Ya he finalizado la restauración de esta antigua Máquina de escribir Remington Portable de los años 20. Manufacturada en U.S.A. Remington Arms company, Inc. fue una de los fabricantes americanos que comenzó en el siglo XIX fabricando armamento, y que después de un siglo, en la década de 1920 segregó su división de máquinas de escribir bajo la marca Remigton Rand.
este modelo que llegó a mis manos de la manera más curiosa (ya contaré), es una de las primeras máquinas de escribir portátiles que existieron, es muy ligera y incorpora una maleta de madera que la hace muy manejable para los viajes de reporteros y escritores.
Funciona perfectamente, mi David ha alucinado con sus 7 años escribiendo con ella en dos colores. Con casi un siglo de funcionamiento su maquinaria sigue perfectamente engrasada y no se notan apenas los signos de envejecimiento (ni siquiera está oxidada).
Una curiosidad que he descubierto gracias a la aportación de un lector, el teclado numérico no dispone de la tecla del 1, ya que se utilizaba la L en su sustitución, tampoco dispone del 0 ya que se utiliza la O mayúscula. esto se hacía para ahorrar espacio en estas máquinas portátiles. En el siguiente enlace dan una explicación, y vinculan esta característica a que estos modelos portátiles eran bastante austeros en su fabricación, pero tanto como para que le falte una tecla???. No obstante el enlace es bastante bueno en general.
Una pequeña gran joya de mi colección.
Si os fijáis en la primera foto hay justo debajo del teclado una inscripción que hace referencia a *Almacenes Mogollón*es donde se adquirió la máquina. Fueron unos almacenes creo que Colombianos que funcionaron muy bien durante La República. He localizado un par de anuncios publicitarios de alguno de sus artículos,que pongo a continuación.
La verdad es que he descubierto que los *Almacenes Mogollón* fue una gran empresa colombiana similar a lo que es aquí *El corte ingles*,operó hasta los años 40 en diferentes provincias colombianas, aunque su fundador José Vicente Mogollón era de Cartagena. Creó un imperio con su compañía JV Mogollón & cia y aunque empezó con el negocio de las imprentas, terminó importando todo tipo de material, sobre todo de oficina, tanto de Alemania como de Estados Unidos, esto le trajo algunos problemas en la Primera Gran Guerra.
Hay un documental en YouTube muy interesante sobre la historia de esta empresa, aunque la narradora es un poco plasta, merece la pena verlo.
He seleccionado una captura donde se habla de mi máquina
Para terminar con esta entrada, os contaré tal y como os prometí al principio como me encontre con está maravilla. Resulta que estaba en casa un día de invierno de hace unos años y como es natural y casi si discutir con nadie, entendí que era la hora de sacar el perro.
Baje por el ascensor (he de decir que vivo en una planta 11) y cuando llegué a la planta 5 el ascensor se paro para recoger a un vecino. A este tipo no lo había visto en mi vida, no dijo ni hola, y solo comprobé que llevaba una pequeña maleta de madera en su mano, lo cual me llamó la atención, ya que parecía antigua, y los que me conocen saben que me pierdo con los viejos cacharros... Bajamos juntos hasta el rellano y yo iba detrás con mi perro , comprobé que se dirigía al contenedor de basura, mis ojos se iluminaron, no tenía ni idea de lo que contenía la caja, aunque me hubiera dado igual, ya que, aunque hubiera estado vacía, ya valía la pena recuperarla, efectivamente el tipo colocó la caja junto al contenedor y se fue, creo que se percibió de mi interés, ya que podía haberla tirado dentro del contenedor y sin embargo tuvo la deferencia de colocarla con cuidado junto a el mismo.
Mi júbilo fue instantáneo, cogí raudo la caja y me percaté de su peso, subí a casa tan rápido como me fue posible y una vez resguardado en mi territorio comprobé el contenido que era esta magnífica máquina. Esa noche hubo fiesta en el salón... la verdad es que no recuerdo si el pobre animal pudo hacer sus necesidades, lo que si me acuerdo es que yo casi me cago del gusto.
Termino con un vídeo sobre esta máquina muy interesante:
Termino con un vídeo sobre esta máquina muy interesante:
También os dejo un vídeo tutorial sobre mi Máquina funcionando:
Bueno, pues hasta pronto, no olvidéis recomendar mi blog y darle al me gusta.