Mostrando entradas con la etiqueta RADIO VINTAGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RADIO VINTAGE. Mostrar todas las entradas

25 abril 2021

RADIO A VALVULAS DEL AÑO 1957 TELEFUNKEN PANCHITO 58 U1715 MADE IN SPAIN

 



Muy buenas de nuevo amigos del viejo cacharro.

Hoy os traigo esta vieja reliquia española de finales de los años 50 del pasado siglo. Se trata de una radio muy popular en España en esos años, un receptor heterodino de reducidas dimensiones y precio bajo que estuvo acompañando a nuestros abuelos por muchos años en esas casas de familias medias de la época del franquismo.


Este tipo de radios se fabricaban en España mediante una filial de la marca original alemana, en concreto la filial era Telefunken Radiotécnia Ibérica situada en Getafe. Para poder vender en España en esa época los equipos tenían que ser manufacturados aquí, ya que no se permitía la importación. Por casi 2.000 pesetillas podías disponer de este aparato unos 12 € de hoy en día, claro que con los cálculos de ipc, inflacción y demás esas 2.000 pts equivaldrían a unos 450€ o 500€ de hoy en día.






Por ser radios de tamaño pequeño, son equipos muy solicitados para la decoración vintage, ya que se pueden colocar casi en cualquier sitio y además son muy decorativas y tienen un estilo antiguo que gusta a casi todo el mundo.




Yo tan solo la he puesto a punto y he evitado el restaurar demasiado por fuera, ya que es precisamente esa apariencia de desgaste la que la hace bajo mi parecer mas auténtica, en otras ocasiones sabéis que me gusta dejar las radios impolutas y como recién salidas de fábrica, pero con esta he preferido mantener su apariencia antigua. 




La compre por internet la verdad que por muy poco precio, cuando abrí su tapa trasera descubrí que nunca se había abierto ya que mostraba una capa de suciedad y polvo de muchos años de uso, me entretuve bastante con esto, pero para mi alegría, una vez quitada toda la suciedad y revisada la circuitería básica la puse en funcionamiento y aquello salió andando. Tan solo ruido de alterna fácilmente solucionable sustituyendo algunos condensadores.




A partir de aquí, cambio de condensadores, cuerda del dial, arreglar la botonera que estaba rota, sustitución de la bombilla del dial, limpieza ajustes lubricación y... radio nueva. En este caso no la venderé, prefiero disfrutarla en mi colección



Bueno, pues sin mas pasamos a su ficha Técnica:

RADIO PANCHITO 58

Fabricante: Telefunken Radiotécnica Iberia S.A.
País : España (Getafe)
Modelo: Panchito 58" Modelo u1715
Válvulas: (5)  HCH81 HF93 HBC90 HL94 HY90 
Principio general: Superheterodino ZF/IF 468 kHz; 2 Etapas de AF
Bandas: (2) OM OC 
Entrada de corriente: 125V ac 
Altavoz: Dinámico de imán permanente
Forma : de sobremesa botonera
Material: Baquelita
Medidas: 260 de ancho x 200 de alto x 140 de fondo
Peso: 2,730 Kg
Precio: Según catálogo del fabricante en 1957 1.950 pts.

Sobre el fabricante podéis conocer mas cosas en otras entradas de mi blog, ya que no es la primera telefunken que reparo, tan solo deciros que tuvo un triste final, ya que la fabrica acabó destruida por las llamas en un incendio a mediados del pasado siglo.

Acabo esta entrada como ya viene siendo habitual con un video creado para la ocasión. Os lo dejo a continuación:






Bueno, pues esto es todo, espero que os haya gustado, termino con algunas fotos de 1.957 año de fabricación de esta radio. Si os ha gustado no olvidéis recomendar o compartir la página. Muchas gracias a todos por estar ahí.

Hasta pronto cacharreros!







































24 mayo 2020

RADIO A VALVULAS COPRESA PHILIPS BE-231-U MADE IN SPAIN AÑO 1952 (RESTAURACION Y REPARACION)



Hola Amigos,

aquí os dejo un vídeo sobre esta radio en la que he iniciado un proceso de restauración. En este caso el material con el que estaba fabricado esta radio era baquelita, un tipo de plástico que se usaba antiguamente y que ya está descatalogado por completo y sustituido por modernos tecnopolímeros.

Esta radio de 1952 me llego a través de una compra por internet. Presentaba una rotura importante en una esquina, y es por eso que la compré bastante barata (10€). En el siguiente vídeo podréis ver el proceso de su restauración. Funcionaba bien, así que eléctricamente no tuve que hacer nada.

Características.



Arriba a la izquierda
Ânuncio La Vanguardia Española 31 Octubre 1953 arriba a la izquierda



Bueno, pues os dejo el vídeo, en cuanto esté terminada del todo os pasaré alguna foto y algún vídeo de la radio funcionando.






Bueno amigos, pues esto es todo, espero que os haya gustado, si es así no olvidéis dar un like o compartir la página, esto siempre ayuda.

Hasta pronto cacharreros.


05 marzo 2019

LA VIEJA RADIO A VALVULAS TELEFUNKEN CONQUISTADOR QUE SE FABRICÓ EN ESPAÑA EN EL AÑO 1947

Resultado de imagen de TELEFUNKEN CONQUISTADOR

Hola de nuevo amigos del cacharro,

hace tiempo que compré esta reliquia pero la verdad es que no he tenido tiempo de meter la entrada, se trata de una vieja radio a válvulas de la marca Telefunken fabricada en España allá por el año 1947, eso quiere decir que tiene ya más de 70 años, su estado de conservación impecable, lástima que no funcionara y que le faltara la tapa trasera, cosa que hemos tenido que arreglar. Debo deciros que me ha dado mucha lata la reparación, y aún así no coge las emisoras nítidas, pero en fin, ya me he dado por vencido y he preferido dejarla hasta tener más tiempo para acabar de ponerla fina.

El modelo Conquistador 654 - A.C. es un aparato de fabricación española, según la foto que adjunto a continuación se vendía en España por algo menos de 2.000 pts unos 12 € de aquella época.



Se trata de un equipo que monta 4 válvulas, cosa rara, ya que lo habitual era como mínimo 5 válvulas, pero esta radio al ser muy pequeña para sus años se utilizaba como radio portátil ( se vendía un accesorio que era una maleta de viaje por 150 pts.) y estaba pensada para ahorrar espacio, por lo que se cargaron la etapa pre-amplificadora y listo, es de apariencia muy seria, ya que su color totalmente negro que era la moda de entonces, aunque ahora resulta algo fúnebre. Os dejo otro anuncio de la época muy parecido al anterior.

Resultado de imagen de TELEFUNKEN CONQUISTADOR

Resultado de imagen de TELEFUNKEN CONQUISTADOR

Esta factura de abajo prueba su precio de entonces, el cliente en este caso compró como era habitual un elevador de corriente que se utilizaba en la época como elemento indispensable para fijar la corriente y que no hubiera sustos por alteraciones en la corriente de entonces que por aquella época eran muy habituales.

También parece que este señor posteriormente devolvió la radio y compró otro modelo más sofisticado y pago la diferencia entre una y otra, adjunto factura y foto del otro modelo que compró.

Aunque 12€ pueda parecer un precio muy asequible, hay que tener en cuenta que los fabricantes daban 12 meses de financiación para la compra de estos receptores, que el lector no se engañe con los importes que aparecen ya que su cambio al valor actual puede superar los 500€ o 600€.

Resultado de imagen de TELEFUNKEN CONQUISTADOR

Resultado de imagen de telefunken sarasate



Bueno, pues entremos en faena, vamos a ir colocando algunas características de esta bonita radio.

País: España
Fabricante / Marca: Telefunken Radiotécnica Ibérica; Getafe
Año: 1947Categoría: Radio - o Sintonizador pasado WW2
Válvulas4: ECH3 ECF1 CBL6 CY2
Principio principalSuperheterodino en general; ZF/IF 468 kHz; 2 Etapas de AF
Gama de ondasOM y dos OC

Tensión de funcionamientoRed: Aparato AC/DC. / 127 Volt
AltavozAltavoz dinámico (de imán permanente)


Modelo: Conquistador 654AC - Telefunken Radiotécnica
MaterialBakelita
AnotacionesEn un anuncio decia asi: "En viajes podrá llevar cómodamente su CONQUISTADOR en la maleta-estuche que le ofrecemos. Pesetas 150"
Precio durante el primer año2'052.00 pts

Medidas:                               280mm de ancho x 220mm de alto y 170mm de fondo
Peso:                                      4,800 Kg




SOBRE TELEFUNKEN:

Telefunken es una empresa alemana de fabricación de aparatos de radio y televisores, fundada en1903. Al principio era un proyecto comercial entre AEG y Siemens & Halske, hasta que Siemens lo abandonó en 1941.
En 1911 el Káiser Guillermo II envió ingenieros de Telefunken a West SayvilleNew York para levantar tres torres de radio de 180 metros de altura, contando con la colaboración de Nikola Tesla. Una estación de similares características fue construida en Nauen, estableciendo así la única red inalámbrica de comunicaciones entre América del Norte y Europa. En 1967 se fusionó con AEG, con lo que pasó a conocerse como AEG-Telefunken. Cuando AEG fue comprada por Daimler en 1985, la marca "Telefunken" fue eliminada. La marca comercial "Telefunken", no obstante, sigue siendo comercializada por DaimlerChrysler.
Walter Bruch desarrolló el sistema PAL de televisión en color en Telefunken; este sistema es el más utilizado en los sistemas televisivos fuera del continente americano hoy en día. Telefunken | USA™ fue constituida en 2001 para proporcionar servicios de renovación y fabricación de micrófonos Telefunken en Estados Unidos.
En 2005, Telefunken SenderSysteme Berlin fue renombrada Transradio SenderSysteme Berlin AG. La marca Transradio data de 1918, cuando Transradio fue fundada como una subsidiaria de Telefunken. Un año después, en 1919, Transradio introdujo la transmisión dúplex. Transradio está especializada en la investigación, desarrollo y diseño de sistemas modernos de radiodifusión en OMVHF/FM y otros sistemas de comunicación internacional mediante ondas de radio.

       

Adjunto recorte del ABC de Madrid del 30 de marzo de 1955 donde se habla de la inauguración de la nueva fabrica de Telefunken en Getafe que daba empleo a 810 personas y fabricaba 57.000 aparatos receptores de radio al año.



La reparación ha consistido en el cambio de la válvula rectificadora CY2 que compré nueva por internet y del cambio del condensador electrolítico de descarga que también estaba roto, también cambié la bombilla de iluminación, todo ello debido a que el antiguo propietario enchufó el receptor para ver si funcionaba a 220 v y se cargó todo esto. Debe tener algún condensador también malo ya que como digo no sintoniza bien y además tiene un zumbido de fondo muy incomodo, pero como dije antes esos detalles se arreglarán en otra fase.





También se le ha sometido a una limpieza profunda, aunque no estaba muy mal había que darle fuerte a todo el conjunto, sobre todo a la tela frontal que estaba muy deteriorada, no la he querido cambiar para que guarde su originalidad, pero aun limpia está en un estado regular.


Y por último la tapa trasera, esto siempre da mucho trabajo, aunque el resultado compensa.  En este caso hemos partido de un cartón semi grueso al que le hemos dado la forma de la tapa original buscando fotos por internet, después hemos taladrado el cartón con unos cuantos de orificios de ventilación, e de decir que no tantos como el original, ya que esta tarea, además de ser muy laboriosa resta firmeza al conjunto y no me acaba de gustar, como ya lleva unas rendijas por todo el contorno, creo que con los taladros realizados es más que suficiente. Para los taladros he usado un útil de una perforadora industrial y a martillazos limpios. También se puede realizar con taladro convencional, pero el cartón deja muchos restos y no queda del todo bien. Después se pinta con spray negro y por último se añade el borde con rotulador dorado y se colocan las imágenes extraídas de fotografías del original.








Bueno, pues ya está acabada, dejo algunas fotos con los detalles y vamos terminando.








Bueno, pues vamos terminando, en cuanto pueda añadiré un vídeo de la radio funcionando, en estos momentos no puedo por que los transformadores que tengo de 220v a 125 v están en el taller, ya lo aré, mientras tanto si os ha gustado este artículo ya sabéis, dar un "like" o bioen compartir la página para que otros la puedan disfrutar también.  Como siempre os dejo algunas fotografías del año 1947.

Hasta pronto cacharreros.

Resultado de imagen de año 1947Resultado de imagen de españa año 1947Resultado de imagen de españa año 1947Resultado de imagen de españa año 1947Resultado de imagen de sevilla año 1947Resultado de imagen de sevilla año 1947Resultado de imagen de sevilla año 1947Resultado de imagen de sevilla fc año 1947Resultado de imagen de seleccion española de futbol año 1947