02 julio 2018

CALCULADORA MECANICA MARCA FACIT MODELO CI-13 AÑO 1961 MADE IN SWEDEN

Resultado de imagen de calculadora facit


Hola cacharreros,

esta la he comprado en Wallapop por cuatro duros, se trata de una bonita calculadora de 10 dígitos totalmente mecánica. Aunque se encontraba averiada y algo deteriorada, después de una restauración integral se encuentra casi en perfecto estado.

La verdad es que ha costado su reparación, para ello la he tenido que desmontar y engrasar, aun así hay números que cuestan todavía de salir en el visor si no les das un buen empujón, pero funciona.
Con esta calculadora mecánica se pueden realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones incluso con decimales y raíces cuadradas. Toda una virguería.

Hombres facit
"Facit Man"
"Facit Man" apareció como un personaje de dibujos animados (izquierda) en muchos de los manuales de instrucciones de Facit de la década de 1950 y principios de los 60. También existía como una figura de plástico pintada a mano (derecha) de unos 100 mm de altura, que a veces se usaba como obsequio promocional para clientes y prospectos. La figura tiene imanes en sus pies para que pueda colocarse encima de la calculadora mientras está en funcionamiento.

Pulsando este enlace podéis encontrar el manual completo en inglés en formato pdf, de esta calculadora.

Facit tenía su sede en ÅtvidabergSuecia, y fue fundada en 1922 como AB Åtvidabergs Industrier. Facit AB, un fabricante de calculadoras mecánicas, fue incorporado al grupo empresarial ese mismo año. En 1932 Åtvidaberg Industries lanzó al mercado su primera calculadora mecánica de diez dígitos con el nombre de FACIT, convirtiéndose en un gran éxito.

Elof Ericsson (1887-1961), fundador en 1922 de AB Åtvidabergs Industrier. Foto de 1937.
A comienzos de la década de 1960 la empresa contaba con un total de 8.000 empleados y con filiales en más de 100 países, habiéndose convertido la inicialmente subsidiaria Facit en el principal negocio del grupo empresarial. En 1965 la empresa entera cambió su nombre a FacitAB. Al año siguiente adquirió a su competidor Addo, que se mantuvo como una filial separada. Bajo el popular liderazgo de Gunnar Ericsson, Facit se centró cada vez más en sus calculadoras mecánicas, en su imagen de marca, y en su expansión global. Esta estrategia recibió el nombre de "The New Deal" (El Nuevo Acuerdo). Durante la década de 1960s Facit experimentó un gran crecimiento y una elevada rentabilidad.
Insignia Facit
Sin embargo, las calculadoras electrónicas estaban mejorando su rendimiento rápidamente, obteniendo cada vez cuotas de mercado más grandes. En 1965, se vendieron unas 4.000 calculadoras digitales en todo el mundo. Al año siguiente, fueron 25.000 y en 1967 ya copaban el 15 por ciento del mercado.
Facit 1124 vista externa
Para conjurar esta amenaza, Facit comenzó a colaborar con la empresa japonesa Hayakawa (actualmente Sharp). Las calculadoras electrónicas eran fabricadas en Japón, y durante 1965-67 Facit tuvo los derechos exclusivos para venderlas a través de su red comercial internacional bajo la marca Facit. Sin embargo, tan pronto como Hayakawa comenzó a desarrollar su propia organización de ventas global, la relación entre las dos compañías comenzó a ser cada vez más tensa.

En 1970, la compañía había llegado a su zénit, con más de 14.000 empleados en todo el mundo. En 1971, las modernas calculadoras de bolsillo fabricadas en Japón revolucionaron el sector, dejando instantáneamente obsoletas las calculadoras mecánicas de Facit. Como resultado, Facit quedó fuera del negocio virtualmente de la noche a la mañana. La apreciación general de este fracaso es que Facit selló su defunción a raíz de negarse a reconocer la superioridad de las calculadoras modernas, así como por su falta de voluntad para conocer y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. También se han mencionado otras razones para este hecho: su incapacidad para consolidar las funciones de I+D de las compañías que adquirió; así como sus recursos de I+D limitados debido al tamaño relativamente pequeño de Facit en comparación con sus compañías rivales norteamericanas.
Facit 1148 vista externa
Facit fue vendida a Electrolux en 1973. En 1983 fue vendida de nuevo a Ericsson, iniciando un proyecto de fabricar microordenadores. Durante 4 años, el ordenador doméstico de Facit se hizo popular en los hogares de Suecia. Ofrecía algunas soluciones innovadoras, con una versión de BASIC como lenguaje de programación. Sin embargo, esta actividad fue cancelada en 1988, cuando el negocio dejó de ser provechoso.

La compañía fue posteriormente dividida entre sus dueños extranjeros. La parte restante de la empresa, conocida como Facit AB, fue finalmente cerrada en 1998.

Facit C1-13
Mecanismo mecánico de piñón con configuración de llave.
Puede multiplicar un número de 10 dígitos por un número de 8 dígitos y dar una respuesta de 13 dígitos.
Funciones - Adición / Resta y Multiplicación / División / Raíces cuadradas usando técnicas especiales.
310 mm x 215 mm x 150 mm (12 "x 8,5" x 6 "), 6,75 kg (15 lbs).
Hecho en Suecia por Atvidaberg-Facit.
Número de serie 799426 hecho en 1961 de acuerdo con la lista de números de serie en el sitio de James Redin (ver a continuación). 
A más tarde, más angular. el modelo estuvo a la venta hasta principios de los años setenta.
Frente interior
Interior trasero

Vistas con las cubiertas eliminadas.
Arriba: el frente.
Abajo: la parte trasera.
En ambas vistas.
A: los molinetes, que se establecen al presionar las teclas.
B: el mecanismo conectado a las teclas que establece los
 molinetes.
C: mecanismo giratorio para realizar la función de acarreo.


Facit Modelo C1-13, S / N 556608, 1957
Dígitos: 9 teclado, 8 contador, acumulador 13
Dimensiones: 225W x 210D x 150H, ancho total 310mm
Peso: 6.6kg
Teclado Dalton, cubierta fundida a presión verde
Fabricado: Atvidaberg-Facit , Suecia, 1957-1972

Os dejo también un interesante video del funcionamiento de esta máquina, si 
alguien ya lo hizo
pues mejor.



Para ir terminando, os dejo algunas fotografías de mi calculadora ya restaurada. Estoy seguro que os gustarán. La máquina ha sido pintada también, ya que se encontraba muy sucia y deteriorada.


















Bueno, pues voy terminando, espero que os haya gustado este pequeño cacharro, como siempre digo, a mi me fascina el ver como los viejos elementos y engranajes internos siguen funcionando como el primer día después de los años. Toda una maravilla de la ingeniería suiza que mantendré en mi colección espero que por muchos años.

Si os gustó este artículo ya sabéis, solo tenéis que compartir la página o hacer un "like", yo os estaré eternamente agradecido.

Termino con algunas imágenes del año 1961, 5 años antes de mi nacimiento.

Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de año 1961Resultado de imagen de sevilla fc año 1961Resultado de imagen de real betis balompie año 1961Resultado de imagen de seleccion española de futbol año 1961

Hasta pronto cacharreros...



11 junio 2018

ANTIGUA CALCULADORA ELECTRICA MARCA BURROUGHS TEN KEY MODELO J214 MADE IN USA DETROIT AÑO 1955





Hola Cacharracos,

como estais, hace algún tiempo que no conectaba, la verdad es que estos meses de primavera son los más atareados para mi en mi trabajo, y dispongo de poco tiempo para mis aficiones. No obstante, no dejo de adquirir viejos objetos mecánicos para su restauración en cuanto disponga de tiempo.

Resultado de imagen de BURROUGHS TEN KEY

Hoy as traigo al blog esta vieja calculadora americana con mas de 60 años, funciona a 125 v. y trae un pequeño motor que hace que todo el conjunto de palancas , hierros, engranajes y artilugios internos se sincronicen a la vez y el mecanismo funcione para hacer las cuatro reglas básicas aritméticas.

Resultado de imagen de BURROUGHS TEN KEY

Como ya he manifestado otras veces, este tipo de cacharros me hipnotizan, todavía me resulta mágico el escuchar sus sonidos cuando está funcionando. En este caso he tenido solo que engrasar bien y buscar un cable compatible para hacerla funcionar. Como veréis más adelante en el vídeo que mostraré, una vez conectada, la máquina ha salido funcionando, toda una maravilla en muy poco espacio tal y como se ve en la siguiente imagen.


Resultado de imagen de BURROUGHS TEN KEY

En 1884 William Seward Burroughs manufacturó la primera calculadora Burroughs de 9 dígitos que incluía un sistema de impresión que sólo registraba el resultado final del cálculo.  Desde entonces la empresa Boyer Machine se encargó de producir diversos modelos de calculadoras Burroughs que se comenzaron a comercializar en 1890.


Resultado de imagen de burroughs ten key 
La compañía con sede en San Louis, Misuri vendió algunas de las máquinas a bancos de Nueva York. La primera producción a gran escala se realizó en 1892 y en 1895 la firma, ya con el nombre de Burroughs Adding and Registering, conquistó el mercado internacional al establecerse en Nottingham, Inglaterra.


Resultado de imagen de burroughs ten key
En 1904 la compañía se trasladó a Detroit y cambió su nombre a Burroughs Adding Machine Company, dos años después Burroughs anunciaba un modelo eléctrico; en ese entonces los precios de las calculadoras oscilaban entre $330 y $500 dólares dependiendo el modelo.

Para 1908 la empresa comercializaba 58 modelos que se incrementaron a 74 en 1910. Los modelos mecánicos con manivelas (Clase 1, Clase 2, Clase 3, Clase 4, Clase 5, Clase 7, Clase 8, Clase 9) se caracterizaban por tener de 9 a 17 columnas.  A partir de 1930 la empresa comenzó a producir los modelos mecánicos portátiles de 8 y 10 columnas, algunos contaban con sistema de impresión.


Resultado de imagen de burroughs ten key
En la década de los cuarenta se distribuyeron principalmente los modelos eléctricos fabricados en Escocia.  En 1953, la empresa cambió su nombre a Burroughs Corporation, este mismo año la firma produjo las máquinas serie J, novedosas calculadoras portátiles Ten key diseñadas en atractivos colores pastel (beige, azul, verde y naranja) como dan cuenta los anuncios publicitarios donde se destacaban sus beneficios. El modelo se dejó de producir en 1956 en Francia y Brasil.


Resultado de imagen de burroughs ten key

La calculadora Ten – Key serie J214 se fabricó en 1955, mide 18 cm de altura por 35 cm de ancho y 20 cm de largo, cuenta con una carcasa metálica bicolor beige y amarillo claro, motor eléctrico y un teclado conformado por 17 teclas distribuidas en 10 numerales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0) y 7 símbolos de funciones (E,NA,X,ST,*,+ y -)  con las que se podían realizar operaciones básicas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, cuyos resultados se visualizaban a través del contador de cristal y se imprimían en un rollo.
Las máquinas Ten – Key Burroughs dominaron el mercado de calculadoras por su ligereza, actualmente los modelos de la marca constituyen preciados objetos de coleccionismo.  

Texto extraído de la web http://museoebc.org/eventos/calculadora-burroughs-ten-key-serie-j214


Os dejo algunas imágenes de mi máquina calculeitor















También os paso un Vídeo de la máquina funcionando. He estado viajando por Youtube y no he encontrado nada, así que lo he grabado para que se vea como funciona este viejo cacharro.







Bueno amigos, pues esto es todo, otro cacharro listo para su venta, casi me da vergüenza decir lo que me costó, lo que si tengo claro es que no lo venderé por menos de 80 o 100€.

Para terminar os dejo con algunas imágenes del año 1953 para que rememoréis la época. Yo aun tardaría en nacer 13 años.

Si os ha gustado, ya sabéis, dar un like o bien compartir la pagina.

Hasta pronto cacharreros.

Resultado de imagen de año 1953Resultado de imagen de año 1953 Resultado de imagen de año 1953 Resultado de imagen de año 1953 Resultado de imagen de año 1953 Resultado de imagen de año 1953 en el mundoResultado de imagen de año 1953 en el mundoResultado de imagen de año 1953 en el mundoResultado de imagen de año 1953 en el mundoImagen relacionadaResultado de imagen de betis 1953Resultado de imagen de seleccion española 1953