Mostrando entradas con la etiqueta CAMARA FRANCESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMARA FRANCESA. Mostrar todas las entradas

11 mayo 2018

LA VIEJA MAQUINA DE FOTOS DE FUELLE PONTICAC BLOC METAL 41 AÑO 1941 MADE IN FRANCE


6795158779_6346e77924.jpg

Buenas,

hoy venimos al blog con esta vieja cámara de los años cuarenta, se trata de una máquina fotográfica de la compañía francesa PONTIAC, aunque comparte nombre con el famoso modelo de coche de aquella época, no tiene nada que ver, esta es un modelo de cámara fabricado por "La Manufacture Francaise d´Appareils Photographiques".

Resultado de imagen de PONTIAC BLOC METAL 41


La obtuve por poco precio por internet después de pedir alguna rebaja adicional al vendedor. La verdad es que estaba en muy mal estado de conservación y necesitaba una restauración a fondo. Como el objetivo de la compra era puramente decorativo, no me preocupaba su funcionamiento, ya os adelanto que no podría funcionar por dos motivos, le falta la rueda de paso de la película y ademas el obturador estaba deteriorado y no cierra fácilmente al disparar la cámara.

APP0660.jpg

Cuando Pontiac vino con sus cámaras al mercado francés, había muy poco lugar para un nuevo competidor, ya que algunas compañías francesas y principalmente los gigantes fotográficos estadounidenses y alemanes dominaban el mercado. Pero su oportunidad llegó con la Segunda Guerra Mundial y la derrota francesa de 1940: el nuevo régimen totalitario francés ("Estado de Vichy") prohíbe todas las actividades nuevas en el negocio de las cámaras y solo aquellos en los que nacieron antes de la guerra podrían producir nuevas cámaras. Y todas las compañías de cámaras que pertenecían a personas judías fueron confiscadas por el estado (sí, Francia fue un estado antisemita oficial durante estos años ...). Y así es como Pontiac fue uno de los únicos fotógrafos franceses que sobrevivió a la guerra y produjo nuevas cámaras en este momento ... 

galería

El Bloc Metal 41 se produjo entre 1941 y 1948, y luego fue reemplazado por Bloc Metal 45 (producido en 1946-1952). Tiene una lente de 102 mm o 105 mm y varias contraventanas (dependiendo del año de fabricación), pero todas tenían una apertura de 4,5 a 32 (aperturas muy atípicas, como intermedios de 6,3 o 23 ...) y un obturador que va desde 1/25 a 1 / 150s con "B" y "T" (bloqueando la posición "B"). El anillo de enfoque va desde 1,50m hasta el infinito y tiene posiciones intermedias en 2-3-5 y 8m. También hay un pequeño visor con lupa que se puede girar en posición horizontal o vertical (para disparar fácilmente en ambas posiciones) y un visor "deportivo" (que significa simplemente un marco) en la parte superior de la cámara para disparar rápidamente. Mi modelo es de las últimas cámaras de metal del bloque producidas y tenían un obturador "Gitzo" con una lente Anastigmat de 105 mm .


Bueno pues una vez vistas las características técnicas de mi cámara, os dejo un vídeo que he editado de la misma donde explico todo lo tratado hasta ahora. 





En esta ocasión, y con objeto de innovar un poco, no dejaré reportaje fotográfico de la cámara, la idea es ver si realmente mis seguidores me leen los artículos o si bien solo los ojean por encima.

El que realmente quiera ver mi cámara, tendrá que acceder a Youtube y ver la descripción completa por vídeo, posteriormente compararé las entradas al blog, con las visualizaciones de Youtube, si estas son parecidas, querrá decir que mis seguidores están lo suficientemente interesados en mis artículos, con esto tomaré decisiones de como abordar las entradas en el futuro.

Os voy dejando, ya sabéis, si os gusta la página, no olvidéis dar un like o bien compartir el blog entre vuestras redes, esto me ayuda bastante a difundir mi página. Os estaré muy agradecido.

Finalizo esta entrada con algunas imágenes del año 1941, año en que Hitler declara la Guerra a Estados Unidos y comienza con esto la Segunda Guerra Mundial. ¡Hasta pronto Cacharreros!


Resultado de imagen de imagenes año 1941Resultado de imagen de año 1941
Resultado de imagen de helicoptero año 1941Resultado de imagen de españa año 1941Resultado de imagen de sevilla año 1941
Resultado de imagen de sevilla fc año 1941Resultado de imagen de real betis balompie año 1941











05 noviembre 2017

MINI CAMARA MARCA LUMIERE MODELO ELJY TYPE 3 MADE IN FRANCE AÑO 1939

 Resultado de imagen de lumiere eljy


Aquí estamos de nuevo amigos Cacharreros,

hoy traigo a este blog una cámara fotográfica de los años 40 del pasado siglo. toda una monería de tamaño mini que me sedujo en la estantería de un anticuario y no pude resistir a su atracción a costa de perder unos ahorrillos. Se rata de la Lumiere ELJY, una cámara, que sin ser de las clasificadas como cámaras espías, tiene un tamaño que casi no puede envidiar a esos viejos modelos de los años de la Guerra Fría.

Resultado de imagen de lumiere eljy

A diferencia de esos viejos modelos, esta maravilla francesa incorpora los ajustes de una cámara semi profesional, con controles de velocidad y diafragma. Ya hace años que se dejaron de fabricar carretes del tamaño adecuado a esta cámara, por lo que será imposible probarla, aunque podría asegurar que sigue funcionando perfectamente.

Resultado de imagen de lumiere eljy

Me costó 90€, después de un duro regateo con el vendedor, que empezó pidiendo 150€ ,que es el precio mínimo por el que se suele ver en internet. Nunca sabré si fue un precio adecuado, lo que si se es que, como buen coleccionista, su precio es lo de menos, el placer que me da el tener esta pieza en mi colección supera con creces su valor económico.


Características principales
-     Microcámara .
- Formato de negativo mm 24 x 36 en película 35 mm en rollos dedicados; de un cargador, obtienes 8 cuadros.
- También se produjo en el kit un tanque especial para el desarrollo de la película en blanco y negro Lumière Altipan .
- El avance de la película se lleva a cabo de derecha a izquierda y es controlable por la ventana redonda en la parte posterior, una pantalla roja y bloqueable con puerta corredera.



- Visor Galileo.
- Enfoque en la escala métrica a a 0.5 m ∞ (m 0.5 - 0.75 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - </s>).
Lente Anastigmat Lypar 50 mm con apertura máxima f / 3.5 producida por Lumière.
- La lente puede extraerse del cuerpo de la máquina y bloquearse en posición giratoria.
- Diafragma de iris entre la óptica del objetivo, con valores f / 3.5 - f / 5 - f / 7 - f / 10 - f / 14 - f / 20.
- Obturador central de dos hojas, siempre en velocidad de obturación, con 1/10, 1/25, 1/50, 1/100, 1/150, B, T veces .
- La palanca del obturador está equipada con un accesorio de tornillo de cable flexible.
Fue construido de 1937 a 1939 como Eljy , de 1939 a 1951 como Super Eljy , de 1951 a 1960 como Eljy Club y Eljy Club Color . Como se mencionó anteriormente, existen, según los autores, varias y diferentes clasificaciones de esta larga serie de dispositivos.

Omitiré por su extensión contar la historia de los hermanos Lumiere y de sus famosos inventos como la cámara de cine o la fotografía a color, invito al lector a que se informe en los múltiples artículos y documentales que existen en internet. tan solo dejaré como documento curioso el vídeo de la salida del personal de la fábrica de cámaras que está catalogada como la primera película de cine documentada en el año 1895.


Bueno, pues os dejo un reportaje de la cámara para que podáis disfrutar como yo de la misma.










También os dejo un vídeo que he editado con donde explico el funcionamiento de la cámara y ademas sirve para que el lector se haga una idea del tamaño real de la cámara.



Bueno, pues esto es todo, espero que os haya gustado, para mi ha sido un placer compartir con vosotros este bonito cacharro que ya forma parte de uno de los huecos importantes de mi colección. Os ruego compartáis o bien le deis al "me gusta" para ayudarme a la difusión de la página.

Hasta pronto cacharreros.