Resulta que por ahorrar le quitaron un cajon inferior que guardaba una bonita agenda telefónica. Un  lástima.

Yo por mi parte solo añadiré a este post los datos que he extraído de de la compañía portuguesa  TCC Correio de Portugal. que viene siendo una empresa estatal fundada a finales del siglo XIX y que aglutinaba el correo, el telégrafo y los teléfonos (de ahí sus siglas). 

Resultado de imagen de correios de portugal logo

Su logo representa a un hombre a caballo con un saco de correos y una corneta indicando que llegaba a una localidad.

Los orígenes de CTT se remontan a 1520, año en que el rey Manuel I de Portugal aprobó la creación del primer servicio postal de Portugal y el resto del imperio. Después de tres siglos vinculado directamente a la Casa Real de Portugal, en 1799 quedó bajo control de la administración pública. Finalmente, en 1880 se llevó a cabo la creación del «Departamento de Correos, Telégrafos y Faros».
Poco después de proclamarse la Primera República Portuguesa, el nuevo gobierno dotó al servicio postal de autonomía financiera y administrativa, organizando para ello la «Administración General de Correos, Telégrafos y Teléfonos» (CTT). Llegó incluso a ocuparse de las emisiones en pruebas de radio desde 1930 hasta 1935.​
En 1969 el gobierno transforma a CTT en una empresa estatal bajo la marca «CTT Correios e Telecomunicações de Portugal», que asumía el servicio postal nacional y parte del teléfono. En ese último apartado, el Estado creó dos empresas telefónicas: TLP para Lisboa y Oporto, y CTT en el resto del país. La situación se mantuvo hasta 1992: CTT fue transformada en una sociedad anónima que asumía en exclusiva el servicio postal, mientras que todas las telecomunicaciones fueron traspasadas a una nueva empresa, Portugal Telecom.
Como consecuencia del rescate financiero de 2011, Portugal llevó a cabo la privatización total de CTT. En diciembre de 2013 se deshizo del 68,5% de las acciones por un total de 580 millones de euros, y en septiembre de 2014 vendió el 31,5% restante por 343 millones de euros.1​ En 2015 la empresa se expandió al sector bancario con la apertura del Banco CTT.​

A continuación os dejo algunas imágenes extraídas de la restauración de este viejo chisme. Por desgracia su acabado de baquelita se encontraba muy perjudicado por el paso del tiempo y su mal cuidado, así que no he tenido más remedio que repintar para que quede bien. También he pintado el cable del auricular a negro que me parece mucho más auténtico que el gris que traía, que no se era el original. Por último el auricular había sido forzado con una herramienta para su desmontaje y el inutil que lo hizo lo único que consiguió fue hacer saltar la baquelita. tuve que restaurar con masilla para igualar y que no se notase mucho. Por lo demás, limpieza interna, arreglo del disco de marcación que se encontraba atascado y sucio y poco más. Ya está listo para funcionar.









Una última curiosidad, en estos momentos estoy siguiendo la serie de tv de Netflix, The Crown en ella salen estos teléfonos que son los que usaba la realeza desde los años 40. Sale en multitud de escenas.






Bueno, espero que hayáis disfrutado al igual que yo con esta entrada, para mi ha sido muy gratificante volver a dar vida a este viejo cacharro, entrará a ocupar un lugar en mi pequeña exposición de artículos de telefonía a la espera de que alguien lo quiera para decorar alguna estancia.

Hasta pronto cacharreros!

08 mayo 2016

TELEFONO DE PARED EN BAQUELITA TELEFÓNICA DE ESPAÑA STANDARD ELECTRIC AÑOS 50

Resultado de imagen de TELEFONO DE PARED EN BAQUELITA TELEFÓNICA DE ESPAÑA STANDARD ELECTRIC AÑOS 50
Hola de nuevo cacharreros,

hoy haré doblete, después de hablaros de mi ventilador NUMAX NT de los años 50, me meto en faena con este bonito teléfono de pared que ya está funcionando en casa. Entre los sonidos de los relojes de pared y la llamada de timbre de este telefono, cuando entras en mi casa parece que te has metido en una máquina del tiempo y que has retrocedido 60 años... (otros piensan que es la casa del Conde Drácula).



Standard Eléctrica S.A. , también conocida como SESA, se fundó en 1926  a partir de la sociedad anónima Teléfonos Bell. Se dedicaba a la fabricación de aparatos telefónicos y equipos de conmutación. Fué el proveedor en exclusiva de teléfonos para Telefónica España desde 1946 hasta 1966, aunque posteriormente siguió siendo el principal proveedor.



en este enlace podréis ver algo más sobre la empresa Standard Electrica S. A. SESA


Lo compré este fin de semana en una feria de antigüedades que se ha celebrado en Sevilla, había varios iguales en diferentes stand´s a precios muy diferentes también, desde los 50€ que me ha costado este, hasta los 250€ a los que lo tenía un expositor. El motivo de su precio tan económico era debido a diferentes motivos, por una parte su estado lamentable, el vendedor lo había capturado de un desguace y venía sucio, estropeado y con los cables cortados y sin probar, por otro lado el hombre que ya tenía una edad, me comento que estaba ya des haciendose de casi todo su stock para retirarse.

un vez restaurado limpiado, reparado y probado, el teléfono ha quedado casi nuevo. Como sbéis los que me seguís en mi blog, tampoco me gusta dejarlo nuevo del todo, ta que para mi esto supone que pierde un poco su identidad, en este caso le he dejado su etiqueta original en el que se ve el número 94 escrito a bolígrafo. (siempre me quedará la duda a quien perteneció este teléfono...)

Os dejo algunas fotos de su estado inicial y del equipo una vez restaurado. Como dije antes, ha quedado perfecto estado y creo que durará bastante en la pared de mi salón como un elemento más de mi pequeño museo de rarezas.

Como veis en las fotos, mi modelo tiene el disco negro, y no transparente como hay otros, eso indica que es algo más antiguo, por otra parte tiene el cordón del auricular en cable plástico enrollado, hay modelos más viejos con el cordón en seda, por todo ello sitúo su datación en mediados de los 50, aunque este dato no lo puedo comprobar, por lo que si hay algún entendido que me informe, se lo agradeceré. 









Bueno, pues de  momento os dejo hasta la próxima entrada que tendrá algo que ver con cámaras de fotos. os dejo un artículo de El Mundo de Mayo de 2012.

Un saludo.


ECONOMIA

La decadencia de un viejo gigante

La fábrica de Maliaño, con futuro incierto por problemas financieros, llegó a tener más de 1.200 trabajadores en los 60, su época de esplendor La antigua Standard Eléctrica pasa los peores momentos de sus 85 años de historia

27.05.12 - 00:07 -

La inauguró el Rey Alfonso XIII en el año 1927. Con 85 años de historia, la fábrica B3 Cable de Maliaño, la antigua Standard Eléctrica, atraviesa sus peores momentos. Con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a sus espaldas que no se puede ejecutar por falta de financiación, declarada en preconcurso para eludir la suspensión de pagos, y con la producción prácticamente paralizada por carecer de cobre, su futuro se presenta incierto. La palabra cierre está presente en la mente de sus 318 trabajadores, una plantilla que vive con zozobra los días previos al desenlace que se producirá mañana, lunes, cuando un administrador impuesto por el banco americano PNC se haga cargo de la gestión.
El origen de la fábrica tiene a Standard Eléctrica como valor principal. «Era el buque insignia de la zona, se pagaba muy bien, trabajábamos durante doce horas y acumulábamos stocks para Telefónica. La producción iba a todo el mundo, Sudamérica, China...», relata a este periódico uno de los antiguos empleados.
Fueron los mejores tiempos de la compañía, cuando en los años 60 llegó a tener más de 1.200 operarios, muchos de ellos mujeres. Ahora son 318, la mayoría hombres, pero con la aplicación del ajuste laboral derivado de la crisis no superarán los 200. La planta de Maliaño ha dado trabajo hasta a tres generaciones de cántabros, fundamentalmente de Camargo, Maliaño y Santander, aunque «había gente de toda la provincia, hasta de Selaya». Varios han sido los dueños de las instalaciones. En 1986 pasó a denominarse Alcatel. Pero hubo más cambios.
En 2001 Alcatel España la vendió al Grupo Nexans y fue en 2008 cuando parte de las instalaciones pasaron al grupo británico B3 Cable, con sede en Manchester. Antes, todavía con Nexans, el complejo se segregó y Draka se quedó con la especialización en fibra óptica mientras que la hoy B3 se centró en el cable de cobre. Ante la caída del mercado en este sector y el auge de las nuevas tecnologías la firma abordó hace un año la fabricación de fibra óptica, que tenía intención de ampliar antes de que estallara esta última crisis.
Cuando el grupo británico adquirió en 2008 la planta, nada hacía presagiar la delicada situación que se vive actualmente. En aquella ocasión, directivos del grupo y del holding inversor Aston Ventures, visitaron la factoría y comunicaron a los trabajadores su intención de potenciar nuevas líneas de trabajo y realizar inversiones.
En sus comienzos, Standard Electric orientó su negocio a la rápida difusión de la telefonía en España y en países como México, Cuba o Argentina. En 1946, y durante 20 años, se convirtió en suministradora exclusiva de Telefónica. En 1955 firmó un acuerdo para la entrega de cables a la norteamericana Wester Electric. Fue la época dorada. La expansión continuó hasta los años 60, cuando alcanzó una plantilla fija de más de 1.200 trabajadores. Posteriormente, distintos problemas limitaron su crecimiento y en los años 80 y 90 la empresa experimentó dos fuertes crisis.
Se pasó el bache con la intervención de la francesa Alcatel que efectuó numerosos reajustes y recortes de plantilla. Ahora, la crisis económica ha pasado de nuevo factura a la planta cántabra que está herida de muerte si no aparece pronto un inversor.



01 enero 2016

TELEFONO DE BAQUELITA NEGRA BCI AÑO 1954





Otra adquisición para mi colección.


Teléfono de origen militar  frances en baquelita negra. Es del año 1954, obsérvese el auricular adicional que llevaba alojado en el trasero para que otra persona pudiera escuchar la conversación. Es de una calidad asombrosa y se encuentra en un estado impecable, como nuevo, intentaré hacerlo funcionar.

Por lo que he podido descubrir el fabricante es Ericcson Suecia. Pero este está fabricado en Holanda.













También se fabricaba en baquelita en color blanco, he visto algunas fotos:



También he encontrado un vídeo, pero la verdad es que me ha defraudado un poco, ya grabaré yo algo en condiciones.



Muy bonito, aunque no veo muchos datos del equipo por Internet, tan solo ventas en ebay o similares, los hay desde muy baratos unos 50€ hasta por 200€.

La rueda de marcación es muy curiosa ya que aparte de la numeración y de el alfabeto trae incorporado una serie de marcaciones rápidas que incluyen:

Llamada Interurbana, Regional, Reclamaciones, Telégrafo, Policía, Seguridad, Bomberos, Información, Incidencias...

En muy robusto , se nota su origen militar.

No tengo más datos sobre este equipo, si alguien puede ayudar, sería de agradecer.

Lo voy a reparar (tiene una entrada de cable del micro suelta) conectar y ya os contaré.

Sobre ERICSSON deciros que es una compañíamultinacional de Suecia dedicada a ofrecer equipos y soluciones de telecomunicaciones, principalmente en los campos de la telefonía, la telefonía móvil las comunicaciones multimedia e internet.
La compañía fue fundada en 1876 por Lars Magnus Ericsson, originalmente como un taller de reparación de equipos de telegrafía.
En los años 1930 la compañía se mudó a Estocolmo, al entonces poco desarrollado sector de Midsomamarkransen. La fábrica pronto se convirtió en el rasgo distintivo del paisaje del sector y cuando el metro se extendió en los años 1960, la estación recibió el nombre deTelefonplan.


En los años 1990 Ericsson se convirtió en el fabricante líder de teléfonos celulares. Si bien todavía mantiene un liderazgo en los equipos de conmutación telefónica, principalmente en la tecnología GSM; la fabricación de terminales (teléfonos) móviles quedó en manos de una nueva compañía: Sony Ericsson, creada en asociación conSony.3 Igualmente el negocio de equipos de fuerza se vendió a Emerson y el negocio de centralitas de empresa en su mayoría a Damovo, aunque en España y otros países está dividida en diferentes distribuidores como el Grupo Erictel distribuidor en España y Latinoamérica, Landata...
En octubre de 2005, Ericsson adquirió la mayor parte de la compañía británica Marconi.
En junio de 2006, se vendió a Saab la división de equipos de microondas, Ericsson Microwaves.
Actualmente el grupo Ericsson se compone de tres unidades de negocio:
  • Redes
  • Servicios
  • Multimedia

En España Ericsson se ha consolidado como una de las grandes empresas dedicadas al despliegue de redes de telecomunicaciones, suministrando equipos y servicios de telecomunicación a operadores como Telefónica, Euskaltel, Vodafone, Orange y Yoigo.

EL  PASADO 2 DE ENERO DE 2016:

Ya he puesto el cable del tf, la verdad es que ha costado, ya que el esquema que trae el dispositivo es bastante complicado, además he descubierto que no trae timbre, le pondré uno de otro tf. por lo demás, todo funciona correctamente, se escucha muy bien, incluso el altavoz supletorio, y el disco de teclado va de muerte.
Mientras disfruto de este cacharro solo me queda deciros que para mí, es importante que le deis al "me gusta" o bien que compartáis esta entrada, esto me ayuda a seguir adelante con el blog, como sabéis no existe ningún interés económico, lo único que existe es una motivación personal de ego propio.

Hasta pronto cachareros.