Un blog humilde de un coleccionista que quiere tener un sitio publico para compartir sus adquisiciones, sin pretensiones ni intereses económicos. Cualquiera es libre de opinar y/o ayudar a enriquecer al blog.
Antigüedades técnicas y científicas.
traemos a este rincón del trasto un viejo magnetofón de cinta abierta, con este son más de 10 los que tengo, no se que tienen estos viejos cacharros que me apasionan de manera particular, es oír sus viejas canciones, sus grabaciones caseras, sus documentos sonoros, que es como si te transportaras a esos tiempos, a esos años 50 o 60 del pasado siglo. El sonido que producen estos viejos equipos tienen un tono que recuerda a aquellas viejas grabaciones del NODO que de vez en cuando reproducen en algún programa de tv, también recuerdan a las viejas películas en blanco y negro de los años 40 que tanto me gustan, a veces si la cinta no va a la velocidad adecuada por que se atasca un poco, dan un poco de miedo, ya que producen un sonido fantasmal y parece que los que hablan son espíritus que aprovechan la conexión para exponer sus lamentos al oyente.
Esta grabadora ha sido una donación de mi amigo y vecino Pepe, al cual le estoy reparando una vieja radio a válvulas y el hombre ha tenido a bien regalarme este equipo. La verdad es que no sabía si quiera si funcionaba, ya que al el se lo regaló a su vez otro vecino del barrio amigo suyo y nunca lo puso en marcha.
En mi caso tan solo tuve que enchufarlo y salió funcionando, a partir de aquí me lleve toda una tarde trasteando con el para sacarle el mayor partido. Es increíble que con mas de 50 años el equipo siga funcionando a la perfección y todas sus funciones sigan operativas. Lo que mas me gustó es escuchar la cinta que traía, verdadero documento sonoro de principios de los 70 en plena dictadura de Franco. Se ve que el propietario era un simpatizante de la izquierda y aprovechaba este equipo para dejar documentos de lo acontecido en aquellos años. Por otra parte puedo decir que era simpatizante Sevillista, ya que algún partido también estaba grabado de la radio, le gustaban las radio-novelas históricas, y era fan incondicional de Leonard Cohen, era una persona culta e ilustrada que tenía por aquellos años una abuela que cumplía los 89 años. Todo esto se adivina por lo que tenía grabado en una sola cinta, casi toda su biografía.
A veces he descubierto en estas cintas programas de radio, gente que cantaba muy bien, documentos sonoros de flamenco e historias personales de todo tipo, es como trastear en las vidas pasadas de las personas, hoy en día sería como hackear la cuenta personal de un internauta.
Ya tengo alguna otra Aiwa en el blog, en concreto la TP-32A que podéis consultar en el enlace, esta bastante mas pequeña que la que nos ocupa. El tamaño de las grabadoras viene definido sobre todo por las pulgadas de la cinta, siendo las más portátiles cintas de 2,5" y las mas grandes de 16" o 25", por otra parte está el tipo de tecnología, tened en cuenta que estos aparatos se fabricaron en la transición de la válvula al semiconductor, por lo que hay equipos mucho mas grandes con tecnología a válvulas.
Sobre el fabricante no diré nada, ya que hay mucha información en la wikipedia con tan solo indicar AIWA. así que me centraré en hacer tan solo una ficha del equipo para su catalogación:
REPRODUCTOR Y GRABADOR DE CINTAS MAGNÉTICAS ABIERTAS AIWA TP-721
Fabricante: Aiwa Co. Ltd. ; Tokio
Pais: Japón.
Modelo: TP-721
Año: 1966
Tecnología: Transistores (semiconductores)
Tipo: Amplificador de audio.
Tensión de funcionamiento: Red 125v - 220 v. y continua mediante cuatro pilas de 1,5 v.
Altavoz : Elíptico de imán permanente
Potencia de salida : 1w
Ancho altura profundidad: 300 x 310 x 77 mm
Peso : 4 Kg
Tipo: Portátil sin necesidad de red.
Característica: 4 pistas (2 por cara) y dos velocidades 4,75 y 9,5 cm/sg
Bueno, pues os dejo un reportaje fotográfico del equipo, tan solo deciros que el aparato venía sin micro ni instrucciones ni auriculares, el micro que sale en las fotos es el del Aiwa TP-32A que es compatible, pero es de tamaño más pequeño que el original.
La maleta, fabricada en cuero es de gran robustez, y recuerda a aquellas viejas maletas que llevábamos al colegio cuando éramos muy niños.
o algunos videos que he grabado y que he encontrado en la red y que creo que ilustran muy bien el funcionamiento del equipo:
Bueno, si otro particular os voy dejando, ya que creo que está todo dicho, si queréis mas información o tenéis alguna pregunta podéis dejarla en el blog o mandarme un mail, intentaré contestar lo antes posible.
Bueno cacharreros, hasta pronto, no olvidéis dejar un "like" o compartir si os gustó el artículo. Termino con algunas fotos del año 66 que casualmente fue el de mi nacimiento.
bueno, pues hoy os traigo este cacharro, se trata de un magnetofón, o magnetófono de los años 60 de la marca Grundig. En este caso, fue una compra curiosa, lo compre por internet a un tipo de Espartinas y al final me llevé 2 por el precio de uno, la verdad es que casi que me los regaló. El hombre en cuestión los tenía arrumbados ya que eran herencia de su abuelo, pero no les daba ni siquiera un uso decorativo, y eso que era un buen coleccionista de cámaras fotográficas antiguas... cuando se enteró de mi afición y de que serían restaurados y devueltos a la vida, casi que me los regaló. Le di la dirección del Blog para que siguiera su historia.
GRUNDIG se especializó en estos equipos desde casi su invención, existieron muchos modelos, este que os traigo fue casi de los últimos fabricados con Válvulas, la verdad es que ya existía la tecnología del transistor, pero era muy poco usado para estos equipos amplificadores por su poca confianza todavía.
En internet podéis ver cantidad de vídeos, e imágenes de estos equipos en múltiples modelos, este que tengo fue uno de los más vendidos, pero posteriormente salieron estéreos, HiFi, con ecualizadores y con extras que intentaban mejorar las versiones anteriores. La verdad es que con el Casset de cinta magnética desaparecieron de golpe estos cacharros que poco a poco se fueron convirtiendo casi en una curiosidad de viejos rockeros como yo. Ya tengo 3.
Una de las cosas que más me gustan de estos bichos, es poder comprar en rastrillos, internet y demás, los viejos rollos de cintas magnéticas y escudriñar lo que tienen grabado, me he encontrado de todo... música antigua, flamenquito del bueno, fiestas familiares, pruebas de sonido, entrevistas entre amigos, etc. Es un poco como ser un voyeur auditivo de otras épocas.
Si queréis conocer a fondo la historia de esta marca, os recomiendo la siguiente página que os puede servir de gran ayuda, pulsad aquí
Si solo queréis un resumen, seguid leyendo.
Grundig es una empresa alemana fabricante de equipamiento de audio, televisión y radio, surgida después de la Segunda Guerra Mundial con el nombre de Radio Vertrieb Fürth. Debe su nombre a Max Grundig (1908-1989), que en 1945 creó sus primeros aparatos de radio. Solo diez años después de haber creado la empresa, ya trabajaban más de 10.000 personas en varias fábricas. En 1955, Grundig se convierte en el mayor fabricante europeo de receptores de radio.
Entre sus productos, destacaron el televisor Zauberspiegel de 1952, que fue el primer televisor fabricado en serie en el mundo. En 1953, Grundig era el mayor fabricante del mundo en grabadoras y cajas de música, ya para el año 1968, Max Grundig construye la mayor y más moderna fábrica de televisores del mundo (con su propia producción de plásticos), situada en Núremberg. En 1979 se presenta un proyecto conjunto con Philips, el "Video 2000", un reproductor de vídeo doméstico de 1/2 pulgada, con 10 MHz de ancho de banda y la resolución más alta del mundo, con casete de doble cara y capacidad de grabación de 8 horas.
En 1986 fabrica el primer televisor del mundo con tecnología de 100Hz sin destellos en la pantalla, en 1988 se presenta la segunda generación de televisores a 100Hz. Grundig contribuye al proyecto "Eureka 95", dentro de la comunidad europea, con el fin de desarrollar un sistema de televisión de alta definición europeo con un vídeo de 12MHz utilizando un video VHS como base y un conversor de 100Hz alta definición.
Dieciséis de las veinticuatro invenciones que forman de el sistema PAL plus (1992) pertenecen a Grundig. En 1995, presenta el "Grundig Space Fidelity", una nueva era en el sonido espacial, patentado por Grundig y galardonado con el premio EISA a la innovación tecnológica. En el año 1996 se presentan los primeros televisores de plasma denominados "Planatron" y sale al mercado el más pequeño receptor de satélite del mundo, el STR 100 microSAT que mide sólo 12x22x5 centímetros. En 1997 la empresa participa en pruebas piloto de la radio digital (DAB) siendo la primera en construir un receptor.
En el 2000 Grundig abre un nuevo campo para la televisión, con el primer grabador digital del mundo llamado "Selexx". El equipo combina las características de un receptor digital con las características de un grabador digital de video gracias a su disco duro interno. En la feria IFA de este mismo año, Grundig recibe el premio EISA al mejor equipo de audio y video, denominado "Grundig FineArts", formado por un televisor de exclusivo diseño, con DVD incorporado y un sistema de sonido inalámbrico con la innovadora radio digital DAB, con una potencia de 200W nominales por canal. En el año 2001, sale al mercado el chasis digital para televisores de tubo (CRT), "digi100" considerado hoy día el mejor chasis jamás fabricado para este tipo de televisor (lo que hizo que varias empresas de la competencia, lo incorporasen en sus productos), incorporando numerosas nuevas tecnologías, como la posible actualización y reparación del software a través de un ordenador con conexión a Internet.
En la IFA de 2004 se presenta el sistema de sonido "Magic Fidelity", desarrollado y patentado por Grundig, que garantiza un rendimiento óptimo y un excelente sonido, incluso a volúmenes bajos de sonido, gracias a un sistema especial de alineamiento de los altavoces activos. En la edición de 2005 presenta el primer prototipo mundial de televisión en 3D en tiempo real, grabado en directo, transmitido en directo y sin necesidad de utilizar incómodas gafas. Ya en el año 2006, la firma presenta los primeros televisores LCD con chasis "digi200" y con "compensación de movimientos" la primera y única tecnología patentada que elimina definitivamente el problema de los paneles LCD en imágenes en movimiento.
La compañía desaparece finalmente en el año 2003.
Antes de comenzar con los vídeos e imágenes de mi equipo, os paso el modelo con el que empezó todo, el TK1 de primeros de los 50.
Y también os muestro una foto de uno de los últimos que salieron, o quizá el último, el TK 845 de los años 80.
También os paso el manual de uso por si alguien está interesado. manual
Y por fin, mi equipo, para enseñarlo mejor, creo que lo más interesante es poner un pequeño vídeo.
Os paso un par de vídeos más, en uno de ellos podéis ver a mi hijo alucinando con este cacharro, también podéis ver mi otro Grundig TK 145 DELUXE que estoy restaurando en estos momentos, aparte del color, lo único que lo diferencia con este es que en vez de un VUMETER de aguja, tiene lo que se le llamó ojo mágico, que no es más que una válvula que emite luminosidad azul en función del sonido, una curiosa forma de controlar los niveles de entrada de sonido. otro de los inventos de esta marca.
Y para finalizar os coloco una serie de fotografías de mi equipo con algunos detalles.
El micro es de la marca Philips
El logo de la marca.
Tiene tres salidas traseras para enchufar diferentes equipos de entrada de audio.
En esta foto podéis observar un rollo original y virgen que compré por internet, tiene también bastantes años, ya veré que hago con el... Lo mismo grabo mi testamento en audio, así para que mis herederos lo escuchen tendrán que revivir de nuevo este aparato. jejeje
Otra vista del rollo
Bueno, pues os dejo hasta la siguiente entrada, se me acumula el trabajo. A ver si para el fin de semana me da tiempo a meter algo. Se que ya no podéis vivir sin mi.