Mostrando entradas con la etiqueta CAMARAS VINTAGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMARAS VINTAGE. Mostrar todas las entradas

03 mayo 2020

DOS INSTANTÁNEAS DE KODAK QUE RESULTARON SER UN FRACASO COMERCIAL. KODAMATIC 950; AÑO 1982 MADE IN GERMANY Y KODAK EK260-EF AÑO 1981 MADE IN U.S.A.

Hola Cacharreros,

desempolvando mis cámaras he descubierto estas dos que por distintas causas en su momento no fueron merecedoras de una entrada en el blog, pero que ahora que tengo tiempo he decidido que al menos deben tener una referencia en mi insigne página, ya sea solo por tenerlas catalogadas, como por si algún lector puede estar interesado en saber algo mas de ellas.

En el rimbombante título he puesto lo del fracaso comercial debido a que este tipo de cámaras resultaron ser la consecuencia de que Kodak perdiera una de las mas grandes demandas judiciales por plagio del Siglo XX concretamente el 9 de Septiembre de 1985 en el tribunal federal de Boston. En este caso contra Polaroid. Para consultar la historia de esta demanda se puede acceder al siguiente link donde se explica de manera muy amena el proceso y los motivos de esta demanda.

Aparte de ser una demanda millonaria perdida por este fabricante, además tuvo que abonar a todos los usuarios de USA, el importe de la devolución de la cámara comprada.

No obstante Kodak supo afrontar el futuro y aun hoy sigue funcionando como gran multinacional y sin embargo Polaroid terminó quebrando y prácticamente  desapareciendo para convertirse en una marca residual con poca presencia en el mercado.

Aparte de esto, las dos cámaras son unos buenos ejemplos de cámaras instantáneas,con funciones prácticas y variadas. Lo más negativo fue su gran tamaño, ya entonces las Polaroid eran mucho más pequeñas y menos pesadas., quizá por esto la Kodamatic de 1982 sustituyó a la serie de las EK, ya que esta primera, al ser plegable mediante fuelle, era algo menos pesada y mas reducida que su antecesora DE 1979.

Bueno, pues empecemos con el análisis de cada una:

KODAK INSTAN CAMERA EK260-EF MADE IN USA AÑO 1981

KODAK EK260-EF Instant Camera

Por desgracias, y como consecuencia de la demanda antes comentada con Polaroid, estas cámaras Kodak Instan ya solo sirven como curiosidad o para coleccionismo como es mi caso o para su exposición como artículo retro, ya no existen película para estas cámaras, y las de Polaroid tampoco les valen. Es mas, ya es casi imposible encontrar película para cámaras Polaroid, y si alguien tiene suerte su estado será muy malo para sacar imágenes de calidad.

Dicho esto,yo tengo algo de suerte, ya que dispongo de un par de cargadores de película HS144-10 que además tienen alguna foto (ya revelada), que me sirve para hacer pruebas de la cámara funcionando a todo su esplendor.




Todas las cámaras instantáneas Kodak de la serie EK utilizaron la película, inicialmente conocida como PR-10, más tarde como PR-144-10 con una sensibilidad de 150 ASA, la serie Kodamatic, el recientemente desarrollado HS-144-10 con 300 ASA. Dado que los casetes tenían las mismas dimensiones, las películas también podrían usarse en las otras series, pero después de ajustar la configuración de brillo en consecuencia. Ambas películas funcionaron de manera similar a las películas integrales de Polaroid, también tenían una bolsa con líquido revelador que se presionó entre positivo y negativo cuando se expulsó. Sin embargo, también hubo diferencias claras. Por un lado, el formato de las películas Kodak era alargado (similar a la película de imagen Polaroid posterior), por otro lado, la superficie no era brillante, sino satinada. Esto fue posible por el hecho que los negativos, a diferencia de las películas integrales Polaroid, no estaban expuestos desde el frente, es decir, a través del positivo, sino directamente desde atrás. Otra ventaja de las películas instantáneas Kodak fue su mejor durabilidad. Si las películas integrales polaroid están expuestas a tensiones mecánicas, las capas de color del positivo pueden separarse fácilmente entre sí, la imagen aparece como un espejo roto. No hubo problemas similares con las películas instantáneas de Kodak. Además, la tecnología utilizada por Kodak en la película HS-144-10 permitió que lo negativo se separara de lo positivo en cualquier momento después de que se completara el desarrollo. Por lo tanto, tenía una foto que no era más gruesa que las impresiones negativas convencionales. fueron expuestos a través de lo positivo, pero directamente desde atrás. Otra ventaja de las películas instantáneas Kodak fue su mejor durabilidad. Si las películas integrales polaroid están expuestas a tensiones mecánicas, las capas de color del positivo pueden separarse fácilmente entre sí, la imagen aparece como un espejo roto. No hubo problemas similares con las películas instantáneas de Kodak. 

5772801142_085db54a2f.jpg

La Kodak EK160-EF es una cámara instantánea en la línea de cámaras Kodak Instan. En Estados Unidos se conoce como Colorburst 250 . Fue lanzado en julio de 1979 junto con el EK160 (Colorburst 50).

Su principal mejora incluye un flash electrónico incorporado, así como la expulsión de película motorizada. Tras su lanzamiento, fue la única cámara instantánea con flash electrónico incorporado. La fotografía con flash en modelos anteriores se obtuvo mediante el uso de bombillas Flipflash.

Esta cámara fue muy publicitada en televisión en los Estados Unidos durante la temporada navideña.





Características generales:

Marca                 :  Kodak
Modelo               : EK260-EF
Año de fabr.        : 1981
Lente                   : 100 mm, f/ 12,8
Obturador           : 2 - 1/300 controlado electrónicamente
Control deslizante de brillo manual (oscurecer y aclarar)
Visor                   : tipo Galileo
Enfoque              : Fijo
Tipo de filme      : PR 10 (PR144)
Tamaño de pel.   : 67 x 91
Lente de cerca    : de 0,6m a 1,2m  o  de 1,2m a infinito
Categoría            : Instantáneas
Flash                   : Electrónico con encendido al desplegarse.
Rango de flash    : de 0,6 a 3m.
Salida de foto      : Motorizada
Precio en 1º año  : $76
Película               : HS144-10
Peso                    : Sin baterías ni cartucho de película 1.110 gr.
Medidas              : 200 de alto, 130 de ancho y 110 en su parte con mas fondo.
Pilas                    : 4 pilas AA 6V=
Fabricación         : U.S.A.




KODAMATIC 950; AÑO 1982 MADE IN GERMANY


KODAK Kodamatic 950 instant camer.. (369533961) ᐈ Massiartdesign ...




La Kodamatic 950 es una cámara de fuelle plegable fabricado en goma, esto es por que a diferencia del resto de cámaras instantáneas del mercado, no hay un espejo entre la lente y la película. El resultado es que el dispositivo es muy voluminoso en cuanto se despliega, ya que tiene que dejar espacio desde la lente a la película, es por esto que se hace necesario que sea plegable, al igual que pasaba con las antiguas cámaras Kodak Brownie de fuelle.

../jpgdiy/kodamatic_930_01.JPG

Mediante una pestaña inferior se desbloquea el fuelle y este libera el mecanismo hasta que la lente se alinea con el centro de la película. Para cargar el cartucho con 10 películas se abre una compuerta trasera y se coloca el cartucho hacia arriba (en las EF la salida es por la parte de abajo).

Image

Existió un modelo anterior que fue la Kodamatic 930, idéntica a esta pero con el flash intercambiable de un solo uso. Su producción fue muy corta ya que salió la 950 rápidamente con flash electrónico mucho más cómodo. 

Estas máquinas se fabricaron en Alemania para Europa, y se fabricaron pocas ya que pronto saltó la demanda de Polariod por plagio y se dejaron de fabricar. En USA se devolvió el dinero a los usuarios, sin embargo en el resto del mundo se tuvieron que aguantar con un medelo inservible que la mayoría tiró a la basura y el resto son las que encontramos por bazares y tiendas vintage para los coleccionistas como yo.

Kodak Kodamatic 950 Instant Camera Electronic flash, Vintage ...

Esta la compré por internet a su propietario original por 15€, no me contó su historia, pero funcionaba a la perfección, traía hasta las pilas puestas y su envoltorio original. Lástima que ya sea imposible conseguir película para esta cámara. Usa película HS 144-10 con una sensibilidad de hasta 320 asa en las EF se cargaba también la película PR144 algo peor que esta en cuanto a saturación de los colores. La imagen de 91x68 aparecía tras 30 segundos si la temperatura estaba en condiciones normales.

Hay quien ha realizado inventos con la película Polaroid 600 y ha conseguido sacar alguna instantánea, pero es algo complejo y poco recomendable, es por esto que está cámara quedará exclusivamente para coleccionismo y como curiosidad en mi vitrina de pequeños monstruos fracasados.

../jpgdiy/kodamatic_930_05.JPG
Ejemplo de una película Polaroid 600 insertada en un cartucho de Kodak HS144-10


Características generales:

Marca                 :  Kodak
Modelo               : Kodamatic 950
Año de fabr.        : 1982
Lente                   : 100 mm, f/ 12,8
Obturador           : 2 - 1/300 controlado electrónicamente
Control deslizante de brillo manual (oscurecer y aclarar)
Visor                   : tipo Galileo
Enfoque              : Fijo
Tipo de filme      : PR 10 (PR144)
Tamaño de pel.   : 67 x 91
Categoría            : Instantáneas
Flash                   : Electrónico con encendido mediante interruptor.
Medición expos. : Automática.
Rango de flash    : de 0,6 a 3m.
Salida de foto      : Motorizada
Película               : HS144-10
Peso                    : Sin baterías ni cartucho de película 880 gr.
Medidas              : 190 de alto, 162 de ancho y 57 de fondo (plegada) 170 x 162 x 155 (desplegada)
Pilas                    : 4 pilas AA 6V=
Fabricación         : Alemania


Image

Bueno amigos, pues esto va siendo todo, os dejo un par de vídeos para que veais las cámaras y podáis haceros idea de como eran estos pequeños artilugios que tanto éxito tuvieron allá por los años 80. Hoy, aunque siguen existiendo este tipo de cámaras ya han perdido la novedad, ya que con los nuevos dispositivos digitales tenemos la inmediatez necesaria para ver la foto en el mismo momento en que la hacemos. El uso de cámaras instantáneas se ha quedado para su disfrute en eventos donde la gente quiere llevarse en papel un recuerdo del acto en el que está.







Hasta pronto cacharreros, no olvidéis de lar un like o compartir la página si os ha gustado. pronto volveremos con otros aparatos vintages.






29 abril 2018

MAQUINA FOTOGRÁFICA KODAK BROWNIE FIESTA CAMARA MADE IN SPAIN AÑO 1962

2719221111_f841a5b44e.jpg

Hola amig@s,

Hoy traigo al blog esta vieja cámara del año 62 del fabricante multinacional KODAK, es una máquina fotográfica de bajo coste que el gigante americano fabrico desde el año 62 al 66 en diferentes países, entre ellos en España como es el caso de la que traigo aquí.

Resultado de imagen de KODAK BROWNIE FIESTA CAMARA

En esos años la cámara costaba unas 350 pesetas, aproximadamente 2 Euros, que aunque pueda parecer poco dinero, en el año 62 equivaldría aproximadamente a unos 60 € de hoy en día. Como dije antes, un low cost teniendo en cuenta los precios de otras cámaras mas sofisticadas que ya existían en aquella época.

Imagen relacionada

Esta cámara carecía de regulaciones de ningún tipo, eran muy parecidas a las viejas cámaras de caja de antaño, tan solo tenían un disparador y una ruleta inferior para pasar la película. Su fabricación era por completo en plástico moderno y aunque su diseño podía parecer sofisticado (muy moderno para su época) en general era una máquina muy simple y barata para usuarios sin conocimientos fotográficos.

Resultado de imagen de KODAK BROWNIE FIESTA CAMARA

Montaba una lente Menisco F11 para un carrete de 127 con un tamaño de película de 1 5/8"x 1 5/8" con un obturador de una sola velocidad de 1/40 Sg. Dispone de un buscador óptico de visión directa. El montaje de Flash era un accesorio aparte muy difícil de encontrar, como objeto de lujo solo traía una funda de piel negra con un forro interior en rojo muy estético que le daba un aire profesional que realmente no tenía.

Resultado de imagen de KODAK BROWNIE FIESTA CAMARA

Me imagino a nuestros padres o abuelos utilizando esta cámara en eventos como si fuesen profesionales de la imagen. En aquellos años duros todavía en pleno franquismo, ya era un lujo para muchos disponer de una cámara, de echo muchas de ellas, como la que tengo en mi poder, han llegado a nuestros días por que sus legítimos dueños la guardaron durante años en cajones y muebles como si fueran pequeños tesoros venidos a menos. Sus hijos y nietos jugaban con ellos sin darles ningún valor y finalmente fuero tirados o vendidos a bajo precio como es mi caso a coleccionistas como yo, que seguro que le damos mucho más valor que los herederos y que mantendremos viva su leyenda.



Kodak Brownie es el nombre de una serie de modelos de cámaras fotográficas comercializados por la marca Eastman Kodak que popularizó la fotografía doméstica e introdujo el concepto de "instantánea". La primera Brownie apareció en febrero de 1900, y recibió su nombre de los conocidos personajes duendecillos creados por Palmer Cox, que se utilizaron en la publicidad de su lanzamiento.Podemos considerar esta serie como una de las revolucionarias de aquella época. En mi blog podéis encontrar otros modelos de estas cámaras, pero la que traigo hoy, siendo de las más simples, tiene el encanto especial de ser fabricada en España. Si ponéis en Google  la búsqueda Kodak Brownie, os pueden salir multitud de imágenes diferentes de modelos de esta serie.





También podéis ver en diferentes páginas de lomografía ejemplos de instantáneas tomadas con esta cámara, la verdad es que para sacar una buena foto, tenías que sujetar firmemente la cámara y buscar encuadres genéricos con buena luz, y si tenías suerte de vez en cuando salía alguna imagen buena.




Bueno, os dejo alguna imagen de mi cámara comprada hace días por muy poco precio y que tendré expuesta, espero que por muchos años, en mi vitrina de cámaras Brownie.


En esta imagen del lateral se puede observar el disparador.

El ambos laterales existe unas anillas para atar el cordón para colgar la cámara al cuello, en la mía había desaparecido, pero no me preocupa, ya que dispongo de varios cordones muy parecidos al original.

El visor rojo trasero sirve para ver el paso de la película y saber por que foto vamos del carrete.


En la parte inferior, grabado en el propio plástico se puede observar a simple vista la leyenda
USAR FILM KODAK 127
FABRICADO EN ESPAÑA
POR KODAK S.A. MADRID
MARCAS REGISTRADAS


Con la tapa trasera desmontada se ve el alojamiento de la película de 127, un dispositivo inferior que se va girando manualmente hace que vaya avanzando la misma después de realizar la fotografía. Un fallo muy usual era el olvidarse de pasar la película y sobre escribir dos imágenes en una sola foto.



Aquí se puede ver la funda en una especie de imitación de piel, que más bien es cartón y que viene forrado en el interior con una bonita tela roja.


El paso del tiempo hace que esta funda se encuentre en un estado lamentable, mejor mirar pero no tocar mucho.

Antes de acabar, deciros que en Enero de 2021 adquirí otra de estas cámaras a un bajo precio, el motivo es que venía en su caja original y con el cordón de sujeción, también traía las instrucciones, y esto me pareció interesante, ya que con su funda tenía el modelo completo.

Os dejo algunas instantáneas de mi nueva compra:



















Bueno, pues esto es todo, os dejo hasta mi próxima entrada al blog, espero que hayáis disfrutado, si es así, no olvidéis hacer un "like" o compartir la página en las redes.

Para terminar os dejo alguna instantáneas del año 62 que nos evocarán a otros tiempos complicados a nivel internacional con la crisis de los misiles de Cuba, En España el BOE editaba un decreto por el que se equiparaban los derechos de hombres y mujeres en el trabajo (parece mentira). En ese año también el Papa canonizaba al peruano Martín de Porresque sería el primer Santo de color.

También es el año en el que se casan los Reyes Eméritos en Grecia. Año en el que comienza la intervención americana en Vietnam de la que saldrían perdiendo después de una década de guerra y cientos de miles de muertos.


Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962Resultado de imagen de año 1962  sevilla fcResultado de imagen de año 1962  real betis balompie