Mostrando entradas con la etiqueta CAMARA SUPER 8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMARA SUPER 8. Mostrar todas las entradas

19 noviembre 2017

CAMARA DOBLE 8 MARCA REVERE EIGHT MODELO 88 MADE IN U.S.A. AÑO 1940



Hola amigos del cacharro.

Vengo esta semana con una nueva cámara, si, ya se que me estoy poniendo un poco pesadito con tanta cámara, pero es que no pude resistir a la tentación de hacerme con esta pequeña maravilla. Se trata de una Maquina Tomavistas de Doble 8 de la marca Revere de Chicago, Illinois . Compañía que fue vendida en el año sesenta a el gigante norteamericano 3M por 17 Millones de dólares.

Resultado de imagen de REVERE EIGHT MODELO 88

La encontré en un mercadillo especializado, aunque hay muchas en el mercado y según el estado, se pueden encontrar a buen precio (a mi me costó 40€), como digo no pude dejarla escapar. Como saben los que me siguen, tengo varias de estas máquinas a cuerda, la Meopta o la Bell & Howel, pasaron por este blog con mucho éxito (las podéis ver todavía), pero esta me atrajo sobre todo por su diminuto tamaño.

Resultado de imagen de REVERE EIGHT MODELO 88


Estamos hablando de los años 40, donde la tecnología todavía iba a pedales, el tamaño no importaba, lo que si importaba era de tener el aparato más sofisticado. Sin embargo aparecieron en el mercado estas máquinas que dada su tecnología de doble 8, eran capaces de grabar varios minutos de película en un tamaño muy reducido. Había muchas, os invito a que entréis en este enlace de Pinteres en donde un loco de estos cacharros ha metido fotografías de más de 400 modelos.


Pero la mía era diferente, me estaba llamando, su acabado en metal fundido rugoso, su aspecto industrial, sus indicaciones de uso pegadas en la misma cámara y su formato mini, me estaban llamando y la compré al final.

Producida en 1940, esta cámara de cinematografía de 8 mm tiene una lente Wollensak Cine Raptor 13 mm, f / 1.9, y varios ajustes, gráficos y diales para ajustar la apertura correctamente. Este objetivo es bastante rápido para esta pequeña cámara, la más rápida que ofrecían en ese momento Revere. La cámara se carga con una llave que gira manualmente sobre un resorte y se opera con un simple botón. La película fue doble, lo que significa que el rollo de 16 mm se expone durante el rodaje, se voltea y luego se vueleve a pasar. La película se corta a la mitad en el procesador y se pegan las dos piezas obteniendo una pelicula de Super 8. Todavía hay compañías que hacen películas para este tipo de cámara hoy, aunque son raras. La operación mecánica de esta cámara es increíblemente silenciosa y suave.

Os dejo un detalle de un par de las hojas del manual de funcionamiento. Siempre flipo con los peinados de las señoras que salen en estos manuales, por cierto, en este tipo de manuales siempre salen señoras manipulando las cámaras, me temo que la mente obtusa de los diseñadores de los manuales, pensaban que si ponían a señoras manipulando la cámara, el lector podía pensar que su uso era muy sencillo, tanto, que hasta una mujer podía manipular la cámara. Todo un pensamiento retrogrado y machista que gracias a dios hoy en día es impensable. no obstante, tampoco tengo pruebas, solo intuición.




Fundada en 1920 en Chicago, Illinois, EE. UU. Como Excel Radiator Company por el inmigrante ucraniano Samuel Briskin para la fabricación de radiadores de automóviles, pero más tarde en la década comenzó a fabricar algunos productos para el hogar. Comenzaron a fabricar cámaras de cine de 8 mm económicas en 1939 a través de una subsidiaria dirigida por los hijos de Briskin. Esa empresa se fusionó más tarde en Excel Radiador Co., que luego cambió su nombre a Revere Cámara Co . El nombre de Revere proviene de Revere Copper Company, que proporcionó respaldo financiero para Excel durante la depresión. 


En los años 50, la compañía era el segundo mayor fabricante de pequeñas cámaras de cine en los EE. UU. Y para hacer crecer ese negocio, la compañía se hizo cargo de su proveedor principal de lentes y obturadores en la forma de Wollensak Optical Co., con sede en Nueva Jersey. asegurar su suministro de piezas, pero también para ganar más, aunque Wollensak era principalmente conocido como un proveedor OEM de partes que tenían una pequeña gama de cámaras fotográficas de lujo. La marca Revere se convirtió en sinónimo de cámaras económicas y poco después aparecieron los modelos Wollensak que eran mecánicamente idénticos en su mayoría a los modelos Revere estándar, pero que tenían lentes mucho mejores, carcasa más elegante y se vendían por un precio superior. La compañía comenzó a fabricar grabadoras a principios de la década de 1950, ese lado del negocio nunca se convirtió en una parte importante de la empresa ".


Samuel Briskin fue diagnosticado con cáncer inoperable en 1960 y en lugar de dejar la empresa a su familia, decidió vender la empresa a 3M por 17 millones de dólares. 



Bueno, pues a continución os dejo un vide rodado por mi de forma casera, en el que explico el funcionamiento de la cámara, espero que os guste.


También he buscado por la red y he encontrado este otro vídeo de un pirao que ha metido una cámara digital dentro de nuestra cámara, el resultado es espectacular y resulta muy curioso. Esto es ya "nivel Dios", yo jamás me atrevería, aunque con los elementos que existen hoy en día, tampoco resultaría muy difícil.



Bueno, pues para ir terminando, os dejo alguna fotografías de mi cámara para que veáis su estado de conservación. Su restauración ha consistido simplemente en una limpieza y poco más, ya que se encontraba bastante nueva. Por lo que he leído creo que en origen tría algún objetivo más, pero por desgracia yo no dispongo de ellos, tampoco tengo funda, ya que el vendedor me proporcionó una que después me di cuenta que no era original, tampoco me importa mucho, ya que yo la tendré en mi exposición de cámaras "desnudita", como tengo todas. Aunque mi idea no es venderla, creo que si algún día lo hago le sacaré mas del doble de lo que costó, ya que aunque hay muchas en el mercado, en España no se encuentra fácilmente, por lo que el que la quiera tendrá que gastar unos euros extras en transporte.






Bonita, verdad?, pues espero que os haya gustado tanto como a mi. Si es así, no olvidar de dar al "me gusta" o bien compartir la página. Sabéis que eso me ayuda a difundir el Blog.

Hasta pronto cacharreros. Os dejo con algunas imágenes de aquellos años de la Post guerra española y comienzos de la II Guerra Mundial, donde todo estaba convulso.

Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de año 1940Resultado de imagen de real betis balompie año 1940


04 febrero 2017

TOMAVISTAS SUPER 8 CHECOSLOVACO MEOPTA ADMIRA 8F AÑO 1960





Hola estimados amigos amantes de los viejos cacharros,

Ayer viernes al mediodía adquirí esta curiosa cámara de vídeo super 8 de fabricación checoslovaca. La compré por que me pareció curiosa y diferente y por que el precio era bastante asequible. En Internet las encuentras como mínimo al doble del precio que yo pagué, eso sin incluir los portes.

La verdad es que estaba muy mal, se encontraba con sus engranajes oxidados y no funcionaba, además estaba muy sucia, tanto por fuera como por dentro, así que no pude esperar más y me metí "manos a la obra" sobre la marcha. Hoy sábado por la mañana, la máquina se encuentra de nuevo funcionando,limpia y preparada para su exposición.





Admira, la cámara legendaria 8 F, especialmente popular entre los checos aficionados al cine. Se produjo entre el año 1960 al 1964 en la planta que Meopta tenía en Pretov. Era una versión mejorada de la cámara que se fabricaba en la Primera República y que suministraba la empresa Brno Suchanek.

Resultado de imagen de Brno Suchanek


Esta cámara de cine se produjo en 1960 y estaba equipada con una lente Meopta Mirar 12,5 mm f / 2,8. Pesa kg. 1.200 y sus medidas son las siguientes: 39x129x160mm. El visor se separa del cuerpo para compensar el paralelaje entre el objetivo que se encuentra muy bajo y el propio visor. Es muy fácil de manejar, funciona mediante cuerda y un pulsador en el lateral, más abajo pondré un par de vídeos de su funcionamiento. Aunque era una cámara para aficionados tenía muy buena reputación entre las cámaras de 8 mm, su sonido en funcionamiento evoca a aquellos años antiguos del cine mudo.



Está construida en un cuerpo de fundición de aluminio con acabado en pintura galvanizada gris, sus marcos y remates son también de aluminio pulido, lo que le da una apariencia técnica con la moda de aquellos años, en el que los diseñadores elegían esos colores abandonando el negro tradicional. La cámara se remata con acabados de tela plástica en gris que le dan al conjunto un tacto mas agradable y que evitan el manipulado frío del conjunto. La velocidad de cuadros es de 16 ips y un solo cuadro y un funcionamiento semiautomático.



Aquí tenéis una cámara desmontada, se puede observar la gran cantidad de piezas que formaban esta cámara y su gran complejidad técnica. 


En esta otra imagen de abajo se observa la cámara abierta donde se alojan los dos carretes con la película, se puede ver la leyenda que tiene en el interior con las instrucciones para dirigir el royo de película por los diferentes rodillos. Abajo se observa su leyenda Made in Checoslovaquia.




En Todocolección he localizado el manual de funcionamiento, pero es bastante caro. Le he realizado una oferta al vendedor, si me la acepta colocaré el manual en pdf para quien lo necesite.






MEOPTA es una marca de la República Checa fundada en 1933 y que se dedica principalmente al campo de la fabricación de artículos relacionados con la óptica, Ahora es muy apreciada por los amantes de las armas ya que está especializada en los visores telescópicos de escopetas de caza y binoculares, aunque durante su historia ha pasado a especializarse en diferentes campos tanto militares como civiles. En las décadas del 40 al 70 fue una marca muy reconocida en todo lo relativo a cámaras y proyectores de cine.



Os dejo a continuación un vídeo de una película rodada con esta cámara y que he rescatado del youtube, me parece interesante por dos motivos, uno por su propia antigüedad y otro para que el lector joven vea la calidad con la que por aquellos años nos conformábamos...



También os dejo un vídeo de un aficionado que ha tenido la amabilidad de indicarnos como se introduce la película en una de estas cámaras, un tutorial interesante aunque el modelo no es exactamente el mismo. También puede verse el funcionamiento.




Por ultimo os dejo algunas fotos de mi cámara tanto en el proceso de restauración como una vez terminada. también os dejaré un par de vídeos, uno durante su reparación y otro con la cámara ya terminada y funcionando.












Y aquí se encuentra la cámara ya terminada y funcionando.






Por último, si os ha gustado este artículo, también podéis ver otra de mis cámaras favoritas y que también era contemporánea a la MEOPTA en la entrada que coloque haya por Enero del 2016 y que se llama TOMAVISTAS DOBLE 8 BELL &HOWELL AÑOS 50

Bueno queridos amigos cacharreros, ya os tengo que dejar, si os gustó mi artículo, os ruego le deis al "me gusta" o bien compartáis la página. Os dejo con algunas imágenes de los años 60 para que sirvan de recuerdo de aquellos días.



Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960Resultado de imagen de año 1960 sevilla fcResultado de imagen de año 1960 real betis balompieResultado de imagen de año 1960 seleccion española futbol