Mostrando entradas con la etiqueta CAMARA ESPIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMARA ESPIA. Mostrar todas las entradas

05 noviembre 2017

MINI CAMARA MARCA LUMIERE MODELO ELJY TYPE 3 MADE IN FRANCE AÑO 1939

 Resultado de imagen de lumiere eljy


Aquí estamos de nuevo amigos Cacharreros,

hoy traigo a este blog una cámara fotográfica de los años 40 del pasado siglo. toda una monería de tamaño mini que me sedujo en la estantería de un anticuario y no pude resistir a su atracción a costa de perder unos ahorrillos. Se rata de la Lumiere ELJY, una cámara, que sin ser de las clasificadas como cámaras espías, tiene un tamaño que casi no puede envidiar a esos viejos modelos de los años de la Guerra Fría.

Resultado de imagen de lumiere eljy

A diferencia de esos viejos modelos, esta maravilla francesa incorpora los ajustes de una cámara semi profesional, con controles de velocidad y diafragma. Ya hace años que se dejaron de fabricar carretes del tamaño adecuado a esta cámara, por lo que será imposible probarla, aunque podría asegurar que sigue funcionando perfectamente.

Resultado de imagen de lumiere eljy

Me costó 90€, después de un duro regateo con el vendedor, que empezó pidiendo 150€ ,que es el precio mínimo por el que se suele ver en internet. Nunca sabré si fue un precio adecuado, lo que si se es que, como buen coleccionista, su precio es lo de menos, el placer que me da el tener esta pieza en mi colección supera con creces su valor económico.


Características principales
-     Microcámara .
- Formato de negativo mm 24 x 36 en película 35 mm en rollos dedicados; de un cargador, obtienes 8 cuadros.
- También se produjo en el kit un tanque especial para el desarrollo de la película en blanco y negro Lumière Altipan .
- El avance de la película se lleva a cabo de derecha a izquierda y es controlable por la ventana redonda en la parte posterior, una pantalla roja y bloqueable con puerta corredera.



- Visor Galileo.
- Enfoque en la escala métrica a a 0.5 m ∞ (m 0.5 - 0.75 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - </s>).
Lente Anastigmat Lypar 50 mm con apertura máxima f / 3.5 producida por Lumière.
- La lente puede extraerse del cuerpo de la máquina y bloquearse en posición giratoria.
- Diafragma de iris entre la óptica del objetivo, con valores f / 3.5 - f / 5 - f / 7 - f / 10 - f / 14 - f / 20.
- Obturador central de dos hojas, siempre en velocidad de obturación, con 1/10, 1/25, 1/50, 1/100, 1/150, B, T veces .
- La palanca del obturador está equipada con un accesorio de tornillo de cable flexible.
Fue construido de 1937 a 1939 como Eljy , de 1939 a 1951 como Super Eljy , de 1951 a 1960 como Eljy Club y Eljy Club Color . Como se mencionó anteriormente, existen, según los autores, varias y diferentes clasificaciones de esta larga serie de dispositivos.

Omitiré por su extensión contar la historia de los hermanos Lumiere y de sus famosos inventos como la cámara de cine o la fotografía a color, invito al lector a que se informe en los múltiples artículos y documentales que existen en internet. tan solo dejaré como documento curioso el vídeo de la salida del personal de la fábrica de cámaras que está catalogada como la primera película de cine documentada en el año 1895.


Bueno, pues os dejo un reportaje de la cámara para que podáis disfrutar como yo de la misma.










También os dejo un vídeo que he editado con donde explico el funcionamiento de la cámara y ademas sirve para que el lector se haga una idea del tamaño real de la cámara.



Bueno, pues esto es todo, espero que os haya gustado, para mi ha sido un placer compartir con vosotros este bonito cacharro que ya forma parte de uno de los huecos importantes de mi colección. Os ruego compartáis o bien le deis al "me gusta" para ayudarme a la difusión de la página.

Hasta pronto cacharreros.


08 mayo 2016

MINI CAMARA JAPONESA HIT 17,5mm AÑOS 50. CAMARA ESPÍA

17.5mm HIT Style Cameras

Hola Cacharreros der metá.

hoy os traigo esta curiosa máquina de fotos adquirida en una feria de antigüedades al módico precio de 10€, la verdad es que no regateé, me pareció muy barata y bonita, además venía con su funda original y rápidamente enamoró a Rosi mi mujer que es una de las pocas cosas que le han encantado de mi colección.

Se trata de la famosa mini Cámara HIT de fabricación japonesa allá por los años 40 y 50 del pasado siglo. Este modelo que fue el primero de muchos de los que se fabricaros después de la Gran Guerra creó escuela, muchos fabricantes hicieron modelos parecidos para película de 17,5mm (la mitad de 35mm) y de 16 mm. tanto fue el éxito de esta cámara que se empezaron a llamar Cámaras HIT a todas las que se fabricaban con este tipo de película. 



Collection - 17.5mm Hit Subminiature Cameras 


Todas ellas si os fijáis muy parecidas, debe ser que dejaron la patente abierta, ya que fueron pocos los fabricantes que le dieron otro toque diferente. En internet existen cientos de modelos más, yo solo he puesto algunos. Lo importante es que yo tengo la original, de aquí partió todo. La genuina, la buena, la más antigua. LA HIT.

17.5mm

Os dejo un extracto de una página web pulsar aquí muy curiosa sobre cámaras de pelicula en la que sale el famoso Austin Power con una de estas cámaras...

Austin Powers Hit camera Austin Powers Hit camera


La película avanza y no deja de sorprender; en lo que a temática se refiere, y en lo que respecta a la cámaras fotográficas. Powers fotografía los planos secretos del Dr. Maligno con esta cámara en miniatura. Podría tratarse una cámara Arrow (fabricadas en Hong Kong), pero la marca que va en el frontal del objetivo, esta tapada y no permite identificar claramente la marca. Hay que considerar que hay decenas de modelos de cámaras con diseños muy similares.
Las cámaras Arrow pertenecen a la línea de cámaras Hit. La denominación "Hit" obedece a que la marca que popularizó este diseño de cámaras se llamaba Hit. Fabricadas principalmente en Japón, desde la década de los 50, estas cámaras se han convertido en objeto de coleccionismo, debido a su abundancia, escaso valor económico y pequeño tamaño. Una cámara muy interesante, difícil de encontrar en el mundo del cine


Aquí tenéis un vídeo de su funcionamiento:



La verdad es que no encuentro mucha información en internet de esta cámara, solo algunos datos técnicos muy básicos pero que creo que no aportan nada nuevo al lector, sobre su marca tampoco se ve mucho, parece ser que una vez terminado el boom de estas cámaras sobre los años 60 esta desapareció.

Lamento no dejaros más datos, tan solo algunas imágenes de mi cámara que espero que os gusten.









También se fabricaron otros modelos posteriormente, estos ya disponían de mayor tecnología. Os presento una cámara recientemente adquirida por un coleccionista malagueño José Manuel Alarcón. Se trata de una cámara de los años 80 MINOX EC esta y otros cacharros los podéis ver en su pagina de Faceboock EL CORBACHIN DEL ABUELO JOSE




Bueno, pues os dejo hasta la próxima entrada, no olvidéis darle al "me gusta" y compartir la página.

Hasta pronto.





.