Hoy os traigo un cacharro que me hace mucha ilusión mostraros, además apenas he trabajado con él, por que me lo han cedido en perfecto estado de uso y funcionamiento. Me refiero al Proyector Sankio 1000, (no confundir con Sanyo).
El cacharro en cuestión ha sido donado a mi mini museo por Don Francisco Jurado Insigne fotógrafo y profesional donde los haya del gremio de los retrateros, y para más ende cuñado mío.
Bueno, pues os paso las primeras fotos.
Deciros que ha sido difícil encontrar algo fiable, la compañía japonesa se fundó en 1946 y se dedicaba en principio a la producción en masa de sales musicales. No fue hasta el año 1956 coincidiendo con su apertura de oficinas en New York cuando empezó con la fabricación de equipos de reproducción y proyección en 8 mm.
En el 1961 empezó a cotizar en la bolsa de Tokio con un capital de 530 millones de ¥
En 1963 comenzó con la producción de grabadoras de cintas. En 1968 con cabezales magnéticos de equipos de AV y en relojes digitales desarrollados
En 1970 con máquinas de control numérico y lectores de tarjetas de banda magnética. En el 1979 Unidades de microdiscos de 2,5 pulgadas y motores de accionamiento directo para platinas de casete desarrollados.
El los 80 se dedicaron a los motores de paso a paso y ORFEO, una caja de música de lujo de 50 Notas. También Desarrolló de un motor estándar Sanvic para reproductor de vídeo.
En los 90
Sankyo Precisión (Malasia) Sdn.Bhd.established. Entró en el negocio robot en los Estados Unidos y Europa con IBM Corp. | |
1993 | Las ventas de un sistema servo de CA para su uso en máquinas industriales comenzaron. ROBODOC, un robot quirúrgico primer mundo, desarrollado. |
---|---|
1994 | Motores de rodamiento dinámico Neumáticas en escáneres comercializados. |
1995 | Sankyo Electrónica (Shaoguan) Co., Ltd., y Sankyo Seiki (Fuzhou) Co., Ltd.are establecidos. Una caja de música disco de 80 notas, y el robot de manipulación panel LCD desarrollados. |
En fin, a otra cosa. Os dejo unas fotos de mi equipo.
Fijaros en estas dos fotografías, que la película Super 8 es hablada, esto se identifica porque por un lateral tenemos los agügeros de arrastre de la cinta, y por el otro lateral, se incluye la banda de sonido, similar a las antiguas cintas de casete.
En amarillo tres películas en Super 8 familiares de mi señora de hace unos 40 años. Un verdadero documento histórico familiar que hemos rescatado del olvido de un cajón y vuelto a proyectar en casa.
Os paso un vídeo de una de las proyecciones, aunque en mi Facebook podréis ver las películas completas.
Lo verdaderamente flipante sería poder grabar la película que compré para mi cámara bell & Howel de Super 8 (ver mi entrada Cámara bell & Howell ) y poderla revelar y ver con este proyector, eso sería el sumun de mi proyecto, pero la verdad que en este momento no me puedo dedicar a eso, lo dejaré para más adelante. De mientras y esperando a comprar un proyector sonoro, me divertiré comprando viejas películas mudas en Blanco y Negro para proyectar en los fríos días de invierno junto a mi familia.
También estoy buscando algo económico para adquirir un proyector de super 8 pero con sonido, la verdad es que lo que busco es todavía más antiguo que este, por lo que no será tan fácil, si alguien conoce a alguien....ya sabe, que me lo diga.
Mientras tanto, os dejo hasta una nueva entrada, no olvidéis darle al "me gusta" o bien compartir la entrada con otros amigos, esto me ayuda bastante a seguir empujando con el blog.
Hasta pronto cacharreros!