Mostrando entradas con la etiqueta ENCENDEDOR VINTAGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCENDEDOR VINTAGE. Mostrar todas las entradas

24 enero 2017

ENCENDEDOR CARAN D´ACHE GENEVE 1980


Hola Cacharreros,

hoy os traigo esta preciosidad de encendedor que ha llegado a mis manos en modo de encargo para su reparación.

Se trata de una verdadera joya, un bonito encendedor de la firma Genovesa Caran D´Ache del año 1980. Me lo cedió para su reparación mi amigo de internet Alfonso de Sevilla que contactó conmigo a través del blog y me ofreció el encargo.

El encendedor traía un par de problemas que expliqué en el siguiente informe técnico:

Por lo que he podido deducir, la válvula de carga de gas saltó de su ubicación natural, seguramente motivado por una sobrepresión en la carga, aunque esto no debe ser normal y el encendedor debe estar preparado para esta contingencia. TODAVÍA NO ME LO EXPLICO.

Esta válvula que estaba suelta en una bolsa aparte se conectaba al cuerpo del encendedor mediante una junta tórica de goma que impide su salida, a más presión, mas fuerza en la goma, y mas difícil es que se desprenda.... Entre la válvula y  el cuerpo del encendedor hay un muelle que no estaba (68). El problema es que no conocemos la fuerza del muelle ni su diámetro, por lo que es muy aventurado a colocar uno sin conocer estos datos, ya que se correría el riesgo de que de desprendiera de nuevo. Tendríamos que tener un repuesto original (PROBLEMA Nº 1)




Por otra parte está la tapa embellecedora que cubre a la válvula de gas y que además tiene un compartimento para una piedra de repuesto. Al saltar la válvula con mucha presión, chocó con esta tapa y la hizo saltar de su alojamiento habitual. la conexión de la tapa con el encendedor se compone de una pieza compacta que tiene una varilla y lle rodea un muelle, en la punta de la varilla hay una arandela que sujeta la varilla con el encendedor. Esta arandela se soltó de su alojamiento y además la varilla perdió su rebaje al saltar todo el conjunto. (PROBLEMA Nº 2). 



La marca suiza Caran D´Ache es mucho mas conocida por sus herramientas de escritura (lápices, plumas y bolígrafos) que por sus encendedores, es una marca que se distingue por su calidad y sus acabados excepcionales que convierten a todo lo que hacen en verdaderas joyas para coleccionistas y amantes de lo excelente.

He extraído estos comentarios y fotos de su página original.

Con sede en Ginebra, desde su nacimiento en 1915, la marca busca crear y desarrollar instrumentos de escritura y dibujo a partir de los mejores materiales y los conocimientos técnicos más avanzados e innovadores. Más raro también, como el arte excepcional de laca china, genuino y siempre hecho a mano, de acuerdo con el método ancestral.
Caran d'Ache es el nombre artístico que se conoce en todo el mundo en el siglo XIX, el diseñador francés, nacido en Rusia, Emmanuel Poiré. La elección parece relevante porque "  Karandash  " es el término ruso para el lápiz. La palabra rusa derivada a su vez de la raíz turca "  Tash kara  " y se refiere a la piedra negro.
Tocamos en el origen del grafito. Este material natural situada en las montañas suizas dio a luz a la primera fábrica de lápices en Suiza en 1915, con sede en Ginebra. En las manos de su fundador, visionario Arnold Schweitzer, tomó nueve años más tarde, el nombre del famoso dibujante, Caran d'Ache.


También os dejo algunas fotos de los encendedores, menos conocidos, pero igual de bonitos que sus primas las plumas...

Resultado de imagen de caran d'ache lighterResultado de imagen de caran d'ache lighterResultado de imagen de caran d'ache lighterResultado de imagen de caran d'ache lighterResultado de imagen de caran d'ache lighterResultado de imagen de caran d'ache lighter

Resultado de imagen de caran d'ache lighter

En el caso que nos ocupa, se trata de un encendedor  del modelo Madison  extraplano con acabado plateado en el exterior, tal y como se ve en las siguientes fotos, se ha decidido que lo mejor para no estropear el mecanismo y garantizar que no vuelva a suceder el incidente del escape de la válvula de gas, enviar el encendedor a Génova, vía un distribuidor oficial de Málaga, para que reponga el material faltante (muelle) que desapareció en el accidente. 

El problema es que el fabricante no repone piezas originales y el muelle faltante es una pieza crítica de la que no conocemos sus características de rigidez y longitud exactas, decidimos que dado que la pieza es de un gran valor, no deberíamos experimentar con diferentes muelles que pudieran acabar de estropear definitivamente la pieza.

Os dejo un curioso dibujo de una sección interior del encendedor donde se observan los mecanismos interiores y se vislumbra la calidad de sus engranajes.





 Ya para terminar y a la espera que el propietario me pase fotos del encendedor terminado os dejo algunas de las instantáneas que tomé durante su examen preliminar.

El encendedor en toda su expresión de belleza.

Un imagen abierta.

En esta foto se ve la impresión de el modelo Madison sobre el acabado dorado interior.

Otra instantánea con su funda. En esta foto se observan mejor sus dos acabados.

En esta imagén se observa la parte que saltó de su mecanismo de llenado.

Otra imagen del orificio de carga que salió disparado en la carga.

Las piezas rotas.

Analizando su posible reparación.

Os dejo alguna imagen de la patente de 1976.

Número de publicaciónUn US4207032
Tipo de publicaciónconcesión
Número de SolicitudEstados Unidos 05 / 857.083
Fecha de publicación10 Jun 1980
Fecha de Presentación2 Dic 1977
Fecha de Prioridad10 Dic 1976
Como también publicadoDE2752664A1 , DE2752664C2 ,DE7736096U1
InventoresJean-Michel Collaud , Albert Girella , Maurice Herren , Niklaus Müller , Roger Piola
cesionario originalesFabrique Suisse De creyones Caran d'Ache SA
Exportar citaBibTeX , EndNote , RefMan
Enlaces Externos:  USPTO , Cesión de la USPTO , Espacenet

Encendedor más ligero 
Un estadounidense 4207032
RESUMEN
Este encendedor es notable, ya que es recargable y comprende un dispositivo de llenado que permite el llenado simultáneo de la fuente de la reserva y del depósito de gas, el dispositivo de llenado que comprende dos válvulas en serie dispuestas, apertura de la válvula situada entre el suministro de reserva de gas y el otro válvula siendo operado ya sea por la apertura de esta otra válvula o por un elemento de mando, esta otra válvula entonces permaneciendo cerrada.
IMÁGENES (10)

Resultado de imagen de caran d'ache patente

Bueno amigos, ya pondré alguna otra foto en cuando pueda, mientras tanto no olvidéis compartir la página y darle al "me gusta".

Hasta pronto cacharreros.





08 enero 2016

REPARACION, RESTAURACION Y LIMPIEZA DE UN ENCENDEDOR S.T. DUPONT AÑOS 70

Resultado de imagen de s.t. dupont
Hola cacharreros,

hoy voy a hablaros de un trabajo que me han encomendado, se trata de la reparación y limpieza de una colección de encendedores de la marca francesa DUPONT.

La historia de esta marca se remonta a principios del Siglo XIX cunado la familia Tissot era propietaria de un molino en Acier (Francia). Tissot era un apellido muy extendido en aquella región, por lo que se solía dar un sobrenombre a cada familia, Como el molino estaba junto a un puente, a esta familia se le denominaba los Tissot del Puente (Dupont en francés).

En 1948 Françoise Tissot se trasladó a Paris a buscar fortuna y se hizo aprendiz de fotógrafo, al morir su maestro, se hizo con el esúdio de fotografía y fue nombrado fotógrafo oficial de la casa real.

La marca nace en la Europa convulsa de finales del siglo XIX, de la mano de Simon Tissot-Dupont . El emprendedor empresario y su ejército de artesanos empiezan trabajando la piel en artículos de marroquinería y en poco tiempo se convierten en la marca favorita de la nobleza y las celebridades parisinas por su lujo y refinamiento.


Con el paso del tiempo S.T.Dupont crece y se expande más allá del continente europeo. Se erige como símbolo del buen gusto y elegancia universales.
Después de la segunda guerra mundial aparece el primer encendedor a gas. Un hecho revolucionario y S.T. Dupont lo patenta. Es así como nace un mito en los accesorios. Desde entonces se convierte en un auténtico best seller, un éxito sin precedentes .
El encendedor de bolsillo modelo Ligne con sus mil variantes, de líneas depuradas, rotundas y monumentales, se diseña rememorando la arquitectura de los años treinta. Famoso por el ruido metálico al abrirse, inconfundible para los expertos como lo es el estruendo del motor de una Harley Davidson. Es un emblema de categoría social, de buen gusto, es el regalo entrañable que pasa de padres a hijos, el regalo especial de entrada a la vida adulta. Es el gesto seductor, es un Dupont.
La historia a partir de aquí es larga, hay mucha info en Internet, os paso un enlace por si queréis saber más.

HISTORIA DE DUPONT

Os  paso las primeras fotos de encendedores DUPONT. hay miles de modelos...

Resultado de imagen de s.t. dupont
Resultado de imagen de s.t. dupont



También os paso un vídeo de un encendedor de estos funcionando.



Bueno ya que sabéis un poco más de estos encendedores, pasaré a explicaros mi encargo. Se trata de una colección de 6 encendedors DUPONT con mas de 30 años de antiguedad,(ya sabéis que no admito nada más nuevo). La verdad que de momento me han dado el primero para ver que tal y si el propietario queda contento me irá dando más.

Curiosamente creo que me ha dado el que peor estaba, o eso espero, ya que no os podeis imaginar la cantidad de mierda que ha salido de un cacharro tan pequeño.

Os  paso las primeras fotos de lo que recibí. Este era el lamentable estado en el que me encontré la pieza:


Y así es como ha quedado.


Para ello se ha seguido una profunda restauración, reparación y limpieza de cada una de los elementos que componen la pieza.

He editado un vídeo con las diferentes imágenes del proceso.



 

Bueno, pues solo me queda ponerle la piedra y cargarlo de gasolina, una vez que realice esto, os dejaré una nota para ver que tal y cerraremos la entrada hasta el siguiente DUPONT

Saludos cacharreros, no olvidéis darle al "me gusta" y compartir la página, esto me ayuda a dar a conocer el blog.