Hola Cacharreros der metá.
hoy os traigo esta curiosa máquina de fotos adquirida en una feria de antigüedades al módico precio de 10€, la verdad es que no regateé, me pareció muy barata y bonita, además venía con su funda original y rápidamente enamoró a Rosi mi mujer que es una de las pocas cosas que le han encantado de mi colección.
Se trata de la famosa mini Cámara HIT de fabricación japonesa allá por los años 40 y 50 del pasado siglo. Este modelo que fue el primero de muchos de los que se fabricaros después de la Gran Guerra creó escuela, muchos fabricantes hicieron modelos parecidos para película de 17,5mm (la mitad de 35mm) y de 16 mm. tanto fue el éxito de esta cámara que se empezaron a llamar Cámaras HIT a todas las que se fabricaban con este tipo de película.
Todas ellas si os fijáis muy parecidas, debe ser que dejaron la patente abierta, ya que fueron pocos los fabricantes que le dieron otro toque diferente. En internet existen cientos de modelos más, yo solo he puesto algunos. Lo importante es que yo tengo la original, de aquí partió todo. La genuina, la buena, la más antigua. LA HIT.
Os dejo un extracto de una página web pulsar aquí muy curiosa sobre cámaras de pelicula en la que sale el famoso Austin Power con una de estas cámaras...
La película avanza y no deja de sorprender; en lo que a temática se refiere, y en lo que respecta a la cámaras fotográficas. Powers fotografía los planos secretos del Dr. Maligno con esta cámara en miniatura. Podría tratarse una cámara Arrow (fabricadas en Hong Kong), pero la marca que va en el frontal del objetivo, esta tapada y no permite identificar claramente la marca. Hay que considerar que hay decenas de modelos de cámaras con diseños muy similares. Las cámaras Arrow pertenecen a la línea de cámaras Hit. La denominación "Hit" obedece a que la marca que popularizó este diseño de cámaras se llamaba Hit. Fabricadas principalmente en Japón, desde la década de los 50, estas cámaras se han convertido en objeto de coleccionismo, debido a su abundancia, escaso valor económico y pequeño tamaño. Una cámara muy interesante, difícil de encontrar en el mundo del cine |
Aquí tenéis un vídeo de su funcionamiento:
La verdad es que no encuentro mucha información en internet de esta cámara, solo algunos datos técnicos muy básicos pero que creo que no aportan nada nuevo al lector, sobre su marca tampoco se ve mucho, parece ser que una vez terminado el boom de estas cámaras sobre los años 60 esta desapareció.
Lamento no dejaros más datos, tan solo algunas imágenes de mi cámara que espero que os gusten.
También se fabricaron otros modelos posteriormente, estos ya disponían de mayor tecnología. Os presento una cámara recientemente adquirida por un coleccionista malagueño José Manuel Alarcón. Se trata de una cámara de los años 80 MINOX EC esta y otros cacharros los podéis ver en su pagina de Faceboock EL CORBACHIN DEL ABUELO JOSE
Bueno, pues os dejo hasta la próxima entrada, no olvidéis darle al "me gusta" y compartir la página.
Hasta pronto.
Hasta pronto.
. |