Mostrando entradas con la etiqueta SACAPUNTAS VINTAGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SACAPUNTAS VINTAGE. Mostrar todas las entradas

02 noviembre 2018

AFILA LAPICES FABER CASTELL MOD. 52/10 BLANCO EL SACAPUNTAS ALEMAN DEL AÑO 1970



Hola cacharreros,

aquí os traigo este pequeño artilugio que sirve para sacar punta a los lápices, ya es el quinto de mi pequeña colección, este es el más moderno a pesar de tener ya casi 50 años. Se trata del Afila lápices Faber-Castell 52/10, recalco en la cabecera que en blanco, ya que es un modelo francamente extraño dado que se fabricaron muy pocos. En la fotografía superior os dejo los 4 colores en el que se fabricó, el verde el más común, y el blanco que es el mío, no he sido capaz de encontrar en la red alguna otra foto por ningún sitio. Esto como podéis imaginar aumenta mucho su valor, aunque a decir verdad el mío en vez de blanco parece amarillo ya que con el paso del tiempo el plástico con el que se fabricó se ha amarilleado, posiblemente al haberle dado bastante el sol. 



A veces, sobre todo cuando no puedo preguntar a los propietarios de mis viejos cacharros,  me gusta imaginar historias, en este caso me gusta pensar que mi afila lápices pasó muchos años en la mesa del despacho de algún funcionario junto a una ventana donde al atardecer recibía un baño de sol. También me imagino que al jubilarse este funcionario recogió sus cosas del despacho para llevarlas a casa. Siguiendo con el hilo , los nietos del funcionario jugaban con el sacapuntas dándole vueltas a su pequeña manivela, en algún momento algún niño intento afilar su lápiz de cera marrón con el viejo cacharro del abuelo, y lo atascó dejándolo inservible. Me imagino que con los años fue rodando de cajón en cajón hasta que, una vez fallecido el abuelo, su mujer harta de cachibaches los tiró y fue recuperado por algún curioso que lo puso en venta por internet para que algún loco como yo lo comprara por muy poco dinero y le devolviese a la vida.

Alter Faber Castell 52/10 Anspitzer Bleistiftanspitzer grün

Me lo encontré en un estado lamentable, sucio, estropeado y muy deteriorado, daba muy mala imagen, es por eso que lo compré muy barato, no me importaba, sabía que le devolvería la vida y volvería a funcionar como el primer día, y así fue.

Faber Castell - Sacapuntas

He preferido en este caso no contaros nada sobre este fabricante multinacional que cuenta con mas de dos siglos de historia, al estar plenamente operativo en la actualidad prefiero dejaros un enlace a su página oficial donde cuenta de una manera muy didáctica todo el devenir de su apasionante historia a través de unas imágenes de cada época muy interesantes. No os lo perdáis. Su lectura a mi me ha parecido apasionante

http://www.faber-castell.com.pe/empresa/historia

Bueno, pues contaros que a finales de los 60 y tras una crisis financiera mundial, se decidió dar un cambio drástico en el diseño de los afilalápices, se paso del metal al plástico y de las formas curvas a las cuadradas, todos los modelos anteriores basados en una producción laboriosa y con materiales costosos se dejaron de fabricar y se paso a la producción en plástico que era mucho más económica y fácil de industrializar. Se camuflaron las "orejas" características de estos aparatos y se utilizaron elementos más económicos. De todas formas su corazón de engranajes seguía siendo metálico y su tambor de cuchillas también.

Presenta cierta debilidad su manivela plástica y es bastante singular el no poder acceder a las cuchillas para su reemplazo, aunque por la red he visto que venden recambios de cuchillas, para mi ha sido imposible desmontar el mecanismo teniendo que limpiar y engrasar todo el conjunto de piezas móviles sin desmontar.

Resultado de imagen de faber castell 52/10

Lo normal en estos aparatos al estar fabricados con materiales no muy fiables es que acaben con la rotura de algún diente y queden inservibles. Como dije antes se fabricaron muchas unidades en color verde, raramente en rojo y naranja y extremadamente raro es encontrar un modelo como el mío en blanco y negro.

También deciros que en el modelo verde el logotipo se encuentra pegado mediante una etiqueta y en el resto de modelos aparece en relieve en el cajetín de recogida de residuos y en la parte trasera. Su peso 286 gr, 10 cm de alto por 6 de ancho y 10 de fondo desde el extremo de la manivela sin desplegar la zona de cogida del lápiz.

Desde el año 1936 existen muchos modelos de afila lápices de Faber-Castell, casi todos empiezan con referencias 152 o52 y fabricados en diferentes épocas y con diseños y materiales diversos, en el siguiente enlace podéis encontrar algunos modelos característicos.


Se pueden encontrar en alguna páginas de internet desde los modelos básicos verdes a 15-20€ hasta precios para mi más prohibitivos como 140-150€ en colores blancos.

Bueno, pues como os dije, me encontré el afila lápices muy deteriorado de limpieza, parece que había estado años cogiendo suciedad, pero esto tenía arreglo, era cuestión de limpiar, lo más preocupante es que la manivela giraba hasta desatornillarse y el engranaje no se movía.

Una vez analizado el problema detecté que todo el conjunto se encontraba atascado por una pasta que en principio me pareció óxido, dado que era imposible desmontar la pieza central para acceder a los dientes y engranajes empece a dar poco a poco aceite a las piezas accesibles desde el cajón de residuos. Así, introduciendo alguna herramienta me di cuenta de que la pasta marrón no era óxido, se trataba de pasta de ceras de color marrón, ahí estaba el problema, habían afilado un lápiz de cera y los resíduos se habían incrustado en el tambor de cuchillas y se había atascado el conjunto. Con mucho cuidado empecé a desprender la cera y a dar juego con la manivela hasta que poco a poco empezó a moverse, una vez que conseguí girar por completo una vuelta ya fue todo mucho más fácil, fui limpiando poco a poco hasta dejar el aparato en perfecto estado de uso. Así que cogí un lápiz y,"abra cadabra" aquello empezó a funcionar y el lápiz quedó impecable.

Os dejo algunas fotografías de mi sacapuntas para que veáis sus diferentes partes.









Lamentablemente la pieza inferior para sujetar a la mesa no venía con la compra, aunque no me preocupa mucho ya que dispongo de alguno de otros aparatos.

Para ir terminando os dejo una imagen de mi pequeña colección de afilalápices que luce radiante en uno de mis estantes del despacho.



Espero que os haya gustado esta entrada, yo he disfrutado haciéndola desde luego. Si es así, ya sabéis, no olvidéis dar un like o bien compartirla, esto me ayuda a dar a conocer el blog. Hoy en día Faber-Castell sigue vendiendo afilalápices muy similares que pueden verse en su web, esto da una idea de lo bien que le salió este modelo.

http://www.faber-castell.es/productos/mas-productos/afilalapices/Afiladorademesaest%C3%A1ndarverde/180963



Hasta la próxima amigos, para terminar dejo algunas fotografías de aquellos maravillosos años 70 en los que yo empezaba a ser consciente de mi niñez ya en Sevilla.


Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970Resultado de imagen de año 1970 artistasResultado de imagen de sevilla fc año 1970Resultado de imagen de real betis balompie año 1970Resultado de imagen de seleccion española de futbol año 1970Resultado de imagen de mundial de futbol año 1970












30 julio 2017

AFILALÁPICES MARCA EL CASCO MODELO M-430 CN MADE IN SPAIN AÑOS 60

Hola amigos,

hoy quiero dejaros mi última adquisición, se trata de este sacapuntas de escritorio de acabados de lujo. Desde que hace años se lo vi por primera vez a un cliente mío en su sala de reuniones quedé prendado de el. Dado que su precio nuevo era prohibitivo para mi, y que a mi lo que de verdad me mola es coger gangas, he estado desde hace tiempo buscando uno que me saliera económico. Por fin lo encontré.

AFILALÁPICES DE MANIVELA


CROMO BRILLANTE Y NEGRO

Descripción:

Afilalápices de manivela El Casco cromado y negro. 
Un artículo de gran calidad con un diseño de inconfundible atractivo. Su mecanismo produce una apreciada punta plana de excepcional longitud y laterales cóncavos que le proporcionan una alta resistencia a la rotura.
  • Pulido a mano.
  • Fabricado en acero y zamak.
  • Cuerpo lacado en negro. Elementos acabados en baño de cobre, níquel y cromo brillante.
  • Diferentes tipos de afilado.
  • Base de ventosa para una firme sujeción.
  • Dimensiones: 110 x 110 x 150 mm.
  • Presentado en un elegante estuche negro.

Tipos de afilado posibles:
Tipos de afilado





















Su peso es de 1.120gr. tiene una ventana superior por donde se puede ver la rotación de sus dos rulos de cuchillas, su mecanismo ya estaba patentado de antes por otros fabricantes, por lo que no merece más atención que su propia mención, no aporta mejoras.

Se trata de un modelo M 430 MC que por su pátina lo dato en los años 60 del pasado siglo, aunque bien podría ser anterior o posterior, ya que estos modelos aun hoy se siguen fabricando y vendiendo por un valor que ronda de los 275€ a los 315€ dependiendo los acabados, el mío me costó 35€, toda una ganga dado su estado impecable, en internet no los ves por menos de 90€ en ese estado, y lo normal es que los vendan desde 120€ a 200€ de segunda mano. Una diferencia entre el que se vende ahora y el de mi propiedad es que el mio trae en el cajón de virutas una pequeña lima que entiendo que es para acabar de pulir el afilado, esta lima no la veo en las fotos del modelo nuevo, por lo que entiendo que el mío será bastante anterior.




Deciros que el acabado de los cromados es impresionante y su estampa general es noble, en la página oficial  ( El Casco ) lo publicitan como el Rolls Royce de los sacapuntas, la persona que me lo vendió según me confesó, tuvo verdaderos problemas con su mujer por desprenderse de el, tiene un encanto especial que hace que lo quieras conservar en alguna vitrina o en un bonito escritorio. Forma parte de esos elementos que dan prestigio a quien los posee.Su diseño aunque ya no es actual, da un toque vintage a una estancia a la vez que demuestra clase a su propietario. Los hay con diseños más nuevos y más modernos, pero este es el que más mola. Es por ello que aun hoy lo siguen fabricando.

He comprado la ventosa inferior que le faltaba y que os muestro a continuación. La pedí por Internet a la fabrica y en un par de semanas me me la enviaron. Una vez montada, puedo decir que el afilalápices está totalmente restaurado y completo.
Repuesto de ventosa para afilalápices M-430

Solo he tenido que sacar brillo a los cromados y quitar un poco de suciedad a la laca negra, ni siquiera he tenido que engrasarlo, funciona perfecto, fijaros en los lápices que acabo de afilar.




Sobre su fabricante podéis indagar en la web oficial, os puedo decir que es una casa fundada en 1920 en Eibar (Guipuzcoa) por Juan Zolozabal y Juan Solave que provenían de la famosa fábrica de Orvea que al principio fabricaba armas de fuego, aunque es más conocida por sus bicicletas.

Fundaron la marca El Casco con la idea de fabricar armas de fuego que fueron sus productos más reconocidos, aunque a principio de los años 30 ya empezaban a fabricar artículos de escritorio, como grapadoras a las que le daban la misma precisión y ajustes que a sus armas de fuego. Fue después de la Guerra Civil, en la que su fabrica quedó totalmente destruida por los bombardeos de La Legión Cóndor, que tuvieron que rehacer su producción en unas nuevas instalaciones en la que ya se especializaron en los productos de escritorios de lujo. En 2010 se trasladaron a unas nuevas instalaciones en Elgeta (Pais Vasco) donde permanecen hasta hoy en día.

Uno de los revólveres fabricados por esta marca

Aquí podemos ver una de sus famosas grapadoras, en su web oficial podéis ver sus documentos de patente originales, muy curiosos

Estado en el quedó la fabrica después de los bombardeos.


Os dejo algunas instantáneas capturadas en mi mesa de trabajo, quizá no sea de las mejores, ya que en la web he visto algunas fotos como la del comienzo de este artículo mucho mejores, pero estas son las de mi sacapuntas. Formará parte de mi sección de artículos de escritorio, en la que ya tengo tres  (Afilalápices APSCO, Afilalápices FEINTECHNIK) uno americano, otro alemán y este bonito afilalápices español El casco,  la verdad que el mejor según mi entender. 






Bueno, pues esto es todo de momento, os dejo hasta la nueva entrada en la que volveré, espero con un ánimo renovado, mientras tanto, podéis ir repasando mis entradas más antiguas o investigando algo más sobre los artículos que os expongo. No olvidéis dar al "me gusta" si realmente os ha gustado mi artículo o bien compartir la página para que la disfruten otras personas.

Cuando disponga de un rato intentaré colocar un vídeo de este bonito y curioso aparato.

Un abrazo amigos.