05 noviembre 2017

MINI CAMARA MARCA LUMIERE MODELO ELJY TYPE 3 MADE IN FRANCE AÑO 1939

 Resultado de imagen de lumiere eljy


Aquí estamos de nuevo amigos Cacharreros,

hoy traigo a este blog una cámara fotográfica de los años 40 del pasado siglo. toda una monería de tamaño mini que me sedujo en la estantería de un anticuario y no pude resistir a su atracción a costa de perder unos ahorrillos. Se rata de la Lumiere ELJY, una cámara, que sin ser de las clasificadas como cámaras espías, tiene un tamaño que casi no puede envidiar a esos viejos modelos de los años de la Guerra Fría.

Resultado de imagen de lumiere eljy

A diferencia de esos viejos modelos, esta maravilla francesa incorpora los ajustes de una cámara semi profesional, con controles de velocidad y diafragma. Ya hace años que se dejaron de fabricar carretes del tamaño adecuado a esta cámara, por lo que será imposible probarla, aunque podría asegurar que sigue funcionando perfectamente.

Resultado de imagen de lumiere eljy

Me costó 90€, después de un duro regateo con el vendedor, que empezó pidiendo 150€ ,que es el precio mínimo por el que se suele ver en internet. Nunca sabré si fue un precio adecuado, lo que si se es que, como buen coleccionista, su precio es lo de menos, el placer que me da el tener esta pieza en mi colección supera con creces su valor económico.


Características principales
-     Microcámara .
- Formato de negativo mm 24 x 36 en película 35 mm en rollos dedicados; de un cargador, obtienes 8 cuadros.
- También se produjo en el kit un tanque especial para el desarrollo de la película en blanco y negro Lumière Altipan .
- El avance de la película se lleva a cabo de derecha a izquierda y es controlable por la ventana redonda en la parte posterior, una pantalla roja y bloqueable con puerta corredera.



- Visor Galileo.
- Enfoque en la escala métrica a a 0.5 m ∞ (m 0.5 - 0.75 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - </s>).
Lente Anastigmat Lypar 50 mm con apertura máxima f / 3.5 producida por Lumière.
- La lente puede extraerse del cuerpo de la máquina y bloquearse en posición giratoria.
- Diafragma de iris entre la óptica del objetivo, con valores f / 3.5 - f / 5 - f / 7 - f / 10 - f / 14 - f / 20.
- Obturador central de dos hojas, siempre en velocidad de obturación, con 1/10, 1/25, 1/50, 1/100, 1/150, B, T veces .
- La palanca del obturador está equipada con un accesorio de tornillo de cable flexible.
Fue construido de 1937 a 1939 como Eljy , de 1939 a 1951 como Super Eljy , de 1951 a 1960 como Eljy Club y Eljy Club Color . Como se mencionó anteriormente, existen, según los autores, varias y diferentes clasificaciones de esta larga serie de dispositivos.

Omitiré por su extensión contar la historia de los hermanos Lumiere y de sus famosos inventos como la cámara de cine o la fotografía a color, invito al lector a que se informe en los múltiples artículos y documentales que existen en internet. tan solo dejaré como documento curioso el vídeo de la salida del personal de la fábrica de cámaras que está catalogada como la primera película de cine documentada en el año 1895.


Bueno, pues os dejo un reportaje de la cámara para que podáis disfrutar como yo de la misma.










También os dejo un vídeo que he editado con donde explico el funcionamiento de la cámara y ademas sirve para que el lector se haga una idea del tamaño real de la cámara.



Bueno, pues esto es todo, espero que os haya gustado, para mi ha sido un placer compartir con vosotros este bonito cacharro que ya forma parte de uno de los huecos importantes de mi colección. Os ruego compartáis o bien le deis al "me gusta" para ayudarme a la difusión de la página.

Hasta pronto cacharreros.


01 noviembre 2017

RELOJ ELÉCTRICO HILBINK MADE IN GERMANY, RETRO VINTAGE DE LOS AÑOS 50


hola de nuevo amigos, 

en los años 50 se popularizaron estos relojes de mesa, que, aunque hoy se ven orteras y retrógrados, en su día eran un ejemplo de diseño y elegancia. 

Me hice de uno de estos junto con un lote de otras cosas, y lo tuve abandonado  durante bastante tiempo sin probarlo siquiera. El otro día, me hizo falta saber la hora en el taller y no tenía a mano ni el teléfono ni llevaba reloj de pulsera, ya que estaba liado con pinturas y productos químicos. Entonces me surgió la necesidad de disponer de un reloj de los muchos que tengo para que me guiara en mis horas solitarias de restauración, y me acordé de este. Lo saque de un cajón, lo enchufe a la red y para mi asombro solo tuve que dar un par de golpecitos y salió funcionando. Desde entonces ocupa un lugar central en mi mesa de trabajo y me da la hora puntualmente (eso si, si se va la luz, atrasa un poco, jejeje).

125v/220v La rueda gira las manecillas.




Esta marca estuvo muy activa en esos años y saco múltiples modelos de relojes todos muy similares. os dejo fotografías de algunos de ellos:

Resultado de imagen de hilbink clock

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Resultado de imagen de hilbink clock

Electric-Table-Clocks-Mantel-Clock-hilbink


Un detalle muy curioso de estos relojes es que el cristal frontal se abre mediante una bisagra, esto es muy útil y cómodo para poner en hora y actualizar la hora si ha retrasado por que ha fallado la corriente eléctrica. 

Su restauración ha consistido tan solo en una limpieza mediante Sidol y un ajuste de la maquinaria interior algo atascada por el paso de los años. Por lo demás, poco más que decir. Es verdad que ha perdido el dorado en algunas partes y eso tiene mal arreglo. De momento se quedará así.

No lo tengo muy claro, pero creo que esta marca es de origen aleman, es lo que he podido investigar después de bastante tiempo de búsqueda. Estos relojes se marcaban con el logo de Hilbink, pero su fabricante era Jakob Palmtag, de SCHWENNINGEN / ALEMANIA, relojeros desde 1935 y pioneros del diseño Art Decó en esos años.

Poco más he podido averiguar. Si alguien sabe más, le agradecería comentara a pie de página. Mientras tanto os dejo con algunas imágenes de la década de los 50 para que veáis el tipo de diseño que se llevaba en aquella época.

Resultado de imagen de diseño años 50Resultado de imagen de diseño años 50 Resultado de imagen de diseño años 50Resultado de imagen de diseño años 50Resultado de imagen de diseño años 50Resultado de imagen de diseño años 50Resultado de imagen de diseño años 50


Con estos breve ejemplos, creo que el lector puede imaginarse el tipo de diseño que gustaba en aquella época y el valor que tiene guardar alguna pieza de aquellos maravillosos años, pero si además le damos utilidad, pues mucho mejor.

Bueno, pues estos es todo, espero que os haya gustado mi pequeño artículo, si es así, no olvidéis compartir la página y darle al "me gusta".

Hasta pronto Cacharreros.



  

CAMARA FOTOGRÁFICA DE FUELLE MADE IN GERMANY MARCA ZEISS IKON AÑO 1930


Hola de nuevo amigos,

aquí estoy de nuevo con otro cacharro antiguo. En este caso se trata de otra de mis pasiones, el coleccionismo de Cámaras Fotográficas. Hoy os traigo esta vieja cámara alemana de los años 30. 

Según he podido investigar, es un raro modelo de los comienzos del fabricante alemán ZEISS IKON, que en sus principios no rotulaba su marca en sus cámaras. En verdad el modelo que trigo a este humilde blog es una cámara que la única mención de marca que trae son las iniciales A G C formando un triángulo y rodeado por un círculo.


Resultado de imagen

La empresa Zeiss Ikon emergió en el año 1926 tras la fusión de cuatro grandes compañías de fotografía de la época, siendo la promotora del proyecto la compañía de Carl Zeiss, de Jena (Alemania). Las compañías que la integraban, además de la Carl Zeiss Jena, fueron la Heinrich Ernemann AG, la ICA AG, la C.P. Goerz AG de Berlín y la Contessa-Nettel AG de Stuttgart. Esta poderosa unión hizo de la firma la productora de cámaras fotográficas más fuerte de Europa. Tras la II Guerra Mundial, las fábricas Zeiss Ikon quedaron esparcidas en territorios de distintas influencias (soviética, norteamericana…) pero siguieron con su producción, lo que generó un conflicto por el uso del nombre. Al final, las fábricas del bloque comunista cambiaron de nombre y éste fue conservado solo por la Zeiss Ikon AG de Stuttgart, que cerró su producción en el año 1972. 

En el siguiente enlace puedes ver más información sobre los inicios de la marca. Os lo recomiendo, es muy interesante.





Esta cámara fotográfica data de los años 30 del siglo XX, habiendo sido fabricada por la firma Zeiss Ikon en Alemania. Se trata de una pieza vintage en muy buen estado de conservación, que todavía funciona bien. La cámara lleva carcasa de metal revestida en material negro imitación piel, el mismo material que conforma el fuelle que desplaza el objetivo hacia delante. Las piezas y componentes móviles de metal plateado, todos ellos originales, están muy bien conservados y funcionan con fluidez y suavidad. 

Sus principales características son las siguientes:

Enna Werk munchen Rollfilm Ennatar Anastigmat 105mm f4,5 Año 1930 
La cámara esta en muy buenas condiciones. ( poco uso). (Muy muy Escasa).
Funcionando al 100%. Para película 120 formato 6x9cm
El obturador Gaulthier AGC Pronto funciona perfecto en todas las velocidades así como en B y T.
El diafragma es suave y esta limpio.
Las lentes estan en muy buen estado, libres de rallas y hongos. Objetivo Ennatar Anastigmat 105mm f4,5.
El fuelle  esta en buenas condiciones, sin arrugas ni fugas de luz.
Visor completo perfecto y claro.
La verdad es que he tenido bastante suerte, la he comprado por 25€, toda una ganga dado que la única que he visto en venta aparte de la mía costaba 130€. Es verdad que la he tenido que someter a una puesta a punto ya que se encontraba muy oxidada y deteriorada sobre todo por fuera. No dispone de funda.

Os dejo algunas fotos más de la cámara.








Como veis, he conseguido un carrete sin usar para la máquina, aunque está caducado desde hace años, me han asegurado que funcionará sin problemas, si acaso realizará unas fotografías algo desvanecidas y amarillas que le darán un efecto vintage muy interesante .

Os dejo un breve vídeo también en el que describo las características principales de la cámara.


Y sin más que contaros, os dejo hasta la próxima entrada. Un abrazo y hasta pronto.

Ah, Y no olvidéis de dar al "me gusta" y/o compartir la página. esto me ayuda como sabéis a dar a conocer mi página y que todo el mundo la pueda disfrutar.










24 octubre 2017

MUY RARO VENTILADOR VINTAGE TIPO HURRICANE MARCA NIKOTA MADE IN JAPAN AÑOS 60



Hola Cacharrerillos,

esta semana os traigo esta pequeña entrada de un mini ventilador que compré hace tiempo y que lo tenía pendiente de reparar y restaurar.

La verdad es que ha quedado bien. Lástima que funcione solo a 125V, ya que podría usarse en casa sin problemas, pero si no disponemos de un trafo conversor de corriente será difícil hacerlo funcionar, ya que nuestras redes a 220v podría quemar el motor en cuestión de segundos.

Yo lo usaré en mi taller y espero que me sirva por muchos años para refrescar mis ratos de restauración.

Os dejo algunas fotos. He estado buscando por internet y la verdad es que no he encontrado nada interesante soble la marca NIKOTA ni sobre este tipo de dispositivos que hace tiempo que se dejaron de fabricar.

Os dejo una foto de uno bastante mas mono que el mío y que se pueden encontrar en venta por unos 20€ todavía.

Resultado de imagen de VENTILADOR ESTILO HURRICANE







Bueno, pues poco más que contaros de este viejo aparato. Espero que os haya gustado. En breve pondré algunas cosas más que tengo por ahí guardadas, como adelanto, este reloj que, aunque está todavía sin restaurar, funciona a la perfección a corriente. Eso si, si se va la luz, empieza a retrasar (jejeje). A mi me da el avío.


Hasta pronto amigos.